Víctor Manuel Salas Flores cuarto lugar en el US Open Adaptive Surfing Championships 2017
por Isaac Avila
Yo nací así... fue por una malformación desde el vientre materno, una ausencia congénita es el termino correcto, mi brazo está incompleto. Pero esto no fue limitante para Víctor Manuel Salas Flores, hacer una vida "normal" intentar y practicar cualquier deporte que le gustara, desde luego el surfing.
En este año competirá en su tercer mundial, el pasado 21 y 22 de octubre participo en el 1st US OPEN ADAPTIVE SURFING CHAMPIONSHIPS celebrado en Southside Oceanside Pier, Oceanside California obteniendo el cuarto lugar, hoy conoceremos algo de este destacado atleta.
¿Desde cuándo y porque te intereso el surf, quien te motivo a practicarlo, como, donde aprendiste?
Siempre me llamo la atención mucho el surf ya que desde que tenía unos 13 años patinaba y siempre considere que estaban muy ligados, pero fue hasta hace unos 6-7 años que pude experimentar por primera vez lo que era el surf, fue en las playas de Bahía de Banderas donde empecé, fue por un amigo de la ciudad por el cual fui por primera vez, él fue el que me comento que quería aprender y le mencione que yo también moría de ganas por intentarlo, el solo fue una vez y nunca regreso, pero a pesar que me fue terrible los primeros intentos hubo algo que se puede decir que me atrapo.
¿Que otro deporte acuático practicas?
por el momento no practico otro deporte acuático, está la patineta, bicicleta, escalar, pero acuático por lo pronto no hay otro.
¿Dónde surfeas?
Normalmente surfeo en Ticla y sus alrededores y algunas playas de Colima, como Pascuales, Paraíso, Boca de Apisa
¿En qué torneos haz participado y cuál ha sido tu mejor logro sin contar este último?
Con anterioridad a este US OPEN solo había participado en el ISA WORLD ADATIVE SURFING CHAMPIONSHIPS (mundial de surfing adaptado) 2015 Y 2016, el primer año admito que no me fue tan bien, pero en el 2016 logre llegar hasta cuartos de final compitiendo contra surfistas con capacidades físicas muy similares de todas partes del mundo como Australia, Suráfrica, Brasil, US., por mencionar algunos.
¿Qué estudias?
Por el momento no estudio, hace unos años me gradué de la licenciatura en contaduría pública ejerciendo esa misma profesión.
¿Es el primer torneo internacional que haz participado o cuales han sido?
No, como mencione anteriormente he participado ya en dos mundiales más este US OPEN que acaba de pasar
Como te sentiste en este último torneo, ¿cuáles eran las condiciones, ibas mentalizado a ganar?
En este último torneo me sentía relajado y obvio con las intenciones de ganar el primer lugar teniendo en cuenta que todo podría pasar, pero aun así dar lo mejor de mí para conseguir la mejor puntuación posible, las condiciones eran muy buenas, buen viento a favor, un tamaño muy bueno de olas, solo en momentos no conectaban lo suficiente las olas, pero en general muy buenas condiciones.
¿Cómo te preparas antes de una competencia?
Pienso que lo ideal es estar en buenas condiciones físicas, estar haciendo ejercicio no nomas puro surfing, una alimentación más moderada y consiente y claro al surfear tratar de dar lo mejor de ti en el menor tiempo posible.
Ya en la final escuchabas los escores, ¿te sentías presionado?
Sí escuchaba los escores y algo más que tenía mucho más en mente era las prioridades para aprovechar al máximo ese factor y también no regalarla en las olas de los demás competidores, y pues claro que me sentía un poco presionado, pero no tanto como en el primer concurso que tuve.
¿Quiénes te patrocinan?
CAF (challenged athletes foundation), Woodward Surf, Orozco Surfboard y Litigoo Organic Surfwax
¿Que sigue para ti cuál es tu próximo evento?
El próximo evento en el cual participare será en el tercer mundial anual organizado por la ISA, en noviembre del 29 al 3 de diciembre del 2017.
¿Qué piensas de la inclusión del surfing en los Juegos Olímpicos, te estas preparando para tener la oportunidad de estar presente en esa justa?
Se me hace grandioso que se esté tomando más en cuenta este tipo de deportes antes considerados como alternos, ya que hacen crecer demasiado, existir más apoyo y más personas lo sigan practican, lamentablemente aunque el surfing ya entro como Olímpico aún no está dentro de las paralimpiadas, pero espero que después de este mundial las cosas cambien, por lo cual me he estado preparando para eso, ya que es una de mis metas poder participar en las paralimpiadas.
¿Qué mensaje les das a las nuevas generaciones o a los que quieren iniciar en este deporte?
Simplemente que lo intenten, es un estilo de vida muy bonito y estoy seguro que les cambiara su perspectiva por muchas cosas.
Tags: US Open Adaptive, Surfing Championships, Southside Oceanside Pier