logo negro

Circuito ALAS de Longboard 2021

1long

Abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento y desarrollo del surf, la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS) anuncio la creación de este circuito de tabla larga en sociedad con los promotores de eventos de Longboard High Performance Freestyle Championships (HPFC)  circuito que consta de tres eventos para lo que resta de este 2021.

La primera parada será el VII Macumba Longboard Surf Festival en Playa Macumba, Río de Janeiro. El 20 y 21 de noviembre. Además de las categorías válidas para el Ranking ALAS (Hombres y Mujeres), este evento de formato especial tendrá nueve categorías más en competencia.

Categorías:

* OPEN Mujeres (juzgamiento 50/50, válido para Ranking ALAS)

* OPEN Hombres (juzgamiento 50/50, válido para Ranking ALAS)

* OPEN Classic (evento mixto de criterio de juzgamiento clásico)

* Novatos Femenino

* 35 a 39 años (Masculino)

* 40 a 44 años (Masculino)

* 45 a 49 años (Masculino)

* 50 a 54 años (Masculino)

* 55 a 59 años (Masculino)

* 60 a 64 años (Masculino)

* 65+ años (Masculino)

La segunda parada será en Ceará, Brasil con el VII Jericoacoara Cultura Longboard Surf Festival del 9 al 12 de diciembre y cerrará en el legendario North Shore de Hawái con el XV Bradah Mel’s Waterman Championship, del 4 al 19 de diciembre, (fecha de espera).

Karin Sierralta, presidente de ALAS señalo: “Esta alianza entre ALAS y HPFC busca ser una plataforma para el crecimiento de diferentes modalidades de la tabla larga y para que los longboarders del continente tengan un circuito atractivo, donde puedan demostrar todo su talento”.

En cuando al criterio de juzgamiento:“Para las etapas exclusivas de Longboard estaremos evaluando el criterio 50/50 (Clásico y High Performance). En el caso de las etapas incluidas dentro de fechas mixtas regulares del ALAS Pro Tour, se continuará evaluando completamente clásico”.

Nota: Las fechas de tabla corta para México están canceladas o pospuestas para el próximo año.

Etiquetas: longboard, Tour ALAS