logo negro

ganar - Planeta Surf - Online

Chabe Blanco triunfa en Melaque

1

Por Isaac Avila C
Fotos cortesía: Arantxa María Garbuno

“Muy feliz de haber logrado este viaje, conocer Melaque y haber obtenido el primer lugar en el torneo de skim Melaque 2019. Gracias a todos los que me ayudaron a hacer posible todo, a mi mamá Claudia por el apoyo, patrocinadores y amigos. A Tayler Wilton por ejercitarme, y a mi compañera de viajes y fotógrafa Arantxa María Garbuno”.

Chabe lo vuelve hacer, la originaria de Mazunte Oaxaca y campeona del circuito 2018 de skimboard, se ha coronado en la segunda parada de este Circuito Mexicano de Skimboard, celebrado en la mítica ola de Mazunte en el estado de Jalisco, con su mentalidad triunfadora y un talento nato para este deporte le han llevado al triunfo.

Desafortunadamente no pudo asistir al inicio del circuito que se realizó en Puerto Vallarta, pero ya ha sumado puntos con este triunfo y esperamos que sus patrocinadores puedan apoyarla para seguir todo el resto del circuito, ya que ella es sinónimo de triunfo y da espectáculo con las maniobras radicales y de alto grado de dificultad.

¿Chabe primera vez en Melaque, como es el lugar y la ola?

Si, fue mi primera vez en Melaque, Jalisco, desde hace mucho tiempo quería conocerlo pero no se me había dado, mi hermano y amigos ya habían ido alguna vez al torneo, pero yo era muy chica para ir con ellos...

¡El lugar es muy bonito! Me gustó mucho porque como dicen por allá,”Melaque es Hogar “se siente el ambiente de familia, mucha diversión, muy buenas olas, y buenas amistades. La ola es muy buena para el skimboard, es orillera y tubera al cien, tienen muy buen tamaño… creo que son de las mejores olas que me han tocado hasta ahora.

¿En qué categoría competiste y cuantas chicas se inscribieron aproximadamente?

Competí en categoría Femenil pro, éramos nueve chicas en total.

 

¿Tienes las fechas del circuito de este año?

Este año viene Cabo Clásico del 17 – 19 de Mayo, y Acaskim en Acapulco que están por confirmar las fechas.

 

¿Cuantas horas hiciste de dónde vives a Melaque?

Desde Mazunte hasta Melaque fueron en total unas 20 Horas, entre camiones, dos vuelos de avión y más camiones.

 

¿Cómo estuvo el ambiente en la playa, hubo otras actividades?

En la playa mientras se hace skimboard siempre hay un ambiente divertido, y pues cuando es un torneo y están muchos competidores de muchos lados reunidos por un mismo fin, es más divertido aun, agrégale música y espectadores… es algo indescriptible.

El torneo de Melaque se realiza en las fechas de la fiesta de San Patricio, el santo de ahí, así que todas las noches hay toritos en la plaza, cuetes, castillos, música, comida, feria. Pero claro que el mejor día para salir a divertirse es el domingo, el día de la premiación, después de haber competido.

 

¿Cómo se llama la playa en donde fue el torneo?

La playa donde se hizo el torneo se llama Melaque.

¿Cuáles fueron tus obstáculos que tuviste que sortear para llegar al triunfo?

Lo más difícil se me hizo en el hit de la final, había mucho aire y la competencia estaba dura, así que empecé a desesperar y estar un poco nerviosa. Tuve dificultades para escoger una buena ola que pudiera ser limpia, pues el aire hacia que el mar estuviera picado, pero al fin pude lograr una buena ola y me sentí más tranquila.

¿Quiénes te patrocinan?

Natural Skimboards, ellos residen en Melaque, así que me toco una nueva tabla, y me llevaron a conocer playas nuevas, siders, y demás. Y Hang Ten, una marca de ropa.

Categoría Pro

1.-Gerardo Valencia                    (Barra de Navidad, Jalisco)

2.- Juan Carlos Nazario Enciso      (Cabo San Lucas, BCS)

3.-Jesús Luna                             (Melaque, Jalisco)

 

Categoría Femenil

1.-Chabe Blanco          (Mazunte, Oaxaca)

2.-Iraís Ibarra            (Barra de Navidad, Jalisco)

3.-Amber Torrealba     (Laguna Beach, California)

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Kirra Silver…iniciando bien el año

1

Por Isaac Avila Cegobiano
Fotos cortesía: Pablo Bonilla, Wallaz Art, Nora Bieletto, Brigitte Castel

No hay mejor aliciente que el que te da, ganar una competencia importante a principio de año, eso te motiva, te carga de energías positiva, te da fuerza e ilusión para enfrentar los siguientes retos que te dará la vida en este 2019, lleno de esperanza y proyecto que todo vendrá bien, no se piensa en perder nunca, sin embargo es un riesgo que se corre y se afrenta sin temor, cuando estas mentalizado.

Kirra Silver triunfo en la última parada de la serie del Surf Baja Bound se trató del Baja Surf Club Invitational 2019, que se llevó a cabo en San Miguel Ensenada Baja California Norte. En lo que es un evento clásico y de tradición en el norte del país, cuya finalidad es la de unir a los dos países, México y Estados Unidos mediante este convivio-competencia de surfing, sin fronteras, con hermandad, el surfing une con un solo idioma… las olas.

¿Kirra cómo entraste al evento, en que equipo participaste?
No es necesario estar en un equipo para participar pero yo estuve representando al Baja Surf Club, gracias a Alfredo Ramírez que me invito para ayudarlos a generar puntos.

¿Ese fue tu primer evento de la serie?
No, también participé en el Walter Caloca pero no me fue muy bien.

¿Como ves este evento es diferente a los que has participado, es un especie México vs Estados Unidos?
Si es muy diferente, me gustó mucho la unidad que genera este evento, tanto dentro del agua y afuera, no para nada es México vs Estados Unidos, es él lo que me gusta de estos eventos de las series es sobre unir dos países de la mejor forma, surfeando.

¿Empiezas bien el año ganando, te gusta el agua fría o prefieres el calor?
Me encanta el calor, y muero de ganas por regresar al sol y mi bikini haha.

¿La final fue contra chicas locales que tal, como te sentiste en esa ola?
San Miguel es una ola súper divertida, he tenido la oportunidad de surfear mucho esa ola, y estar ahí en una final con tres chicas increíbles, aparte de las buenas olas que nos tocaron.

¿Sobre el nacional ahí mismo creo tuviste buenos resultados también?
Si obtuve un 5to lugar en shortboard y 1ro en longboard.

¿Entonces eres seleccionada para el mundial en Francia?
Eso espero que la Federación respalde mi esfuerzo y trabajo.

¿Qué tal la tabla larga la practicas mucho?
De vez en cuando, lo he retomado mucho más desde el año pasado.

¿Tienes ya tu calendario de eventos o retos para este año o se dará como vallan saliendo?
Si y en algunos eventos donde tienen longboard también. Mi meta para este año es competir en eventos QS, estaré participando en Australia el próximo mes de febrero en dos eventos y de ahí estaré viendo a que eventos puedo ir.

¿Quiénes te patrocinan?
Por el momento cuento con el apoyo de Tzahui Surfboards, Peligro Products, BrandX Moto Tours, Sticky Bumps y Spy.

De hecho tengo una página de go fund me para los que gusten apoyarme en mi viaje a Australia y eventos QS.

“No es fácil  viajar por el mundo, tengo un trabajo estable donde vivo al igual que algunos trabajos extras como dar clases de natación y hacer tours de stand up paddle, y hasta haciendo todo eso aún no es suficiente para cubrir todos los gastos que se necesitan para viajar compitiendo. Mi primer viaje será a Australia para participar en 4 eventos en los meses de Febrero y Marzo 2019. Cualquier ayuda que puedan proveer se lo agradezco desde el fondo de mi corazón.”

Kirra on the Qs

2

3

4

5

6