LEILA TAKEDA NACIDA PARA SURFEAR
Por Yareni
Fotos por Luis Alberto Bracamontes
En los últimos años, en el mundo del surf las chicas han ido adquiriendo cada vez mayor nivel. De hecho, hay algunas por ahí que están surfeando con tal fuerza y fluidez que nada le piden al surf varonil. Claro que falta mucho camino que recorrer. Falta que muchas se den a conocer y faltan más chicas que se animen a desafiar sus límites y adentrarse en el universo de las olas. La buena noticia es que hay mucho talento y en México tenemos muy buenos ejemplos. La oaxaqueña Leila Takeda lleva varios años dejando huella en la historia del surf femenil mexicano. Su talento y la disciplina que refleja dentro y fuera del agua, son sus llaves para abrir todas las puertas. Esta chica es de lo mejor que ha dado México en el surf femenil en esta década.
Con ascendencia japonesa y mexicana, Leila Takeda comenzó a forjarse como surfista profesional en las playas de Puerto Escondido, lugar donde nació. Esta chica proviene de una familia de surfistas. Su dedicación, talento y energía le han dado la oportunidad de montar olas en varias partes del mundo, así como un campeonato nacional y además nos ha representado dignamente en torneos internacionales.
En esta nota, Leila nos platica acerca de su vida, su surf, sus logros y sus sueños en este mágico deporte.
- Nombre: Leila Takeda
- ¿Donde naciste? En Puerto Escondido Oaxaca
- Edad: 24 años
– ¿De donde es tu familia? De parte de mi papá son de Puerto Escondido, México y de mi mama son de Yokohama, Japón
- ¿A qué edad comenzaste a surfear y en donde? Como a los 10 empecé un poquito pero fue hasta como los 14 que empecé a surfear todos los días
- ¿Quien te enseño? Varios de los locales de Puerto Escondido, también mi mamá y sus amigas
- ¿Quién más en tu familia surfea? Mi mamá, mi prima de Japón y también mi papá aunque ya había fallecido cuando yo empecé a surfear
- ¿A qué edad comenzaste a competir? A los 14 y como en esos tiempos no había nacional junior para mujeres a los 16 competí en mi primer nacional open quedando en tercer lugar
- ¿En qué lugares has surfeado dentro y fuera del país? En México he surfeado en Ensenada, Los Cabos, Mazatlán, Sayulita, Punta Mita, Pascuales, La Ticla, El rancho, La saladita, Zihuatanejo, Acapulco, Puerto Escondido y Salina Cruz. Fuera de México en Japón, Nueva Zelanda, Hawái, California USA, Puerto Rico, Costa Rica, Nicaragua, Panamá.
- Tu spot favorito en México: Zicatela y La punta
- Tu spot favorito fuera del país: Creo que Popoyo en Nicaragua y V land Hawaii
- Truco favorito: Los pegues y recortes porque me gustan las olas ripeables
- Alguna anécdota: Hace como 5 años me metí a surfear en Pipeline Hawaii, justo acabando el Volcom Pipe Pro, había mucha gente y la ola tenía algo de tamaño pero había decidido que solo iba a agarrar las pequeñas que nadie agarrara porque las olas estaban muy buenas, entonces salió un set muy grande para mi y para escapar reme hasta adentro donde quede sola casi hasta el segundo reef entonces salió una de las más grandes y perfectas justo donde yo estaba, todos me gritaron que diera, pero yo me engalline y no le di… espero la próxima vez que vaya pueda agarrar una ola buena
- La ola más grande que has surfeado era de cuantos pies y en dónde? Creo que fue en un torneo Rio Nexpa que nos tuvieron que meter en jetski y el swell marcaba como 10 pies pero la verdad Zicatela o Pascuales de 7 Pies revuelcan mucho peor jaja
- ¿Como haces para controlar las emociones en olas grandes? Siempre recuerdo respirar bien creo que es lo más importante, también solo me meto cuando me siento segura, así los nervios son bastantes controlables. Si no me siento segura pienso que es mejor en otra ocasión porque lo más importante es divertirse
- Además de surfear que otras actividades realizas: Me gusta mucho Boxear, Correr, Patinar, y cocinar postres
- ¿Cuál es tu trabajo actual? Trabajo dando lecciones y rentando tablas en Patricias surf school
- ¿Cuál han sido tus logros más importantes en el surf? Hasta ahora mis 2 títulos Nacionales en Femenil Open
- ¿A cuantos mundiales ISA has asistido y en dónde? 1 Junior en Nueva Zelanda y 3 Opens en Panamá, Nicaragua y Costa Rica
- ¿A cuantos WSL y en donde? 2 en Los Cabos Mexico y 1 en Chiba Japon
- Tus mejores resultados: 2do Lugar RÍO NEXPA 08 de Abril 2015 1er Lugar NACIONAL DE SURF MAZATLÁN del 2012 3er Lugar NACIONAL DE SURF MAZATLÁN del 2015 1er Lugar NACIONAL LOS CABOS 2016 4to Lugar ACAPULCO PRO 28 de Enero del 2016 1er Lugar RÍO NEXPA 29 de Marzo del 2016 3er Lugar VANS SURF OPEN ACAPULCO OPEN 16 de Julio 2016
- ¿Con qué surfistas famosas has competido? La más famosa ha sido Malia Manuel
- ¿En quién te inspiras? Me gusta aprender de los chicos de Sayulita con los que surfeo
- ¿Quiénes te motivan? Las chicas surfistas de México y fuera que están surfeando cada vez mejor
- ¿Cómo te preparas para un torneo? Surfeo mucho e intento hacer más fuerza en las piernas desde algunas semanas antes, y como 2 o 3 días antes de los torneos intentó reducir mis sesiones de surf a solo 30 o 40 minutos que son más o menos el tiempo de 2 heats
- Tienes algún entrenador: El mar jaja
- ¿Como nutres tu cuerpo? Siempre como bastante sano y equilibrado, también en algunas temporadas tomo proteínas pero solo a base de Vegetales
- ¿En dónde vives actualmente? En Sayulita Nayarit
- Quienes son tus patrocinadores: Peligro, Insekta, y Elanncla
- Además de tus patrocinadores ¿quién más te apoya? Mi novio Dylan Southworth me a apoyado bastante en mi carrera
- ¿Cuántas horas surfeas al día? Dependiendo que tan buenas están las olas, algunos días surfeo como 4 o 5 horas y cuando las olas están muy chicas de plano no surfeo y entreno fuera del agua
- ¿Cuáles son tus planes para el 2017? Seguir participando en los Torneos mexicanos también espero poder participar en el WSL de Los Cabos Open of Surf y el mundial ISA en Francia
- ¿Cuál es tu sueño? Ir a las Olimpiadas del 2020 e inspirar a más niñas y mujeres a surfear
- Algo que quieras agregar… Quiero invitar a todos si vamos a la playa siempre recoger nuestra basura. Muchos saludos a todos y gracias a planeta surf por este espacio.
Hoy en día Leila Takeda figura como una de las mejores surfistas profesionales en nuestro país y con esa pasión y entrega que tiene como deportista, entrenando a diario, su técnica y estilo va mejorando cada día, llevando su surf a otro nivel. Sin duda, lleva buen ritmo camino a los juegos olímpicos. Deseamos que así como Leila, siga habiendo mas chicas que se motiven y motiven a otras a entrar al agua y experimentar por sí mismas de este estilo de vida marino, elevando el nivel de surf femenil en México.
Fotos: Mark Kronomeyer, Chris Ramirez, Elias Miranda, Wicked Photos, Jorge De nexpa.
Etiquetas: surfear, Puerto Escondido, femenil, Surfistas Profesionales