logo negro

Martín Díaz Martínez - Planeta Surf - Online

Martín Díaz Martínez cosechando triunfos

1

Por Isaac Avila Cegobiano
Fotos cortesía: Martyn Shutama Díaz Martínez, International Surfing Asociation

“Estoy trabajando en un documental de mi historia de vida compartir el impacto que tiene el mar para las personas, ese sentimiento único de vivir y estar en el momento”

“Estoy trabajando en Blue Therapy un programa que brindara la experiencia de surfear a personas con discapacidad intelectual y motriz”.

Para Martin Díaz la vida transcurría “normalmente” como todo joven deseoso de tener experiencias y más si son extremas como el surf, el nunca imagino que la vida, el destino le tenía preparado un acontecimiento que le marcaria la vida, en un accidente de motocicleta Martin perdía parte de su pierna. En lugar de quedarse lamentando esta tragedia, Martín Díaz Martínez ante esta adversidad no se derroto, al contrario se propuso salir adelante.

Sin lugar a dudas esto no fue fácil y sigue siendo así, pero ha crecido en todos los aspectos y ve de la tragedia el reto mayor de su vida, demuestra día a día que los sueños y metas son posibles, con mucha disciplina, trabajo y dedicación. Seleccionado nacional mexicano en surfing y con un record muy importante en sus competencias. Próximo ha graduarse en una licenciatura y creando un documental inspirador para todos, esto es algo de nuestra platica: 

¿Te acaban de dar este premio?

Si es el premio a la juventud de Mazatlán. Me gane tres premios este 2020, nada más que este no habían realizado la ceremonia de premiación.

¿Quiénes te dieron los premios?

El Instituto de la Juventud, el Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán Y el Instituto Sinaloense del Deporte.

¿Hiciste eventos en 2020 o son por los del 2019?

Solo participe en marzo en el mundial de la ISA, quedando en el quinto lugar.

¿Cuáles son tus lugares en los mundiales que has participado?

En el primer mundial quede en el lugar 21 en el 2017.

En el 2017 participe en el USA Open de Oceanside California y quede en 5 en ese abierto

En el 2019 y 2020 quede en 5to lugar en el ISA World Adaptive Surfing Championship.

¿Cómo te sientes aparte de esos lugares y el recibir los tres reconocimientos?

Estoy trabajando en un documental de mi historia de vida compartir el impacto que tiene el mar para las personas, ese sentimiento único de vivir y estar en el momento. Y súper motivado con estos reconocimientos saber que puedo ser capaz de hacer lo que me proponga es un escudo ante los fracasos.

¿Qué haces a que te dedicas?

Estoy cursando la Licenciatura en Educación Física y Deportes. Y estoy trabajando en Blue Therapy un programa que brindara la experiencia de surfear a personas con discapacidad intelectual y motriz.

¿Es una escuela?

No como tal, queremos formar una organización. Esa es la visión de Martín ja ja.

¿Qué más viene para ti en este incierto año 2021?

Estar atento a las estrategias para llevar acabo los eventos deportivos y las convocatorias de los eventos para prepararse con tiempo para surfear de la mejor manera la ola, este año quiero filmar la historia de Martín Martínez y mostrar la vida del surfer mexicano.

¿Quiénes te están apoyando quienes son tus patrocinadores?'

Woodwardsurf, IMDEM, Orozco Surfboard, El Cardon Surf Resort y Fish Mazatlán.

¿Te ves en el paralímpico?

¡¡¡Por supuesto!!! Para allá vamos. Esperando a que el surfing se convierta en Olímpico este año, obviamente todos los Para atletas sueñan con ir a los Para Olímpicos de Surf Adaptado.

¿Quién es tu inspiración además de tu familia tu fuerza de voluntad y mentalidad que te mueve a ser competitivo y buscar los lugares?

Mi inspiración son los surfers con discapacidad como Aitor Francesena surfer ciego de España, Daniel Gómez de la Vega surfer Mexicano, Bethany Hamilton, Derek Rabelo, esos súper atletas que han hecho de la dificultad una enorme habilidad. Yo creo que el surfer que veo como inspiración es John John florence.

Reconocimientos otorgados a Martin en 2020:

Premio al Mérito del Deporte Municipal 2020

Premio al Mérito del Deporte del Estado 2020

Premio al Merito de la Juventud 2020

3er lugar mejor Para Atleta del Estado de Sinaloa 2020

¿Te gustaría agregar algo más?

Agradecimientos para mi familia por estar siempre detrás de todo esto. Y a las comunidades de los puntos de surf mexicano por siempre tratarme como en casa, pues siempre un surfer con un pie va a causar novedad, curiosidad entre las personas y muchas personas muestran mucho cariño y respeto hacia mi persona, ¡¡eso es algo especial!.

2

3

4

5

6