logo negro

Rio Nexpa, Michoacán

1

Sin duda una de las joyas más conocidas del Pacífico mexicano ubicado sobre el kilómetro 55 en el estado de Michoacán, es Barra de Nexpa. Se cuenta que hace mucho tiempo, un viejo campesino local de estas tierras, le dio asilo a cuatro extranjeros que venían del norte y que iban hacía el sur. Se cuenta que cargaban consigo grandes y pesadas maletas. Nadie sabe cómo fue que llegaron justamente aquí. Se veían cansados. De repente a la mañana, se les miro extasiados lanzándose hacia el mar, que en ese entonces no llamaba la atención de nadie. Toda la comunidad se dirigió al mar a contemplar el mayor espectáculo de sus vidas.  Y fue así como las olas de Nexpa fueron conquistadas. Surfeadas por primera vez por estos cuatro extranjeros. Desde entonces, gente de todo el mundo no han dejado de venir. Algunos se quedan por meses y luego se van y vuelven.  Es una parada obligatoria para todos aquellos aventureros cazadores de olas que emprenden el peregrinaje de surf hacía el sur.

La verdad pareciera que este mágico lugar no ha cambiado mucho desde aquél entonces. Su belleza natural se ha mantenido casi intacta, cómo reliquia natural e histórica. Secreto colectivo de los amantes de las olas de todo el mundo. El acceso ni siquiera llama mucho la atención. Uno pensaría que por tratarse de una de las mejores izquierdas de del sur estaría lleno de comercio y hotelería, pero no es así. Aquí todo luce natural y se respira una tranquilidad tan profunda que acalla cualquier susurro mental. Se trata tan solo de pequeñas cabañas que van de lo más esencial hasta pequeños resorts con aire acondicionado. Pero siempre manteniendo todo simple y natural. Los paisajes, la fauna, los ríos; todo un paraíso soleado tropical todo el año. El río que trae el agua dulce al mar, llena todo de vida salvaje.

El agua se mantiene caliente todo el año, pero las corrientes aquí son bastante duras, tendrás que estar preparado, porque las remadas prometen destrozar tus músculos. Sin embargo las izquierdas son tan largas y con bellas sesiones de rampas largas, grandes y con mucha cara a la ola y de repente ya a la orilla buenos tubos, que hacen que todo valga la pena, las piernas te van a temblar cuando termines cada sesión.

De septiembre a diciembre, las condiciones en Nexpa son ideales. Un sueño hecho realidad para muchos. Lo más bonito de Nexpa, además de sus olas, el paisaje y el color de los amaneceres y atardeceres,  es que, tal vez por la influencia cultural del extranjero, o porque quienes vienen aquí suelen ser amantes del mar, quién sabe, pero aquí la playa esta limpia. Sin rastro de botellas de plástico o esa clase de cosas no tan agradables que se suelen ver en otras playas.

Nuestro más grande deseo es que estas condiciones se sigan manteniendo así, con su belleza natural y que este secreto a voces se conserve hasta el fin de los tiempos para que más generaciones  de surfistas puedan vibrar en armonía con este paraíso.

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

26

Etiquetas: Michoacán, Río Nexpa