logo negro

Pipe de la Cuesta solo para Pro´s

1

Por Isaac Avila Cegobiano

Pie de la Cuesta situada en el norponiente de Acapulco es una ola de cuidado, más cuando esta grande, a veces muy huecuda, muy “gorda” con mucha masa de agua y por lo tanto con mucho peso en la zona de impacto y donde revienta está muy bajo sin gran fondo, a veces viene barruda, otras con rampa y tubera.

Este martes 17 de octubre nos fuimos a tomar algunas fotos, cuando nos acercábamos podíamos escuchar el reventar de ellas, su estruendo, tal como las nubes lo hacen al chocar emitiendo ese sonoro fuerte en el cielo, pero acá lo hacen entre la fuerza de su onda que viaja kilómetros contra el agua baja donde revienta.

Me acerque al punto y solo estaban dos bodyboarders entre ellos Eduardo “evolk” Loyo, quienes observaban las olas, un tanto grandes y cerradas, muy diferentes al día anterior, pensé que no se meterían pues para mí las condiciones eran malas, estaba equivocado, “Evolk” Loyo se alisto y fue para adentro, la corriente y el reventar de las grandes olas le dificultaron la entrada por fin lo logro y empezó a dar el “show”, lo siguieron Fredy Sotelo, Óscar Soberanis y Rob Ramos entre otros Evolk.

¿Cuánto tiempo llevas surfeando?
Dándole al bodyboard dos años.

¿Qué playa es donde vas más seguido?
Pie de la Cuesta y Barra de Coyuca son las más cercanas porque vivo en Pie de la cuesta.

¿Cómo aprendiste o quien te enseño?
Aprendí viendo a la banda y me llamó la atención este deporte. Más aún las olas grandes.

¿Porque te gustan las olas grandes, que sientes tirarte esas olas?
Es una sensación de adrenalina que recorre mi cuerpo, Y me gusta jajaja. A veces vemos las olas gigantes y cerradas y nos damos cuenta de nuestros límites, pensamos no no la voy hacer.

¿Haz pasado por eso?
Ciertamente, aunque en lo personal esas olas grandes me motivan a pensar que algún día estaré bajándolas.

¿Las olas de hoy que tamaño tendrían?
Calculo que la más grande del set, hasta unos tres metros y medio aproximadamente.

¿Cómo defines la ola de pie de la cuesta?
Es una ola con mucha fuerza y regularmente de dimensiones grandes, que en conjunto con el fondo de arena y no muy profundo existe el factor de riesgo siempre.

Hablando de riesgo que es muy notable de esa ola, en bodyboarders novatos o no expertos, ¿Cuáles pueden ser los riesgos de surfearla con ese tamaño?
Bueno pues en el mejor de los casos llevarse un buen susto al no poder salir después de una revolcada, hasta lesionarse alguna parte del cuerpo debido al impacto contra la arena, y en su caso hasta perder la vida por ahogamiento. En lo personal ya tengo dos lesiones algo fuertes que me hice practicando bodyboard en Pie de la Cuesta.

¿Aparte de Pie de la Cuesta que ola te gusta surfear?
La ola de la Barra de Coyuca es la mejor de Acapulco para mí gusto, aunque en Bonfil también es muy buena solo que por la distancia no voy muy seguido para allá, Pero si ocasionalmente.

Cuenta alguna anécdota
Tengo dos lesiones; Me lastime las cervicales en un esguince de segundo grado, ese día estaba tirando medianito pero bueno, recuerdo que baje una izquierda muy buena, avance mucho y ya para salirle a la ola cometí el error de picarme y clave mi cabeza hacia abajo, la sorpresa fue que estaba como a unos 40 centímetros de la arena y me impacté con toda la fuerza que traía más mi peso corporal sobre mi cabeza. Me trono hasta el coxis con ese golpe y por ende me empecé a poner bien rígido y no podía mover el cuello, surfie un par de olas más y me salí, empecé a ver la realidad ya que el dolor se agudizo y me dolía todo el cuello y la espalda, fui a parar a urgencias me inyectaron pretnizolona y ketorolaco y traje collarín 21 días.

2

3

4

5

6

7

8

Etiquetas: Acapulco, olas, Pipe de la Cuesta