Rafael Apodaca, disciplina, determinación y triunfos
Por Isaac Avila Cegobiano
Fotos cortesía: redes sociales Rafael Apodaca
Rafael Apodaca descubrió el maravilloso mundo del surf, su pasión por las olas crecía conforme pasaba el tiempo, el estilo de vida y el deporte en si lo motiva en su práctica conociendo más lugares que contaban con olas de diferentes dimensiones y formas, desafortunadamente sufrió un accidente en las olas lo que lo alejo por un buen tiempo, pero el mar lo llamaba y el contesto a su llamado teniendo que librar una batalla con las secuelas de su accidente, pero su determinación es tan grande que ha logrado retomar su práctica, descubriendo otra disciplina en la cual está triunfando, llenándolo de satisfacciones.
¿Cómo empezaste en el surf?
Soy originario de Guadalajara Jalisco tengo 45 años este año, me atrajo el deporte del Surf a la edad de 15 a 16 años de edad, el lugar donde empezó esto fue en Sayulita, Bahía de Banderas, Nayarit deje de surfear a los 20 años de edad por un accidente en Ticla Michoacán tomando una ola grande provocó fractura craneal y lesión en nervio facial y pérdida de memoria.
¿Cómo o porque empezaste a competir?
Me fui a vivir a Sayulita a la edad de 27 años y me di cuenta que tenía pos trauma por mi accidente de Surf y cada vez que tomaba una ola en tabla de surf entraba el pánico, en el 2011, 2012 fue mi primer contacto con el mundo del SUP por la tienda Stand Up Sayulita, y fui invitado a ser parte de la selección nacional en el área técnica, como masajista y remador auxiliar, asesorado por (Ryan Helms) en ese tiempo para mí era solo remar por hacer ejercicio tours y pescar.
¿Háblanos sobre tus eventos en que has participado?
En 2018 fui invitado (Fernando Stalla) a participar en una carrera para ser parte del selectivo estatal de Nayarit, porque no tenían bastantes competidores, y gran sorpresa quede 2 lugar creo, tuve que hacer la competencia del selectivo nacional y quedé en 5 lugar nacional, ese mismo año me gusta tanto que fui a participar al PPS 2018 en Dana Point, 2019 Santa Mónica, Halas Balmcas challenge en Puerto Vallarta México, me fui a Portugal a entrenar y conocí Leonardo Nika, por lesiones en la pierna no pude competir en Eurocoptour, regresando a México ese año no me dejaron competir en los nacionales por estar fuera, 2020 Santa Mónica último evento antes de covid, después empecé hacer varios evento en Línea Molokay, Padle Monster, Union SUP, FastTrack ASP, 2021 Molokai online y mimosas en lines igual, mar realice La ruta de Hano Hano Huki Sayulita, y realizar varios eventos para el equipo que soy Head Coach y nuevo CEO Sayulita JR SUP Team, 2022 Molokay online Hood River, y Carolina Cup, no recuerdo bien el nombre 5 regate race Manzanillo México, Off the Coach, 2022 Hano Hano Huky San Diego, y el último Lanakila Classic.
¿Sobre este último evento donde fue como te sentiste lograste la quinta posición o es el ranking?
Fue Redondo Beach California, la verdad triste porque sé que quede 4 mas muy feliz porque estoy viendo el entrenamiento que estoy realizando este año está empezando a dar resultados. Tuve el primer lugar de mi categoría. Que es master 40+ el 5 lugar es del resultado General.
Más no vi nadie menos de 50 años enfrente de mi según yo era Danny, Bodie y el discípulo de Danny frente, pero puede ser que el único el error de cronomentracion de eso en más todo muy bien. Totalmente excelente evento, nada de que quejarme.
¿Qué más hay para ti este año tienes algún calendario 2022 para llevar a cabo?
Tenemos un evento en Sayulita en dos semanas y si hay más carreras tengo metas en abril depende los sponsor hacer Carolina cup e iré a Portugal a entrenar y hace varias carreras por halla en la Eurocopa Suptour.
¿Quiénes te patrocinan?
Mexhome, Corefootwear, Black project, 2B paddle, sigo en busca de más patrocinadores.
¿Algo que quisieras agregar?
Agradecimientos a Danny Ching por el evento y todo el apoyo al Mundo del SUP.
Tags: surf, triunfos, Rafael Apodaca