logo negro

mundial - Planeta Surf - Online

Katherine Díaz luto en la comunidad surfer mundial

1

Fotos: ISA, Bamba Díaz

“Un rayo de luz que Dios tiró, se llevó a otra luz que inspiró a tod@s con su forma de ser” Bamba Díaz.

Con asombro y tristeza leíamos las noticias sobre la muerte repentina de la campeona y seleccionada nacional por El Salvador Katherine Díaz el pasado viernes 19 de marzo. Los sueños de la joven deportista de alto rendimiento se han truncado, el más próximo era representar a su país y luchar por ser campeona mundial y obtener uno de los 12 cupos que otorgaran los Surf City El Salvador World Surfing Games 2021, para asistir a los primeros Juegos Olímpicos que contemplan surf.

Los hechos narrados por su tío Beto:

Katherine Díaz había ido a entrenar a la playa El Tunco en su natal país. "Katherine se acercó a abrazar a su amiga surfista Alemana, en cuanto terminó de abrazarla, se escuchó un ruido estremecedor", la amiga fue arrojada por la fuerza del rayo, la tabla me arrojó hacia atrás. Katherine recibió el brutal impacto y murió instantáneamente".

“Con gran pesar, la ISA se enteró del fallecimiento de Katherine Díaz de El Salvador. Katherine representó la alegría y la energía que hacen que el surf sea tan especial y querido para todos nosotros. Fue una embajadora mundial de este deporte. También se destacó a nivel competitivo internacional, representando a su país con orgullo tanto en el ISA World Surfing Games como en el ISA World Junior Surfing Championship.

Enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia de Katherine, a los surfistas de El Salvador, y a todos aquellos en la comunidad internacional de surf cuyas vidas ella tocó. Nunca te olvidaremos.”

https://www.elsalvador.com/?jwsource=cl

2

3

4

5

Nikolas Polischuk rema, rema rema, contra corriente al Mundial de la ISA

1

Por Isaac Avila Cegobiano
Fotos cortesía: Darrin Polischuk

Nikolas Polischuk concebido por el amor de dos razas diferentes, padre Canadiense y madre Mexicana, nació en los Estados Unidos, en otra cultura del mundo, poseedor de tres nacionalidades diferentes pero de una sola tribu, la tribu del mar de las olas, del surfing. Guiado de la mano de su padre Darrin entro en comunión con el océano, con el surf, a la edad de cinco años.

Desde el inicio mostro cualidades, ese don especial para practicar este deporte extremo de las olas, el don que le da la vida, el creador para sobresalir en las competencias, y que le ha gustado estar en ellas, compitiendo como todo un deportista, respetando al rival, y dando lo mejor de si para estar en el pódium.

Disfruto sus primeros años la maravillosa ola de interminables líneas larguísima, de San Juanico en Baja California Sur, actualmente vive en el pueblo mágico de Sayulita Nayarit, ese lugar místico donde viven, conviven y se desarrollan extraordinarios surfers, atletas de alto rendimiento, tierra de campeones nacionales.

A Niko le gusta viajar y conocer nuevos tipos de oleaje, adentrarse a nuevos retos. Obtuvo buenos resultados en la Liga Pee Wee subiendo al pódium y ganado una parada de la Liga infantil. El 2018 fue un año decisivo e importante para lograr sus aspiraciones como deportista ya que gano el Campeonato Nacional de Surfing Infantil y Juvenil Nayarit, en Sayulita, logrando ser campeón nacional sub 14, teniendo doce años, y por consiguiente ser seleccionado nacional.

Competirá en la categoría sub 16 en los VISSLA ISA World Junior Surfing Championship 2019, del 26 de octubre al 3 de noviembre, en el muelle de Huntington Beach, California Estados Unidos, todo un reto y una experiencia ya que se medirá con los mejores del mundo y de mayor edad que él, pero este evento lo marcara para bien sin lugar a dudas.

Niko tiene talento y una facilidad para la práctica del surf, solo le falta más experiencia, más competición, eventos como estos, en ambientes increíbles con jóvenes de todo el mundo, representando a su país, sabemos que al igual que él, todo el equipo mexicano dará lo mejor de sí en este campeonato. Inmediatamente después del Mundial, Niko viajara a Puerto Escondido Oaxaca para defender su título en los Juegos Nacionales de Surf Oaxaca 2019.

Toda una odisea han pasado los padres de Niko, ya que la federación no cuenta con los apoyos necesarios para cubrir las necesidades del viaje, así que ellos con gran fe, recurrieron a la página de donaciones altruistas para recaudar fondos y que Niko pueda cumplir su sueño como campeón que es, en las competencias que se ha ganado un lugar.

Patrocinadores de Niko: Avasol Sunscreen, Mars Surboards, sus Padres y su gran Fe, y todas las Personas que han contribuido altruistamente por esta buena causa.

Si quieres apoyar a Niko entra a la página y dona por favor: Clic Aquí

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12