logo negro

Rey Hernández y Jony Corzo poniendo en alto el Surf Mexicano a nivel Mundial

3

La Liga de Surf Mundial, Word Surf Leagueage (WSL) por sus siglas en inglés es un órgano para los surfistas profesionales y se dedica a exhibir a los mejores talentos del mundo en una variedad de formatos progresivos. Algo así como la FIFA en el Fútbol. Para poder ascender a competir en el surf profesional es necesario pasar por la Serie Calificativa Qualifying Series, y hace falta un gran esfuerzo, por parte de los atletas y de quienes están detrás de ellos, para estar presente en estos torneos que se celebran en todo el mundo, y con los cuales los aspirantes a surfistas profesionales se van abriendo camino en la carrera de surf. Hay que recalcar que estamos hablando de lo mejor del surf mundial de Torneos, por lo cual la competencia es de muy, muy elevado nivel.

Hasta hace algunos años, México no había figurado en esta liga, a pesar de que sobra el talento y sobran las olas en el territorio, faltaba quizás apoyo. Últimamente las cosas han ido mejorando. Los mexicanos Jhony Corzo de Puerto Escondido Oaxaca y Luis Rey Hernández de Acapulco Guerrero,  quienes desde niños han sido parte de la comunidad surfista del país, han desarrollado a través del tiempo un nivel y un estilo poderoso y único que los  hace figurar como lo más sobresaliente en el surf juvenil nacional y que hoy los ha llevado a medirse dignamente con lo más destacado del surf mundial en la Serie Calificativa de la liga de Surf Mundial WSL.
 
Este año, en el Jack's Surfboards Pro, celebrado en Huntington Beach, California, U.S.A., uno de los eventos más importantes de las Series Clasificatorias; Corzo alcanzó llegar hasta la sexta ronda, obteniendo un respetable séptimo lugar. Rey Hernández, por su parte no ha dejado de dar batalla y con un fuerte y fluido surf va avanzando de ronda en ronda, entre los cientos de surfistas procedentes de todas partes del mundo, representando el más alto nivel de surf hasta llegar a la quinta ronda donde tiene que enfrentarse con su compatriota mexicano Jhony Corzo además de Keanu Asing de Hawai y Izunome Bettero de Brasil, dos de los favoritos en el torneo. Pocas veces se han visto heats tan emocionantes y con resultados tan cerrados. Dignos de una competencia de nivel mundial. Los puntajes de todos los atletas fueron muy altos, y se pudo ver toda clase de trucos y muy buenas y desarrolladas técnicas. Un surf de fuerza y balance perfecto en los movimientos de todos.La suerte por las condiciones del mar en los torneos es determinante; es aquí donde se pone a prueba todo el entrenamiento físico y mental que hayan adquirido los competidores. Rey fue eliminado en la quinta ronda y Jhony en la sexta, llegando así a cuartos de final, algo muy difícil de alcanzar considerando que se está entre cientos de los mejores surfistas del mundo. Con un nivel muy elevado y trucos limpios y bien definidos estos mexicanos demostraron que hay potencial en el surf nacional,  alcanzaron puntajes muy altos en sus heats, poniéndosela muy difícil a los favoritos del torneo y quedando muy cerca de las semifinales.

Rey Hernandez y Jonhy Corzo están logrando poner muy en alto la bandera de México en el surf mundial y con tan solo 17 y 18 años apenas están comenzando. Seguiremos estando al pendiente de su desempeño, dónde seguramente un día los veremos participando en el Tour Mundial de Surf Profesional.
 
El Jack's Surfboards Pro 2017 fue ganado por Izunome Bettero de Brazil, mismo competidor que eliminó a los mexicanos. Dicen que si gana el que te gana es una señal de que vas por buen camino.

1

2

4

5

6

7

9

10

11

12

Etiquetas: Surf Mexicano, nivel nacional, liga de surf mundial, WSL