Ciudad de México, México.- El artista visual Francisco Diego decidió explorar al interior del universo que permite el arte-objeto y llevó su propuesta estética a la intervención de tablas de surf de la marca mexicana Orozco Surf Boards.
Con “El mundo es de los rifados” y “La marca del vuelo”; el pintor inició esta alianza que pretende involucrar al surf y al arte, ambos desde una perspectiva contemporánea e innovadora.
“El surf requiere cierto balance de quien lo practica para coordinarse con la fuerza de la naturaleza. Además, en cualquier deporte la técnica es el resultado de la repetición constante de aparentes “fracasos”, pero en realidad se está consiguiendo la perfección en el movimiento. También, este deporte es una forma de valorar las oportunidades, es decir, no basta con tener buen equilibrio, hay que analizar el origen de las olas para saber cómo tronará y al final es un intento de tomar cada vez una oportunidad diferente.
Fuerza, técnica y oportunidad; son entonces los motivos por los cuales argumenta la propuesta estética.
El proyecto surgió después de que Orozco Surf Boards –con sede en Ensenada, Baja California- y el artista hicieran contacto vía Instagram, donde “me acerqué a preguntar por el proceso de producción de las tablas y les sugerí hacer la intervención”, señaló el también escultor.
Redes Sociales: Instagram: franciscodiego.art Facebook: Francisco Diego www.franciscodiego.art
“El mundo es de los rifados”. Óleo sobre resina con cobertura de resina poliéster o barniz epóxico. 2018.
Habla de las oportunidades y aprendizajes, donde un lado de la tabla muestra un anzuelo con carnada, así como un pez; del otro lado está el mismo pez pero sin carnada. Es un intento de exponer las oportunidades aparentemente fallidas del pescador.
“La marca del vuelo”. Óleo sobre resina con cobertura de resina poliéster o barniz epóxico. 2018.
Representa una gaviota con un azuelo. Lo que para algunos fue alimento o diversión para otros define como seguirán su trayectoria, con un elemento que quedara como una gran historia que contar.
El surf es un deporte tan lleno de magia y energía que ha inspirado a artistas en todas sus expresiones; ahí tenemos a Jack Johnson con su música y a un gran conglomerado de fotógrafos que especializan sus lentes en las olas y quienes las surfean. El arte no se queda atrás y van surgiendo proyectos que retoman el amor al mar, la sal y las palmeras. Viridiana Lizet Arias Fajardo es de Guadalajara Jalisco, es licenciada en Artes Visuales, tiene 30 años y un inmenso amor por el surf. Encuentra inspiración, entre otras cosas, en sus viajes a la playa y en las sirenas que se aventuran a montar olas. Ha creado un proyecto artístico intensamente creativo que ya va ganando presencia en gran parte de la costa mexicana: Viri Surf Art. Un concepto de arte que engloba lo más puro de la vida relajada de la playa para crear magníficos suvenires (llaveros, porta llaves, servilleteros, destapadores, portarretratos, percheros, cuadros, etc.) que además de tener una utilidad te permitirán llevar el alma surfer contigo a todas partes. En este post Viri nos habla más sobre su proyecto y su inspiración.
La idea de Viri Surf Art surge en el año 2012 gracias al regalo de cuatro tablitas de surf que me regaló mi amigo Jorge, un surfista de San Pancho Nayarit. Esas tablitas me inspiraron a empezar a hacer llaveritos para mis amigos. Ya con el tiempo más gente empezó a pedir más cosas con el mismo estilo de surf art, como cuadros, portallaves etc. Mi amiga Lucía creó el logo y así empezó a tomar forma este proyecto.
Me inspira el amor que le tengo al mar, sus paisajes, sus atardeceres y el respeto que le tengo a todas esas personas que surfean y me motivan a dibujarlos. Mis clientes son principalmente mujeres pero tambien tengo modelos muy padres para los chicos.
Me encanta la fotografía y las olas del mar. Busco ser mejor cada dia y me siento muy agradecida por el apoyo de mi familia, mis amigos y mi novio.
En el futuro me veo en el mar, en un local con mis pinturas y fotos; viajando por el mundo y viviendo de mi arte.
Crear arte inspirada en el surf no es nada nuevo. A través de los años miles de artistas alrededor del mundo le han dedicado sus pinceladas. Sin embargo, pocas veces este tipo de arte ha sido usada en tal variedad objetos de utilidad. Estamos seguros que el estilo de Viri Surf-Art llego para quedarse y contagiar todos los rincones de México con la buena vibra del mar. Viri es una chica sumamente creativa. Tiene una magia que embellece todo lo que toca. Esta clase de talento se suele liberar cuando uno se encuentra en total armonía por dentro y por fuera. Alcanzar este objetivo sin duda es mucho más fácil cuando estas cerca de la naturaleza.
La industria del surf en nuestro país es relativamente nueva y considerando que cada año más y más personas van agarrando el gusto por este estilo de vida; no queda duda que a este paso, hay potencial para que llegue muy lejos. Solo se necesitan más personas como Viri; dispuestos a emprender y así enriquecer la cultura y la economía nacional a través del surf.