logo negro

Ola eterna - Planeta Surf - Online

Especial: La Ola Eterna

1

Por Isaac Avila Cegobiano

1 y 2 de noviembre la fecha designada en el calendario para conmemorar a Los Fieles Difuntos, el día de muertos, se designó una fecha para recordarlos, como si esto fuera posible, cada quien siente, conoce su dolor, no creo que el dolor sea el mismo en cada persona, la noticia, el shock de saber que ya nunca volveremos a ver a ese ser querido, preguntándonos porque a mí, porque a nosotros.

Los creyentes en Dios le dan gracias, y los no creyentes le dan gracias a la propia vida al universo cada vez que despertamos, porque lo hicimos y no sabes si moriremos en el transcurso de ese día, lo que sí es seguro es que lo haremos algún día. En la concepción el medico te dice cuantos meses de embarazo llevas y la fecha probable del nacimiento, lo interesante aquí es que nadie sabe el día de su muerte.

Por eso se dice vive al máximo, vive cada día como si fuera el ultimo. Para los que tienen una religión, esta les da una esperanza les promete una vida eterna después de la muerte, claro si cumplen con los mandamientos divinos, de llevar una vida honesta y correcta, de ayuda y dar amor al prójimo. 

Se dice que somos seres de luz, y que la energía no se destruye sino que se transforma. Nuestro cuerpo queda inerte su alma su espíritu sale del cuerpo, y luego que... no lo sabemos, nadie ha regresado de la muerte, es un gran misterio, Desde tiempos inmemorables se ha rendido culto a la muerte en el mundo.

Dentro de la cultura del surf, también se rinde tributo, se conmemora a un miembro de la comunidad mediante la ceremonia de remo, ya sea que se depositen sus cenizas en el lecho marino o simplemente se haga una remada. Previo a esto algunas veces se hace una ceremonia en la playa anecdotando, recordando momentos increíbles con esa persona, exaltando su pasión por el surf.

Después todos toman sus tablas y enfilan remando atrás donde rompen las olas llevando flores o una corona, hacen un circulo, tomados de las manos hacen otra ceremonia, para después salpicar agua. No tienen que ser un surfer “pro” para estas ceremonias, con el solo hecho de pertenecer a la comunidad. Con cabalgar espumas u olas, con sentir esa sensación única que te da correr energías acuáticas.

Esta fecha solo pusimos fotos no pusimos nombres, son las fotos que pudimos conseguir, sin duda hay más surfers de México que ya no están con nosotros, ofrecemos disculpas por este hecho. Quisimos hacer un humilde reconocimiento en honor a los surfers que partieron a otra dimensión y reconocemos su pasión por las olas, su amistad y su legado.

El surfing a pesar de ser un deporte extremo, no ocurren decesos en las olas, son mínimos, son contados. Los surfers mueren por otras circunstancias ajenas al mar. Nos consuela pensar que están en un mejor lugar, en el paraíso de las olas, este mundo que vivimos a veces se vuelve muy difícil, muy caótico, muy injusto. ¡¡¡Animo!!! La vida es bella, hay que seguir adelante, siempre tendrán un hombro para apoyar, reciban un fuerte abrazo.

2

3

4

5

6

7

8

8

9

10

11

12

13

14