Conmemorando el Día de Muertos
Isaac Avila Cegobiano
1 y 2 de noviembre es una fecha para recordar a todos los seres queridos que ya no están en nuestra dimensión, por muchas causas unas, incomprensibles, dicen que la muerte es pareja, se lleva a niños y viejos, ricos y pobres, tenemos una fecha de nacimiento más nadie sabe cuándo morirá.
En la mayoría de las culturas ancestrales del mundo se venera a la muerte, en la mitología mexica, zapoteca y mixteca Mictlantecuhtli, es el dios del inframundo y de los muertos, era denominado el dios de la muerte, también era llamado Popocatzin.
Las ofrendas que hacían en casa, nuestros abuelos y padres para este día con todos los alimentos que a los difuntos gustaba, además de alguna "chela" o licor no podían faltar en el altar, para luego visitar el panteón donde los muertos reposan ya, dice la canción, llevar flores y hasta música para acompañar la visita.
A pesar de que el surfing es un deporte extremo son muy pocos, contados los que han muerto surfeando, Evencio García en Bonfil y el Pana en Boca de Pascuales, vemos algunas cruces en Zicatela.
La comunidad surfer también tiene sus tradiciones y costumbres, cuando un surfer muere y su decisión o la de la familia es que sea cremado y sus cenizas sean depositadas en el océano, se hace una ceremonia de remo, se llevan flores, a veces hay una ceremonia previa terminada todos con tabla al brazo y su flor reman atrás de las olas, para hacer una rueda, los que desean decir algunas palabras las dicen, se agitan los brazos para lanzar agua
Higinio Zuñiga, Chevo Valdez, Luis Arenal, Güero Zapa, Valentin Osorio, Ricardo Pegueros, el Karma Perez, Julio Molina, Alejandro Kin Kin Galeana, Chuy Silva, Joe Estrada, Rodrigo Huerta, Luis Aldaco, Jose Cisco Kid Jaramillo, Mike "el tira" Navarro, Arturo "cucho rks" Lizarraga, Rene Ocampo Maciel, Moises Cortes Vinalay, Jaciel "wonka" Ortiz Luna, Javier "buchacas" Pichardo, Mar Tejeda Sanchez, Roberto "rocco tito" Morales, Fernando Manzano, Jacinto "la cuija" Ramos, Oliver Rodriguez, Evencio García Bibiano, Guillermo Palma, Pepe "pando" Palma.
Una disculpa los que me faltaron, esto lo hice rápido en un momento de lucidez (bueno no tanta) bueno de lo que se trataba es de recordar a los fieles difuntos, y los que se agasajaron en las olas, los que convivieron con este estilo de vida, ahora entiendo porque se celebran las fechas: para festejar, honrar y recordar, porque muchas de las veces con el transcurrir del tiempo tendemos a olvidar, claro un familiar o un buen amigo seria difícil.
Etiquetas: Día de Muertos, deportes extremos