logo negro

Mexicanos - Planeta Surf - Online

Juegos Mundiales de Surf UR ISA Tahara, Japón 2018

2

Foto: ISA / Ben Reed

Tahara, Japón, se ha vestido de gala para recibir a las 42 naciones de los cinco continentes del orbe y sus 202 atletas de elite que competirán por la gloria de ser los campeones mundiales de surf de este año, en una justa muy difícil, además de la calidad de los competidores, las condiciones de oleaje, la presión de la competencia y la duración de la misma, ya que será del 15 al 22 de septiembre.

Jhony Corzo de México y la Francesa Pauline Ado regresarán para defender sus títulos ganados el año pasado en Francia. La ISA está dando la bienvenida a Irán y Filipinas para su primera aparición en el evento.

El Equipo Mexicano

Después de la polémica que se suscitó en todo el país por la forma en que se dio a conocer los nombres de los seleccionados nacionales para este evento, en que no se tomaron la molestia, o la formalidad que requiere este asunto en que debió ser tratada, por el director de selecciones nacionales y la propia Federación.

Los seleccionados nacionales son: Jhony Corzo, Dylan Southworth, Luis Rey Hernández, Asaya Brusa, Leila Takeda y Shelby Detmers.

El equipo mexicano logro otro triunfo histórico el año pasado, al coronarse campeón mundial de surfing Jhony Corzo y obtener el cuarto lugar mundial por equipos, en este equipo 2018 repiten Jhony, Leila y Dylan medallistas de cobre 2017. El equipo tiene un gran reto lograr otro campeón y estar dentro del medallero.

El presidente de ISA Fernando Aguerre dijo:
"Hace dos años, tuve el honor de darle la bienvenida al Alcalde de Tahara a mi casa en California para discutir la posibilidad de traer los ISA World Surfing Games a Tahara. Estamos muy contentos de que esto se haya convertido en realidad, llevando el evento a Japón por primera vez en 28 años.

"El WSG de este año es histórico, ya que es el primero en presentar la igualdad completa de género, que ofrece máquinas tragamonedas iguales para hombres y mujeres. La ISA se enorgullece de continuar nuestro compromiso con la igualdad de género y mostrarlo a través de nuestras acciones.

El Alcalde de Tahara Masahiro Yamashita dijo:
"Estamos contentos de que los Juegos Mundiales de Surf UR ISA 2018 se lleven a cabo aquí en Tahara. Estamos dando la bienvenida a personas y participantes de todo el mundo.

"Estoy seguro de que esta competencia será la mejor oportunidad para mostrar a muchas personas de todo el mundo las olas, la belleza y la cultura que puedes experimentar en Tahara. Estamos comprometidos a aprovechar las olas adecuadas para el surf para construir una comunidad donde todos puedan disfrutar del deporte y beneficiarse del turismo”.

UR ISA World Surfing Games se transmitirán en vivo en www.isasurf.org  del 15 al 22 de septiembre.

3

4

5

6

7

8

Mexicanos presentes en los VISSLA ISA World Junior Surfing Championship Japón 2017

VISSLA1

Isaac Avila
Fotos y fuente. Federación Mexicana de Surfing A.C.

Con equipo completo la selección nacional mexicana de surfing que nos representará en el Campeonato Mundial Juvenil VISSLA ISA World Junior Surfing Championship, se encuentra lista y entrenando para competir en la playa Okuragahama, ubicada en la ciudad de Hyuga en la isla japonesa sureña de Kyushu, Japón, del 23 de septiembre al 1 de octubre, con la intensión de luchar por el medallero y obtener un mejor lugar que en eventos anteriores.

Con la aceptación del surfing como deporte Olímpico en el 2020 precisamente en Japón, el triunfo del Oaxaqueño Jhony Corzo como campeón mundial de ISA en categoría libre, el cuarto lugar por equipos y medalla de cobre en este evento en Francia, y las medallas que ha conseguido Mexico en SUP tanto individuales como por equipo, les da a los seleccionados una esperanza para poder hacer historia también.

En el 2015 en el mundial juvenil en California Estados Unidos Jhony Corzo consiguió el octavo lugar mundial en sub 18, todos estos triunfos llenan de energía a los seleccionados nacionales para dar todo en el agua, mentalizarse y competir mano a mano contra sus rivales, muchos de ellos con más experiencia y entrenamiento.

Ana Laura González es otro referente de competencia individual que ha sobresalido en los mundiales para México, logrando en el Mundial del año pasado en las Islas Azores Portugal logró obtener el noveno lugar, este mundial será su último en juvenil para Ana Laura y le da la oportunidad de mejorar su lugar y luchar por la medalla de oro.

Alegría Maya Larripa está pasando por un buen momento, gano el Surf Open Acapulco, obtuvo doble campeonato nacional sub 16 y sub 18 en Zihuatanejo, y viene de ganar la tercera posición una semana antes del mundial en el Azúcar Tour Acapulco, anda bien física y mentalmente por lo tanto se tienen grandes esperanza con ella.

Alan Cleland con sus 15 años está surfeando increíble, con la pila súper puesta y mucha energía, estuvo en la final del Azúcar Pro tour Acapulco logrando el tercer lugar en la categoría abierta y gano la categoría sub 16, tenemos fe en que peleara por el medallero.

Luis Rey Hernández viene de ganar el Azúcar Pro Tour Acapulco, ha competido en los últimos mundiales.

José Alonso Andrade Ballesteros es sub campeón nacional en categoría sub 18 en Zihuatanejo está en buen momento también.

Gael Emiliano Jiménez Vázquez tiene un buen nivel y ha entrenado duro para este mundial, esperemos den fruto todas esas horas de esfuerzo.

Kirra Silver, Rigoberto Avianeda, Mariana Valencia, Jay Granados, Daniel Osmar Guerrero, han participado en eventos importantes y son seleccionados nacionales por su nivel, tal vez no tienen experiencia mundialista como los otros chicos del equipo, pero precisamente por eso darán todo para sobresalir y trabajar como un equipo.


Sub 18

Ana Laura González Velasco (Colima)
Kirra Jeanine Silver Cervantes (Oaxaca)
José Alonso Andrade Ballesteros (Nayarit)
Luis Rey Hernández Contreras (Guerrero)
Alan George Cleland Quiñonez (Colima)
Rigoberto Avianeda (Colima)


Sub 16

Alegría Maya Larripa (Oaxaca)
Mariana Valencia (Baja California)
Alan George Cleland Quiñonez (Colima)
Gael Emiliano Jiménez Vázquez (Oaxaca)
Jay Granados (Colima)
Daniel Osmar Guerrero López (Nayarit)

El Jefe de Equipo es Alfredo Ramírez, entrenador; Gino Passalacqua de Baja California, Carlos Catalán Asistente Técnico de Baja California, y la Delegada Poly Sierra de Jalisco.

VISSLA2

Surfistas en el Comité Olímpico Mexicano

1

Los surfers mexicanos; Jhony Corzo, quien logro ser campeón del mundo open en Francia 2017, Fernando Stalla, tercer lugar en Stand Up Paddle y medalla de cobre en Perú 2013, Alejandra Brito, Shelby Detmers y Cecilia González, campeonas nacionales y mundialistas, se reunieron en el Comité Olímpico Mexicano (COM) como parte de su preparación rumbo a los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Los atletas se reunieron con el director de técnico del COM, Carlos Cisneros, para platicar de sus entrenamientos, preparación y próximas competencias encaminadas a la justa continental, los Juegos Panamericanos Lima 2019, prevista del 26 de julio al 11 de agosto.

“Nos dijeron lo que significa ir como representante de la delegación mexicana y es un orgullo ser parte. Eso como atleta nos hace sentir integrados al país y nos sentimos reconocidos”. “Es la primera vez que este deporte es incluido en los Panamericanos, por lo que se abren puertas a otras generaciones para que se practique más este deporte, y en un futuro, tengan la posibilidad de representar a México, mencionó Alejandra Brito.

Expuso que el surf en el país cuenta con deportistas en playas del pacifico de norte a sur, el caribe y golfo de México, por lo que este deporte está creciendo en todas sus ramas y “a la gente le gusta mucho, es una oportunidad para ser atleta dentro del agua”.

Brito expuso que continuará con su preparación, tanto mental como física, para llegar lo mejor posible a la justa peruana. “Es preparación mental, todo el apoyo emocional y mental para llegar con todas las fuerzas, seguir entrenando y sobre todo cuando traes al país en tus hombros, debemos tener una preparación al cien”. Finalizo diciendo que está contenta con lo que ha logrado, “no me falta nada, estoy viviendo mis sueños. Hace cuatro años tenía esta visión y estar aquí con mis compañeros es algo increíble”.

Los atletas: Corzo, Detmers, Brito y Stalla ya están calificados para competir en los Juegos Panamericanos, mientras Cecilia González, deberá competir en el Campeonato Mundial de Surf Longboard que tendrá lugar Biarritz, Francia, del 26 de mayo al 2 de junio, para ratificar plaza en el Panamericano, todo esto con rumbo a clasificar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020

Fuente: Comité Olímpico Mexicano

2

3

4