El Equipo de Brasil gano el Campeón Mundial de Surf Adaptado por segundo año consecutivo en el Stance ISA World Adaptive Surfing Championship 2017 presentado por Vissla y la Ciudad de San Diego California, evento que está creciendo y tomando interés año con año, mientras Australia gano plata. Estados Unidos el Bronce y Chile se llevó el Cobre.
Haciendo historia en el deporte adaptado.
Las hawaianas Ann Yoshida (AS-4) y Ava Heller (AS-5), las estadounidenses Alana Nichols (AS-3) y Dani Burt (AS-2), y la japonesa Kazune Uchida (AS-1) escribieron su historia dentro del deporte al convertirse en las primeras mujeres Medallistas de Oro en la modalidad de surf adaptado. Adi Klang gana la primera medalla de Oro de la historia para Israel. Bruno Hansen se convierte en el único surfista adaptado con tres Títulos Mundiales.
Adi Klang: “Tengo 50 años así que el estar en el pódium me ha hecho sentir genial. Esto me ha dado la confianza de que todavía puedo competir contra surfistas jóvenes”.
Alana Nichols: “No sé cómo he llegado hasta aquí pero sin duda ha sido un buen momento y me siento muy afortunada de haber ganado la primera medalla en la división waveski, hay que ser bastante valiente para surfear en un waveski”.
“Espero que el movimiento de las mujeres en el Surf Adaptado crezca exponencialmente desde ahora. El llegar a contar con la División de Mujeres en un Campeonato Mundial ha sido un gran paso y espero que lleguemos a los Juegos Paralímpicos. Eso nos daría muchos recursos para seguir compartiendo nuestra pasión.
“Gracias al Stance ISA World Adaptive Surfing Championship, el Surf Adaptado dio un salto de nivel. Una vez que llegue el día en el que logremos estar en los Paralímpicos, miraremos atrás y recordaremos todos estos primeros pasos con la ISA y Stance. Estamos limpiando la jungla para que las siguientes generaciones tengan un camino a seguir”.
El danés Bruno Hansen: “Durante estos años hemos estado buscando nuestro sitio en el deporte. Al principio era sólo por diversión, pero ahora ya se ha ido definiendo el nivel y todos venimos a competir por el Oro”.
El equipo Mexicano
Víctor Salas, Martin Martínez y Daniel Gómez los tres atletas mexicanos que compitieron dieron todo en las aguas frías californianas. Víctor Salas lugar 13 en categoría AS-1, 450 puntos, Martin Martínez lugar 13 en categoría AS-2, 450 puntos, Daniel Gómez lugar 5 en categoría AS-4, 610 puntos. Todos los puntos conseguidos por el equipo le dieron el lugar 12 de 26 naciones.
Por Isaac Avila Foto: ISA /Naslo Bustamante, Sean Evans, Ben Reed
Los VISSLA ISA World Junior Surfing Championship 2019 presentado por Visit Huntington Beach, fueron ganados por equipos por los Estados Unidos de América con un total de 7290 puntos, Teniendo una participación de 342 atletas de 44 países afiliados a la International Surfing Association (ISA).
Como dato histórico el equipo de los Estados Unidos ha ganado la medalla de oro en 2015, 2017 y 2019, ganando este año seis medallas de manera individual
Participación de México
El equipo mexicano logro el lugar 23 del mundo de entre 44 naciones participantes, y el lugar número 9 de 16 naciones participantes del continente americano.
En lo individual Alan Cleland hizo historia al destacar con su segundo lugar en categoría sub 18 obteniendo la primera medalla de plata en tabla corta en los mundiales juveniles para el país.
También en categoría sub 18, Gael E. Jiménez y Daniel Guerrero se ubicaron en el lugar 65 con 160 puntos. En femenil no hubo participantes
En categoría sub 16, Lucas Enrique Senkbeil obtuvo el lugar 65 con 160 puntos mientras Nikolas Polischuk obtuvo el lugar 81 con 128 puntos y Teo Sorrentino en el lugar 97 con 103 puntos.
En categoría femenil; Summer Sivori obtuvo el lugar 43 con 270 puntos y Mariana Valencia en el lugar 73 con 144 puntos.
El mundial que rompió record de asistencia de países con un total de 47 naciones que competían por el medallero, finalizo este pasado domingo 28 mayo dando como resultado la coronación del equipo Francés por mayor puntuación así como la ISA Aloha Cup, mientras de forma individual la Francesa Pauline Ado y el Mexicano Jhony Corzo se llevaron la medalla de oro y se proclamaron Campeones Mundiales de Surfing de la ISA.
Jhony Corzo con tan solo 18 años de edad originario de Puerto Escondido Oaxaca México, logro el histórico triunfo y la primer medalla de oro en estos Juegos para México, en una competencia donde se le vio sólido y seguro en sus maniobras de todas sus baterías hasta llegar a la final, sumando más puntos para el equipo que también lo dio todo en el agua, lograron así llevarse también la medalla de Cobre por equipos.
"¡El ser coronado Campeón del Mundo de la ISA es un sentimiento increíble! No tengo palabras para describirlo. He estado soñando con este momento desde que empecé a surfear y he conseguido ganar en mi primera participación en el evento open. Es un sueño hecho realidad". Jhony Corzo Medallista de Oro del 2017 ISA World Surfing Games.
El Equipo de Francia realizó un arranque de campeonato brillante con las Medallas de Oro y Plata conseguidas por Pauline Ado y Johanne Defay respectivamente en la división de mujeres que finalizó el 22 de mayo. Fernando Aguerre Presidente de la ISA: "Mis felicitaciones al Equipo de Francia por su Medalla de Oro por equipos y a los Medallistas de Oro individuales Jhony Corzo y Pauline Ado. Ambos surfistas pasaran a los anales de la historia como Campeones Mundiales de la ISA en Biarritz compartiendo sitio con leyendas como Tom Curren. Junto con el resto de los surfistas, todos han competido con orgullo representando a sus países y al espíritu Olímpico.
La Gran Final
Jhony Corzo tenía hambre de triunfo y con sólidas maniobras logro colocarse en la primera posición, el francés Joan Duru resulto el más duro oponente del Mexicano Corzo, ya casi a finales de la batería por poco y trunca el sueño de Jhony, al realizar Duru un potente aéreo de 7.23 que no le fue suficiente para arrebatarle el título a Corzo.
El equipo Mexicano y sus lugares:
1er. Lugar.- Jhony Corzo con 1000 puntos. 33 lugar.- Diego Cadenas con 320 puntos. 33 lugar Dylan Southworth con 320 puntos. 49 lugar.- Adán Hernández con 240 puntos. Lugar 33.- Regina Pioli con 320 puntos. Lugar 46.- Leila Takeda con 255 puntos, esta ha sido la mejor participación del equipo mexicano en esta categoría, Jhony Corzo logrando ser Campeón individual del Mundo y todo el equipo con su medalla de Cobre, ¡¡¡Muchas felicidades equipo han dado muchas satisfacciones y alegrías a los Mexicanos!!!!
Medallistas en la División de Hombres:
Oro – Jhony Corzo (MEX) 14.5 Plata – Joan Duru (FRA) 13.9 Bronce – Pedro Henrique (POR) 12.47 Cobre – Jonathan González (ESP) 11.74
Medallistas en la División de Mujeres (terminado el 22 de mayo)
Oro – Pauline Ado (FRA) Plata – Johanne Defay (FRA) Bronce – Leilani McGonagle (CRC) Cobre – Bianca Buitendag (RSA) ISA Aloha Cup Oro – Francia Plata – Portugal Bronce – Perú Cobre – Estados Unidos
Ranking por quipos
1.-FRANCE 4275 Medalla Oro 2.- PORTUGAL 2850 Medalla de Plata 3.- ESPAÑA 2560 Medalla de Bronce 4.- MEXICO 2455 Medalla de Cobre 5.- JAPAN 2395 6.- PERU 2193 7.- USA 2158 8.- BRAZIL 2120 9.- COSTA RICA 2113 10.- SOUTH AFRICA 1965 11.- TAHITI 1960 12.- AUSTRALIA 1880 13.- ENGLAND 1833 14.- NEW ZEALAND 1781 15.- MOROCCO 1731 16.- URUGUAY 1728 17.- ECUADOR 1718 18.- GERMANY 1533 19.- NICARAGUA 1513 20.- SWEDEN 1440 21.- CANADA 1374 22.- ARGENTINA 1341 23.- CHILE 1261 24.- NEDERLANDS 1231 25.- ISRAEL 1181 26.- PANAMA 1174 27.- SWITZERLAND 1165 28.- WALES 947 29.- ITALY 917 30.- CHANNEL ISLDS 882 31.- DENMARK 770 32.- NORWAY 755 33.- SOUTH KOREA 734 34.- RUSSIA 731 35.- CHN. TAIPEI 699 36.- PUERTO RICO 628 37.- SENEGAL 606 38.- SCOTLAND 604 39.- CHINA 584 40.- IRELAND 488 41.- AUSTRIA 451 42.- TURKEY 352 43.- FIJI 154 43.- DOMENICAN 154 45.- GREECE 71 45.- AFGHANISTAN 71 47.- VIRGIN ILSD.
Por Isaac Avila Fotos cortesía: ISA Ben Reed, Sean Evans
Japón lo vuelve hacer, se corona como campeón por equipos en los WSSLA ISA World Junior Surfing Championship 2018, en septiembre de este año fue campeón por equipos en categoría abierta, esto habla de su buena preparación y avances en este deporte, en los cuales serán anfitriones para los Juegos Olímpicos 2020, donde el surfing se estrenara como deporte Olímpico.
Los anfitriones el equipo de los Estados Unidos se llevan la Plata, Australia ganó el Bronce y Hawaii se queda con la medalla de Cobre. De forma individual los medallistas de oro son: categoría sub 16, Caitlin Simmers de Estados Unidos, Grayson Hinrichs de Australia, categoría sub 18; Rachel Presti de Alemania y Keanu Kamiyama de Japón.
El Equipo Mexicano
Categoría sub 18: Daniel Osmar lugar 49 con 240 puntos, 65 Ori Icaza Fascowicz lugar 65 con 160 puntos, Emiliano Cabello lugar 81 con 128 puntos, Julia Inés D' Acosta lugar 73 con 144 puntos, Metzli Olmos Martínez lugar 73 con 144 puntos.
Categoría sub16: Alan Cleland lugar 13 con 450 puntos, Jay Granados lugar 65 con 160 puntos, Mariana Valencia lugar 43 con 270 puntos, Anna Lisa Fletcher lugar 61 con 180 puntos, Diana Palacios lugar 73 con 144 puntos.
Por equipos México ocupa el lugar 23 con un total de 2020 puntos, de 44 naciones, el año pasado ocupo el lugar 20 de 41 naciones con 2528 puntos, por lo tanto bajo en la sumatoria de puntos y lugares.
De forma individual Alan Cleland fue el competidor que más cerca estuvo de poder llegar a la final y pelear por el medallero, logrando el lugar 13 mundial con 450 puntos.
Las Mexicanas que ya no compiten por México. Valeria Peconi con nacionalidad Ítalo-Mexicana, logro el lugar 37 con 300 puntos, mientras Maya Larripa tiene las nacionalidades de Argentina y Mexicana logro el lugar 43 con 270 puntos.
Sub-16
Oro – Caitlin Simmers (USA) Plata – Shino Matsuda (JPN) Bronce – Sara Wakita (JPN) Cobre – Lucía Machado (ESP)
Chicos Sub-16
Oro – Grayson Hinrichs (AUS) Plata – Kade Matson (USA) Bronce – Levi Slawson (USA) Cobre – Riaru Ito (JPN)
Oro – Keanu Kamiyama (JPN) Plata – Joh Azuchi (JPN) Bronce – Luke John Slijpen (RSA) Cobre – Cole Houshmand (USA)
1 JAPAN 7503 puntos 2 USA 7371 puntos 3 AUSTRALIA 5814 puntos 4 HAWAII 5798 puntos 5 FRANCE 4898 puntos 6 SPAIN 4471 puntos 7 BRAZIL 4380 puntos 8 SOUTH AFRICA 4310 puntos 9 GERMANY 4186 puntos 10 PORTUGAL 4108 puntos 11 PERÚ 3923 puntos 12 NEW ZEALAND 3628 puntos 13 COSTA RICA 3465 puntos 14 CHILE 3458 puntos 15 ARGENTINA 3420 puntos 16 TAHITI 3092 puntos 17 CANADÁ 3020 puntos 18 ISRAEL 2995 puntos 19 ENGLAND 2977 puntos 20 PUERTO RICO 2708 puntos 21 MOROCCO 2501 puntos 22 PANAMÁ 2128 puntos 23 MÉXICO 2020 puntos 24 NICARAGUA 1860 puntos 25 ITALY 1803 puntos 26 URUGUAY 1707 puntos 27 CHINA 1615 puntos 28 BELGIUM 1512 puntos 29 ECUADOR 1467 puntos 30 BARBADOS 1428 puntos 31 CHINESE TAIPEI 1096 puntos 32 SWITZERLAND 979 puntos 33 GUATEMALA 823 puntos 34 FIJI 805 puntos 35 RUSSIA 699 puntos 36 WALES 648 puntos 37 VENEZUELA 648 puntos 38 COLOMBIA 622 puntos 39 POLAND 600 puntos 40 CHANNEL ISLD. 549 puntos 41 SWEDEN 480 puntos 41 SAMOA 480 puntos 43 GUAM 324 puntos 44 NORWAY 309 puntos
la Federación Mexicana de Surfing dio a conocer la lista de seleccionados nacionales que representaran al país en los ISA World Surfing Games 2017, que se llevara a cabo del 20 al 28 de mayo, en Grande Plage Biarritz, Francia, localizado en la costa suroeste de Francia, la delegación consta de nueve elementos; seis competidores un entrenador y dos delegados.
Nuevamente Biarritz será sede de un evento mundialista de ISA, desde la histórica edición de 1980 que lanzó la carrera del legendario surfista Tom Curren, cuando se corono como Campeón Mundial Junior, naciendo toda una leyenda, Tom Curren será el Padrino Honorario de esta histórica edición.
Los mejores atletas de cada país estarán presentes, figuras como Johanne Defay y el Medallista de Oro en el ISA World Surfing Games 2009, Jeremy Flores de Francia, Miguel Pupo de Brasil son solo algunos nombres que se manejan en esta gran justa mundialista con sabor Olímpica.
El equipo Mexicano estará representado en categoría femenil por la actual campeona nacional Leila Takeda y Regina Pioli quienes se encuentran en un gran momento dentro de su disciplina.
En categoría varonil Diego Cadena actual campeón nacional encabeza la lista, Dylan Southworth que también ha dado todo en sus competencias logrando el año pasado el lugar diez y seis del mundo, Jhony Corzo juvenil con mucho potencial logro el lugar octavo del mundo en categoría junior, Adán Hernández quien regresa a los primeros planos, son la esperanza de México los atletas que compartirán su adrenalina, en una competencia sumamente difícil.
México obtuvo en el mundial pasado el lugar 14 de un total de 26 países.
El Entrenador Nacional es Jim Prewitt “Big Jim” padre y entrenador personal de Jhony Corzo quien ha inculcado disciplina y coraje en las competencias.
La International Surfing Association (ISA) confirma que su novena edición de los ISA World StandUp Paddleboard Championship (WSUPPC) 2022, se llevara a cabo en San Juan, Puerto Rico, del 28 de octubre al 6 de noviembre 2022. Con la participación de las mejores selecciones nacionales de la especialidad del mundo.
La competencia mundial de SUP y Paddleboard. SUP Racing y Paddleboard se llevarán a cabo en el corazón de la famosa Laguna del Condado y Bahía de San Juan. Sup Surfing está programado para llevarse a cabo en "La 8", un conocido descanso local. Debido a la pandemia mundial de COVID-19, la ISA no corrió el evento en 2020 y 2021, este año renueva las competencias, en su última edición en 2019 en El Salvador se contabilizo a 161 atletas de 27 países, esta edición espera superar esta participación.
Fernando Aguerre presidente de la ISA: "A medida que la inversión de la ISA en SUP continúa creciendo, estamos entusiasmados de llevar nuestro evento insignia de SUP a la hermosa Puerto Rico, un lugar lleno de cultura de surf y SUP. Como el organismo rector del SUP a nivel olímpico, la ISA está decidida a aprovechar grandes eventos como este para demostrar el valor excepcional del SUP como una disciplina olímpica potencial".
Richard Carrion, miembro del COI y presidente del Comité Anfitrión Local: "Puerto Rico tiene una larga tradición de deportes acuáticos, así como lugares de clase mundial para SUP, surf y otras actividades acuáticas. Nos sentimos honrados de asociarnos con la ISA para promover el desarrollo del deporte y emocionados de mostrar todo lo que San Juan y Puerto Rico tienen para ofrecer como un destino de turismo deportivo de primer nivel. Espero que otros se unan a nosotros y se inspiren en la visión, el trabajo duro y el compromiso de todos los involucrados en este importante evento".
Clasificación a los Juegos Panamericanos 2023
Los Juegos Panamericanos (Panamericanos) son un evento multideportivo continental para países de las Américas. Los Juegos Panamericanos 2023 se llevarán a cabo en Santiago, Chile del 20 de octubre al 5 de noviembre de 2023, de los cuales participarán Surfing (Shortboard, Longboard, SUP Surf y SUP Race).
El ISA WSUPPC 2022 servirá como uno de los Eventos Clasificatorios para que los atletas de mayor rango de las Américas se clasifiquen para los Juegos Panamericanos 2023. Un resumen de los atletas por disciplina que calificarán son los siguientes:
Carrera de SUP: cuatro (4) hombres y cuatro (4) mujeres en el ranking superior en la carrera DE TECNOLOGÍA de SUP
SUP Surfing – cuatro (4) hombres y cuatro (4) mujeres en la división de SUP Surf.
Por cuarta ocasión consecutiva La Jolla California Estados Unidos será sede del ANUAL STANCE ISA WORLD ADAPTIVE SURFING CHAMPIONSHIP, en la playa La Jolla Shores, del 12 al 16 de diciembre 2018, donde se espera la participación de más de 25 naciones del mundo y más de 100 atletas con capacidades diferentes, Para-Surfing.
La Historia
La marca Stance ha jugado un papel clave con su apoyo al evento. Primero como Patrocinador Presentador del Campeonato Mundial de 2015, Stance ha sido el Patrocinador Titular del evento desde el 2016, solidificando el rol integral e histórico de su marca en el crecimiento y desarrollo del Surf Adaptado en todo el mundo.
En 2017, el Stance ISA World Adaptive Surfing Championship hizo historia con un récord de 109 atletas representando a 26 países competiendo por el Oro en el evento estilo Paralímpico por equipos. El evento también fue el primero que se realizó después de que la ISA recibió reconocimiento oficial del Comité Paralímpico Internacional (CPI) y fue un hito clave para las ambiciones de la ISA para incluir el Para-Surfing en futuras ediciones de los Juegos Paralímpicos.
La ISA también incorporó las divisiones femeninas en el evento por la primera vez después del aumento de popularidad y participación del deporte entre mujeres. Como resultado, la ISA coronó a cinco Campeonas Mundiales las primeras en el deporte mientras demostraron el gran talento que ha desarrollado en el Para-Surfing femenino.
Presidente de ISA, Fernando Aguerre: “La ISA se enorgullece de acoger este Campeonato Mundial por cuarto año consecutivo y seguir trabajando para que el Surfing sea más accesible para los que tienen limitaciones físicas alrededor del mundo. “Nuestro compromiso al Para-Surfing representa nuestra naturaleza inclusiva como una Federación y nuestro empuje para difundir el disfrute del deporte globalmente. El Surfing tiene un poder terapéutico para curar que creemos que se puede usar para cambiar las vidas de otros.
Presidente y Cofundador de Stance, John Wilson: “Estamos emocionados de continuar con nuestro involucramiento en el Movimiento de Para-Surfing de la ISA. Estamos orgullosos de apoyar a estos atletas increíbles e inspiradores mientras pretenden lograr sus sueños en un escenario global. “Cada uno de estos atletas tiene una historia única de originalidad humana que perfectamente ejemplifican nuestra misión. No podemos esperar para ver a los mejores para-surfistas en el agua con orgullo, determinación, y deportividad”.
La Asociación Internacional de Surfing ISA dio a conocer las fechas confirmadísimas de la más grande competencia amateur junior del mundo se trata del Surf City El SalvadorISA World Junior Surfing Championshipque se llevaran a cabo del 27 de mayo al 5 de junio de 2022.
Este evento junior de la ISA será la edición 18 y contará con los mejores talentos nacionales de surf, reafirmando la estatura de esta clase de eventos como el camino indiscutible hacia el surf olímpico y de circuitos de clase mundial. Las estadísticas así lo señalan, ya que de los 40 surfistas que compitieron en el debut olímpico del surfing en Tokio 2020, 33 han participado en pasados Campeonatos Mundiales Junior de la ISA y 16 fueron medallistas Mundiales Junior de la ISA, he aquí la importancia de estos eventos juniors.
La Federación de surf de El Salvador y el gobierno han apostado por la importancia de la nación como un destino de surf de clase mundial, y cómo los planes de desarrollo y las estrategias de la ISA ayudan a establecer nuevos mercados de surf y así ha quedado demostrado: El Salvador organizó con éxito el ISA World Surfing Games 2021, el evento clasificatorio final para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y el país ahora será sede del ISA World Surfing Games en 2023.
La asociación entre la ISA y El Salvador está cosechando más beneficios, ya que la nación ha asegurado por primera vez en su historia una parada en el World Surf League Championship Tour en este 2022.
Con el ISA World Surfing Games y eventos adicionales de surf, el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y la Ministra de Turismo, Morena Valdez, han hecho del deporte una parte integral de los planes de desarrollo socioeconómico nacional e internacional del país y de la comercialización de destinos. Los resultados de estos esfuerzos y el compromiso con el surf ya están creando un impacto local positivo.
El Presidente de la ISA, Fernando Aguerre:"Estamos entusiasmados de que nuestros surfistas junior experimenten de primera mano las increíbles olas y la cálida hospitalidad de Surf City El Salvador. Después de nuestra gran experiencia allí el año pasado con el World Surfing Games, nuestra asociación con El Salvador es fuerte y está dando dividendos. Ser anfitriones del ISAWorld Juniors refleja su compromiso de apoyar el surfing en todos los niveles. Al hacerlo, están ayudando a nutrir la tubería competitiva del deporte desde las bases hasta los Juegos Olímpicos y el nivel profesional.
"Estamos felices de continuar asociándonos con El Salvador para apoyar el objetivo del presidente Bukele de construir un nuevo futuro para el país y cambiar la vida de las personas a través del surf.
"Esta es también nuestra visión global. Queremos involucrar a los jóvenes de todo el mundo a través del surf, ayudándoles a disfrutar del deporte, llevar una vida activa y saludable y estar conectados con su entorno natural. Y junto con nuestros socios, estamos trabajando para Better World Through Surfing"
En un comunicado oficial por parte de la ISA, ante la situación que padece el mundo sobre el COVID-19, dando prioridad a la seguridad de los atletas y su entorno, se ha decidido en común acuerdo con el gobierno de El Salvador, posponer el Surf City El Salvador ISA World Surfing Games (WSG) que inicialmente era del 9 al 17 de mayo para realizarse del 6 al 14 de junio 2020.
Desde luego estas nuevas fechas son tentativas, pensando en la disminución del problema, pero siempre guiándose con información emitida por expertos en salud pública y autoridades sobre la realización del evento. Se hará una nueva reevaluación el 20 de abril, para reconfirmar las fechas de este importante evento, que es el último o de los últimos clasificatorios para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
“La seguridad de los atletas y sus equipos, y todos los involucrados con el WSG, serán siempre la más alta prioridad para la ISA.”
"Entendemos completamente y simpatizamos con las preocupaciones de los surfistas alrededor del mundo, a la vez que tratamos y ayudamos con esfuerzos globales de contener este virus. Estos son momentos muy difíciles e inciertos para todos, por lo cual debemos estar más unidos que nunca en nuestro amor por el océano y creer en el futuro. Estamos comprometidos a tomar acciones responsables y regresar al agua lo antes posible de forma segura". Fernando Aguerre Presidente de la ISA.
Con el desfile de las naciones y la ceremonia de las arenas arranco este sábado las actividades del VISSLA ISA World Junior Surfing Championship 2018, en Huntington Beach, California Estados Unidos, evento que se desarrollara del 27 de octubre al 4 de noviembre, en donde veremos a los atletas de elite en categorías juveniles del mundo, 44 países inscritos con 361 atletas varonil y femenil.
Fue precisamente aquí en Huntington Beach donde la Ceremonia de las Arenas fue creada por el Presidente de la ISA Fernando Aguerre durante la edición del ISA World Surfing Games de 1996, la ceremonia consiste en que dos miembros de cada equipo suben al escenario, uno ondeando su bandera mientras otro vierte arena de su playa local en un mismo recipiente transparente, lo que simboliza la unión pacífica de las naciones del mundo a través del surfing.
Estuvieron presentes competidores becarios del programa de ISA, el presidente de VISSLA Paul Naude, el Presidente de Visit Huntington Beach y CEO Kelly Miller, y el alcalde de Huntington Beach Mike Posey, y desde luego Fernando Aguerre presidente de ISA.
Presidente de ISA, Fernando Aguerre: “Hace ya muchos años que Huntington Beach forma parte de la historia de la ISA. Las primeras medallas individuales de un World Surfing Games fueron entregadas enfrente de este mismo muelle en 1996. Ese evento fue también el primero al que asistieron miembros del Comité Olímpico Internacional, lo que plantó la semilla para que el Surfing fuese incluido en las Olimpiadas 20 años después.
“Somos conscientes de la tensión y problemas que muchos gobiernos tienen entre ellos pero nosotros, la gente, no tenemos problemas. Surfeamos juntos en paz. Espero que todos surfeen lo mejor que puedan esta semana, se reencuentren con viejas amistades y hagan nuevas, y que sobre todo, vuelvan a sus hogares como embajadores de Huntington Beach y California”.
El equipo Mexicano Integrado por categoría sub 18: Metzli Olmos Martínez, Julia Inés D' Acosta Ramos, Daniel Osmar Guerrero, Ori Icaza Fascowicz, Emiliano Cabello Categoría sub 16: Ana Lisa Fletcher, Diana Palacios, Mariana Valencia Arroyo, Alan Cleland, Jay Granados y representante del equipo Lidia Martínez, así como Guillermo “macaco” Méndez apoyando a los chicos.
Sin lugar a dudas el competidor con más experiencia y técnica es Alan Cleland, bicampeón nacional en las categorías sub-16 y sub-18, con un excelente resultado en el pasado US Open jr. men's 2018 logrando tercer lugar, competiría en las dos categorías pero debido a que tiene una lesión en la rodilla se optó solo por una, aun así confiamos que pelee el campeonato mundial.
Esta vez también creo polémica la elección de los seleccionados por parte de la Federación, ya que se dejó fuera a Gael Jiménez quien logro un segundo lugar en sub 16 y un cuarto en sub 18 en el nacional, participo en torneos dentro y fuera de México, cosa que no fue suficiente a la Federación. Lo mismo paso con Summer Sivori segundo lugar nacional sub 16.