El gran talento mostrado desde sus inicios en este deporte, guiado de la mano de su padre un surfista profesional y otros entrenadores, entre ellos Guillermo “macaco” Méndez. lo han llevado a tener una mentalidad de vencedor y a conquistar grandes logros en sus competencias, campeón nacional junior, juvenil, libre. Segundo atleta mexicano en ser campeón del mundo, Alan Cleland gano los World Surfing Games el Salvador 2023 de la International Surfing Association (ISA).
Lo que suma para tener una oportunidad de participar en los Juegos Olímpicos. Jordy Smith (Sudáfrica), que logró un boleto a París 2024 en el sexto día de competición, también se clasifica a través del World Championship Tour, por ser campeón del mundo Cleland sería el principal candidato para quedarse con esa plaza para asistir a las Olimpiadas.
Alan Cleland se convirtió en el primer atleta mexicano en ser competidor Olímpico en surf. El 29 de julio, Alan Cleland cerró su participación en los Juegos Olímpicos Paris 2024 con la eliminación en la tercera ronda de la justa contra el francés Joan Duru, teniendo una buena participación y dando esperanza y emoción a todos los mexicanos que vimos sus baterías, creando un boom en redes sociales llegando a ser tendencia.
Días después de su competición Olímpica viaja a California para participar en el evento de surf más prestigiado de los Estados Unidos, llegando a la gran final en donde enfrentaría a Marco Mignot un viejo conocido, que en su etapa juvenil ya se habían enfrentado, el local de Pascuales Colima contra el local de Sayulita Nayarit Mignot que representa los colores de la Francia. Abajo en la puntuación y con escasos minutos para finalizar la batería Cleland toma una ola golpetea hasta terminarla consiguiendo la puntuación requerida para remontar proclamándose como el primer mexicano campeón del US Open de Surf 2024. En una final dramática Alan Cleland se impuso con 12.70, por el 12.60 que cosechó Marco Mignot.
Para cerrar excelente el año Alan Cleland es invitado al prestigioso Pipe Masters, en Hawái donde consegue el segundo lugar.
Tras el anuncio del Estadounidense John John Florence de pausar sus competencias para la temporada 2025. Por lo tanto, John John será acreedor al comodín de la temporada 2026.
Es entonces cuando la WSL le da la bienvenida a Alan Cleland Jr., de México, quien hará historia como el primer surfista mexicano en el CT, la elite mundial de competencias en surfing.
"Con la llamada, se me revolvió el estómago, pero de alguna manera fue el mejor sentimiento de la historia", reconoció emocionado el surfista de Boca de Pascuales para Surfing Magazine tras recibir la noticia. "Es muy loco que ahora voy a estar en el CT. Por alguna razón, no entra en mi cabeza, pero se siente bien".
Una constancia increíble que ha tenido en estos últimos años que le han traído frutos, se ha convertido el máximo referente del surf mexicano, ha estado en los mejores eventos ha triunfado y ahora inicia una nueva etapa en el Tour Mundial de Surf, competirá con la elite de este deporte profesional, Felicidades y mas Éxitos Alan Cleland has llenado de alegría, esperanza y adrenalina nuestros corazones. ¡¡¡VIVA MEXICO CABRONES!!
Termino el sueño de 246 surfistas aproximadamente que compitieron en la batalla final para poder asistir en los Juegos Olímpicos Tokio 2021, solo 12 fueron los elegidos que ganaron esta distinción en lo que será un hecho histórico ya que es el debut del surfing en unos Juegos Olímpicos.
De los 51 equipos que compitieron, Francia gano el oro, dejando un gran augurio de lo que puede ser en los Juegos Olímpicos Francia 2024. Los Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021 culmina con la clasificación de los 12 cupos que faltaban para ahora si completar las 40 plazas, 20 hombres y 20 mujeres, que disputaran las medallas en los Juegos Olimpicos Tokio 2021.
1 FRANCE Puntos 3566
2 JAPAN 3421
3 PORTUGAL 3125
4 PERU 2748
5 AUSTRALIA 2523
6 GERMANY 2220
7 ARGENTINA 2020
8 CHILE 1965
9 INDONESIA 1955
10 SPAIN 1830
11 MEXICO 1770
12 COSTA RICA 1748
13 CANADA 1729
14 GREAT BRITAIN 1621
15 ITALY 1575
16 USA 1540
17 PANAMA 1497
18 ISRAEL 1481
19 URUGUAY 1409
20 NICARAGUA 1368
21 PHILLIPINES 1231
22 BARBADOS 1196
23 VENEZUELA 1179
24 PUERTO RICO 1179
25 EL SALVADOR 1177
26 ECUADOR 1152
27 MOROCCO 1085
28 NETHERLANDS 1079
29 COLOMBIA 958
30 BRAZIL 928
31 SWEDEN 910
32 NEW ZEALAND 815
33 SWITZERLAND 754
34 BELGIUM 717
35 RUSSIAN SURFING FD. 603
36 IRELAND 599
37 GUATEMALA 594
38 JAMAICA 573
39 DENMARK 553
40 SOUTH AFRICA 450
41 DOMENICAN REP. 425
42 SENEGAL 407
43 TURKEY 336
44 AMERICAN SAMOA 325
45 UKRAINE 248
46 CHN. TAIPEI 209
47 GREECE 189
48 IRAN 189
49 AFGHANISTAN 177
50 U.S VIRGIN ISLANDS 171
51 HUNGARY 81
La selección mexicana de surfing
Alan Cleland fue el más destacado de la delegación logrando el lugar 25 y en damasShelby Detmers con su lugar 29. Estos fueron los lugares y puntos que logro la selección para posesionar a México en el lugar 11. Lugar 25 Alan Cleland puntos 360, Lugar 31 Jhony Corzo puntos 330, Lugar 37 Dylan Southworth puntos 300, Lugar 29 Shelby Detmers puntos 340, Lugar 41 Asaya Brusa puntos 280, Lugar 65 Summer Sívori puntos 160.
Medallistas masculinos: Oro, Joan Duru (FRA); Plata, Kanoa Igarashi (JPN); Bronce, Jeremy Flores (FRA); Cobre, Hiroto Ohhara (JPN).
La Asociación Internacional de Surfing (ISA) dio a conocer mediante un boletín de prensa la nueva fecha para la celebración del último clasificatorio Olímpico de surf; el Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021, se llevara a cabo del 29 de mayo al 6 de junio, en las playas: la Bocana y el Sauzal en El Salvador.
El evento está siendo organizado tripartitamente con las autoridades del Salvador, la World Surf League (WSL) y la ISA principalmente, viendo todos los pormenores para garantizar las condiciones óptimas de salud y seguridad para todos los involucrados; competidores, entrenadores y público en general, debido a la pandemia.
La edición 2021 del World Surfing Games es la última pieza que queda del proceso de clasificación a Tokio 2020. Quedan 5 espacios restantes para los hombres y 7 para las mujeres, que se otorgarán a los atletas elegibles de mayor ranking en el evento, de aquí su gran importancia de la competencia.
Los surfistas calificados provisionalmente son los siguientes:
Hombres (10):
Jordy Smith (RSA)
Kolohe Andino (Estados Unidos)
John John Florence (Estados Unidos)
Kanoa Igarashi (JPN)
Jeremy Flores (FRA)
Michel Bourez (FRA)
Gabriel Medina (BRA)
Italo Ferreira (BRA)
Owen Wright (AUS)
Julián Wilson (AUS)
Mujeres (8):
Sally Fitzgibbons (AUS)
Stephanie Gilmore (AUS)
Johanne Defay (FRA)
Tatiana Weston-Webb (BRA)
Silvana Lima (BRA)
Carissa Moore (EE.UU.)
Caroline Marks (EE.UU.)
Brisa Hennessy (CRC)
IMPORTANTE: La WSL CT 2019 otorgo diez espacios de clasificación para hombres y ocho para mujeres, con un límite de dos surfistas por género y nación. Todos los espacios ganados son provisionales hasta un anuncio final después del cierre de los ISA World Surfing Games 2021 y están sujetos a la nominación del CON respectivo y al cumplimiento de los Requisitos de Elegibilidad Olímpicos de la ISA.
“Estamos emocionados de recibir a los mejores equipos nacionales de surf del mundo para competir colectivamente por el Oro por equipos e individualmente por las codiciadas plazas de clasificación de Tokio 2020. Este será un momento verdaderamente histórico para el surf, un hito más importante en el camino hacia el debut olímpico del surf”.
“Mientras todos lidiamos con la pandemia global y nos preparamos para el regreso gradual de los deportes en todo el mundo, estamos trabajando diligentemente con nuestros socios para ejecutar de manera segura este Campeonato Mundial en El Salvador. La seguridad de los atletas y el personal siempre será nuestra máxima prioridad, y continuaremos monitoreando activamente la última información disponible para crear un ambiente seguro para la competencia”. Fernando Aguerre presidente de la ISA.