logo negro

Juegos Nacionales de Surfing Oaxaca 2019

01

Por Isaac Avila Cegobiano

El misterio se resolvió mediante un boletín informativo la Federación Mexicana de Surfing ha dado a conocer la sede del primer magno evento de surfing sin precedentes en la historia de nuestro país, los Juegos Nacionales de Surfing Oaxaca 2019, se llevaran a cabo en el estado de Oaxaca, del 31 de octubre al 9 de noviembre, las playas sedes serán; Zicatela, la Punta de Zicatela, Carrizalillo y Zipolite.

Cabe destacar que este magno evento tiene carácter de selectivo para formar preselecciones nacionales en sus diferentes categorías y modalidades que representaran al país en las justas internacionales del próximo año, principalmente en competencias que organiza la ISA (Asociación Internacional de Surfing)

Se espera la participación de 14 asociaciones estatales debidamente afiliadas a la Federación y más de 600 competidores en edades de los 11 años a más de 60 años, y cuerpo técnico, repartidos en: Tabla corta, Tabla de cuerpo, Tabla larga, Tabla de remo y por primera vez en la historia, Skimboard, Surfing adaptado y Kneeboard, reunidos en un solo evento, durante casi dos semanas de competencia.

Las competencias iniciaran con una junta previa el 30 de octubre y la batalla del 31 de octubre al 3 de noviembre en Zipolite con las categorías; Tabla de cuerpo categorías acostado y de rodilla, Skimboard y Kneeboard. Seguirá la categoría Tabla corta y Tabla larga abiertas del 31 de octubre al 4 de noviembre en playa Zicatela. Tabla de remo, del 2 al 6 de noviembre, carreras en Puerto Angelito y Manzanillo, y Sup Surf en la Punta de Zicatela. Surfing Adaptado del 4 al 7 de noviembre en playa la Punta de Zicatela. Finalmente categoría Tabla corta Infantiles y Juveniles se llevaran a cabo en la Punta y Zicatela del 5 al 9 de noviembre.

Ubicación de playas; Zicatela y la Punta de Zicatela en el municipio de Santa María Colotepec, playa Zipolite en el municipio de San Pedro Pochutla, playa Puerto Angelito y Manzanillo en el municipio de San Pedro Mixtepec.

Las inscripciones serán gratuitas y se recibirán hasta el 16 de octubre, la asistencia  a la competencia corre por parte de cada asociación y competidor, los premios serán medallas a los cuatro primeros lugares.

“Queremos potencializar este evento y dar a conocer Oaxaca a nivel nacional y para ello, se han sumado todos los sectores del orden federal, estatal y municipal, junto con la federación de este deporte, logrando reunir al surf del ayer, del ahora y del mañana durante 15 días”, afirmo la directora de la Cecude. Montserrat Aragón Heinze.

Gerardo Lagunés Gallina, presidente de la Federación Mexicana de Surfing: “Se realizarán siete eventos nacionales en un solo evento, incluyendo el surfing adaptado que muestra la inclusión de todas las personas para entrar al agua. La Federación participará de una manera activa con el apoyo del Gobierno del Estado a través de la Cecude por medio de su titular a quien gradeció su apoyo, consideración y consejo, así como al gobernador Alejandro Murat, por permitir la realización de este tipo de campeonato tan grande del cual no existe precedente que se haya realizado en un solo evento con tres sedes principales.”

“Estamos agradecidos con las autoridades federales y sobre todo con los gobiernos municipales de Colotepec, Mixtepec y Pochutla por las facilidades que nos han brindado tanto a la Federación como a la Asociación desde los procesos estatales con cantera que podrían representar a México y Oaxaca en los próximos Juegos Olímpicos de París 24”. 

2

3

4

5

6

Etiquetas: Oaxaca, surfing, juegos panamericanos