logo negro

oleaje - Planeta Surf - Online

Axel Sain Sandoval domando Killers

1

Por Isaac Avila Cegobiano
Fotos:JESÚS GARCIA SALAZAR

Los swell del norte se han dejado venir con buen oleaje este año y para Axel Sain Sandoval esto no podía esperar tenía que hacer el viaje para enfrentar todas las sensaciones que conlleva entrar en las mandíbulas de Todos Santos. Seguro de sí, llego a la playa y miro fascinado las bombas que reventaban, tomo un momento para meditar y estudiar la forma de la masa acuática, en la cual estaría inmerso.

Listo… a remar y entrar a su desafío personal de su cuarta vez para enfrentar al poderoso gigante intimidante por sus dimensiones y su rugir al reventar en la superficie detonando como dinamita, pronto entro en comunión, para dominar sus temores, sus habilidades, su disciplina y su pasión por estar ahí, donde él se había propuesto estar y demostrarse que es posible conseguir sus sueños, pronto era parte de la ola, del océano.

¿Axel que tamaño te toco Todos Santos?

Axel Sain Estuvieron saliendo sets de entre 20 a 25 pies.

¿Te gusta este tipo de olas?

Axel Sain Si me gusta, tengo muy poco tiempo que inicie.

¿Cuánto tiempo llevas y porque decidiste incursionar en este tipo de ola?

Axel Sain Hace un año fue la primera vez que entre a Killers, esta es la cuarta vez que surfeo ahí. Principalmente decidí tomar este camino como un reto personal y demostrar a la gente del lugar de donde soy que si sueñas en grande y te lo propones, es posible lograrlo.

¿Que tal como es la sensación?

Axel Sain Fue totalmente increíble, la isla tiene una vibra y una energía mágica, y al estar remando dentro se siente toda esa adrenalina recorrer tu cuerpo.

¿Dónde naciste?

Axel Sain Nací en Punta Abreojos Baja Sur.

¿Cómo es la ola en Abre Ojos?

Axel Sain Hay varios puntos, point break con fondo de arrecifes volcánicos y beach breaks bastantes buenos. Es un lugar totalmente remoto y desértico. Es una población de alrededor de 2500 a 3000 habitantes, es una comunidad pesquera.

¿Remaste Todos Santos o las toman en moto?

Axel Sain Reme, en realidad fue una sesión no tan común porque éramos como 5 personas en el spot y las olas eran muy buenas.

¿En qué otras playas de ola gigante haz estado o te gustaría surfear?

Axel Sain Solo he estado en Killers es donde estoy iniciando en esto y me gustaría surfear principalmente aquí en México como en Boca de Pascuales y Zicatela.

¿Cómo se surfea Todos Santos hacen cola o cada quien rema para tomar la ola?

Axel Sain El que este mejor posicionado es el que va, y es una vibra muy increíble de todas las personas que están ahí apoyándote para ir con todo sobre la ola.

¿Cómo cuantas olas tomaste en una sesión de cuánto tiempo?

Axel Sain Pues en esta que fue mi cuarta sesión fue alrededor de 3 horas y tome alrededor de 5 o 6 olas.

¿Sé que es otro año incierto tienes planes para este año, eventos competencias, viajes, etc.?

Axel Sain Principalmente estoy pasando el invierno en Baja Norte ya que desde que inició el año ha sido una buena temporada, tengo unos proyectos de grabación y las competencias creo que se basa respecto a la situación que estamos y veremos cómo sigue el año pasando.

¿Quiénes son tus patrocinadores?

Axel Sain Solo Mars Surfboard, ha sido mi mayor impulsor en esto y siempre estaré agradecido por creer en mí.

¿Algo más que quieras agregar?

Axel Sain Quisiera agregar y decir a todas las nuevas generaciones de Punta Abreojos y toda la pacifico norte que luchen por sus sueños, si es posible soñarlo totalmente es posible hacerlo solo debes de tener dedicación y esfuerzo para llegar a él.

2

3

Bonfil playa mágica

1

Por Isaac Avila Cegobiano

Playa Bonfil de Acapulco sigue siendo el lugar preferido por la mayoría de surfers de este municipio Guerrerense, todas las playas tienen su época de apogeo durante los doce meses del año, pero Bonfil detona en todo o casi todo el año, olas de buena forma y tamaño, aunque a veces existe algo de corriente para poder entrar, pero esto es parte del tributo que debes pagar para poder gozar este oleaje.

El oleaje es para todo tipo de tabla, podemos ver más tablas cortas y tablas de cuerpo que llegan de todos los puntos de Acapulco, de todas las colonias, muchos hasta hacen una hora para poder llegar, pero bien vale la pena cuando te encuentras dentro del agua remando para poder alcanzar la ola y destrozarla, obteniendo un agazajadon.

Secretaria de Turismo México

México cuenta con 121 Pueblos Mágicos de los cuales 7 se encuentran en playa, estos son Loreto y Todos Santos en Baja California Sur, Mazunte en Oaxaca, Sayulita en Nayarit y Tulum, Bacalar e Islas Mujeres en Quintana Roo. El estado de Guerrero solo cuenta con un solo pueblo mágico, Taxco de Alarcón, ciudad en donde la principal actividad es la minería, conocida también como “La capital mundial de la plata”.

La colonia Alfredo V. Bonfil cuanta con todos los servicios turísticos, hoteles, restaurantes, tienda de surf, campamento tortuguero, y a diez minutos se encuentra el centro comercial la Isla, con cines, restaurantes, bares centros de diversión, en frente se encuentra el fórum, el aeropuerto está a quince minutos y la central de autobuses a veinte minutos.

El clima es cálido al igual que sus pobladores y no existe localismo para los surfers, olas los 365 días del año. La gastronomía ni se diga, disfrutar un pescado a la talla a orilla del mar es estimulante para todos los sentidos. Playa Bonfil cuenta con más de 50 murales pintados por artistas nacionales e internacionales. Si tienes la oportunidad de viajar a playa Bonfil en verdad lo disfrutaras más si es para disfrutar sus olas y atardeceres.

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

La derecha contra la izquierda de Revol

1

by Isaac Avila
Fotos: aaronchango

Acapulco, Guerrero, México.- La otra marejada que nos llegó  este fin de semana se puso buena, playas con mucha corriente, unas imposible de entrar, en otras sí podías entrar pero la cantidad de masa de agua se hacía peligrosa, otras con no tanta corriente y buenos recorridos, como siempre en este tipo de oleaje nos fuimos a Revolcadero.

La muela de punta Coyote estaba picada, tiraba su clásico oleaje, “la derecha de revol” como a eso de las diez de la mañana los “pros” ya se habían salido, pero estaban los locales que no se habían ido hacia la derecha pegado al cerro sino que se quedaron casi en frente donde desemboca la laguna negra de Puerto Márquez, en un pico que tiraba más a la izquierda.

La ola estaba más huecuda, encuevaba y daba una salida para realizar una maniobra aérea, que aprovechaban los locales bugos en su mayoría, como siempre que acontece el mar de fondo o “swell” son pocos los que se atreven a correr olas, pero claro como lo hemos dicho, cada quien sabe su capacidad y su gusto por el oleaje.

La sesión fue larga con mucho esfuerzo y tenacidad, una gran condición física para desafiar la fuerza de la ola, nadar y volver a posicionarte, esperando la ola y el momento ideal para cabalgarla hacia el lado correcto, el preciso momento de remar, logrando la satisfacción de la maniobra terminada.

2

3

4

5

7

8

9

Oh!! La La… La Barra de Coyuca

1

Por Isaac Avila Cegobiano

Barra de Coyuca es sinónimo de buen oleaje, de que te lanzaras haciendo hasta una hora de viaje para llegar al final de la calle y encontrarte con excelente oleaje, podrás entrar a la playa y ver olas pequeñas, desilusionarte y pensar que el viaje no valió la pena, pero dirás ya estamos aquí, vamos al mero “point” con paso firme y con toda la actitud enfilar en busca de la ola perfecta del día.

Era el lunes 30 de noviembre el último día del mes de noviembre, del otoño del difícil 2020, en estas últimas semanas había estado increíble el oleaje, pero el día anterior, el domingo, había estado de “eggs” si no habías desayunado unos huevos a la mexicana o con otra combinación iba a ser difícil que pudieras entrar. El oleaje reventaba con potencia, la corriente te retenía y el set te elevaba la adrenalina.

Para el lunes 30, las condiciones habían bajado un poco, pero seguía potente, olas increíbles, picos derrapados, tubos poderosos con tamaño, agua clarita, hasta se veía azul-verdosa, tenías que estar alerta con el set, cualquier descuido y te daría tu regañada, la auténtica “Yoli” Acapulqueña, pero valía la pena, te invitaba a bajarla y buscar el grandiosa forma del agua que forma esta playa y por la cual todos vienen… el tubo.

Todos debemos estar conscientes de nuestros límites, de nuestras capacidades y experiencia, de nuestra capacidad física y mental, para entrarle o no. El propio Kelly Slater hace unas semanas no pudo entrar por el alto oleaje y corriente en Waimea Bay, Hawaii me parece, por lo tanto esto no nos debe preocupar, hay surfers buenos para ola chica, mediana y gigante.

Barra de Coyuca sin lugar a dudas es un reto desde llegar a la playa, hasta medir la forma de su ola, pero lo cierto es que te dará muchas satisfacciones, si no hay fotógrafos, las imagines y sensaciones que captes en tu memoria cada segundo del recorrido, lo recordaras hasta que pierdas la conciencia.

 2

3

4

5

6

7

8

9

10

Sin miedo al éxito… locales de Pipe de la Cuesta

1

Por Isaac Avila Cegobiano

“La altura de las olas viene a depender de tres parámetros del viento, que son su velocidad, su persistencia en el tiempo y, por último, la estabilidad de su dirección. Así, los mayores oleajes se producen en circunstancias meteorológicas en que se cumplen ampliamente estas condiciones.” 

Sin miedo al éxito los locales de Pie de la Cuesta se lanzaron sobre las olas en lo que es el primer gran swell, que levanto grandes olas, aunque no de muy buena forma, en Pipe de la cuesta se formaba una larga línea horizontal de más de treinta metros de longitud y más de dos metros de altura, totalmente barra, unas auténticas bombas que detonaban liberando gran energía.

Esa gran energía hacia un gran estruendo al reventar en su punto bajo, que al hacerlo formaba una densa espuma de gran dimensión que impresionaba en verdad, pero ahí estaban ellos los kamikaze del Pipe, rifándosela, remando contra corriente para posesionarse en el sitio que no los lastime, remando para pasar y no ser alcanzados del punto de quiebre que se veía peligroso.

Sin lugar a dudas muy temprano en el desayuno habían comido un par de huevos a la mexicana al menos para armarse de valor, bueno la verdad creo dicen, para ellos es normal meterse en estas circunstancias, ellos crecieron aquí, ya conocen el oleaje, los remolinos, son realmente extremos, su adrenalina esta al cien, no se enferman cuando crecen las olas saben cómo sortearlas.

Sin embargo no se tiraban los cerros, los olones, porque venían cerrados, sin oportunidad de bajarlos, hacerlo en verdad sería un suicidio, pero ellos estaban ahí dentro, en medio de las olas grandes pasándolas, alertas para que no les cayeran encima, porque ese si sería un enorme problema, Pipe de la Cuesta tiene una ola densa con gran cantidad de agua muy potente que puede lastimar en el menor de los casos, puede quebrar el corcho, quitarte las aletas y darte una “Yoli” que nunca olvidaras.

Los locales buscaban la segunda ola, una ola mediana que formaba la energía de la primera, tenía más forma y recorrido, izquierdas y derechas, donde hacían sus maniobras y buscaban el tubo esa sensación muy propia entre medio de la naturaleza. La tarde caía y la intensidad de las olas hacían lo propio, el “sunset” se presentaba en ese mágico momento también de la naturaleza donde el sol se aparea con el océano creando destellos multicolor propios de esta playa.

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11