Conocimos a Ana y a su madre en el 2014 en el nacional de Acapulco, una chica tranquila, muy positiva con muchas ganas de destacar en el surf, a pesar de su poca experiencia esa vez logro hacer la hazaña que nadie había podido lograr…ser campeona nacional femenil en dos categorías. El gran apoyo que ha tenido de sus padres y patrocinadores, su talento y ganas por mejorar la llevo a hacer historia en el surf nacional e internacional al lograr el noveno lugar mundial sumando quinientos puntos en los VISSLA ISA World Junior Surfing Championship 2016 en Portugal.
Con sus diez y siete años Ana tiene un gran futuro en el surf, es uno de los grandes prospectos que tiene el país y lo ha logrado gracias a su visión y saber lo que quiere, poco a poco se han dado sus logros y frutos, estamos seguros de escuchar en adelante más noticias positivas de esta atleta…HECHA EN MEXICO
¿Ana que significo deportivamente 2016, que te dejo, con que te quedas, que te gusto más? El 2016 me dedique a entrenar, inicien con un programa de coaching con el argentino Martin Paseri el cual sigo actualmente, el 2016 asistí a pocas competencias pero deportivamente fue muy importante para mí ya que trabaje muy fuerte.
El 2016 viaje a Argentina, Costa Rica, Perú, California, Portugal y a varias de nuestras hermosas playas mexicanas. Siempre he pensado que cada viaje es diferente son aventuras nuevas de las cuales siempre te queda algún aprendizaje. Lo que más me gusto fue mi viaje a Portugal, que además de haber conocido lugares y personas increíbles el mundial me dejo una gran experiencia y satisfacción.
¿Qué esperas para este 2017, cuáles serán tus eventos que quieres hacer, cuáles son tus retos? Seguir entrenando muy fuerte ya que me falta mucho por mejorar y ese es uno de mis principales retos, también me gustaría surfear olas con más tamaño. Tengo planeado asistir a varios eventos, entre ellos los nacionales principalmente para clasificar al mundial.
Cuéntanos sobre el mundial donde quedaste en el 9º. Lugar. Todo el año había entrenado muy duro para ese evento por lo cual sentía un poco de presión y las condiciones del mar eran difíciles y muy cambiantes, pero me enfoque en disfrutar del evento, de las olas y me relaje ya que lo más difícil estaba hecho. Todo mi equipo mexicano me apoyaba lo cual siempre es importante. Me hubiera gustado llegar más lejos, pero bueno él hubiera no existe así que me encuentro entrenando muy duro para superar ese resultado este año.
Como haz visto tu evolución desde que iniciaste, ¿Que te ha dejado el surf? He visto un gran crecimiento, no solo en el surf ya que me ha llevado a crecer como persona, he conocido lugares y personas increíbles, he surfeado muy buenas olas y he vivido muchísimas experiencias.
¿Cuántos años tienes que quieres ser de grande? Tengo 17 años, estoy por ingresar a la universidad en línea y quiero ser surfista profesional.
¿Quieres agregar algo más? ¡Agradecer a todos por su apoyo, igualmente a la revista!
Y les deseo a todos lo mejor y buenas olas para este 2017
18 y 19 de Febrero 2017 Playa Linda Ixtapa Zihuatanejo Guerrero
Fotografia y Acta de Nacimiento para afiliacion a la ASEG
Categorías:
INSCRIPCIÓN. GRATIS
Hasta 4 Años: Mixta 2012 antes (RECREATIVAS) 5 Y 6 AÑOS: Mixta 2010- 2011 (RECREATIVA) 7-8 AÑOS: Mixta 2008-2009 (RECREATIVA)
INFANTIL: INSCRIPCIÓN 100.00 PESOS 9 Y 10 AÑOS (MASCULINO Y FEMENIL) 2006 Y 2007 11 Y 12 AÑOS (MASCULINO Y FEMENIL) 2004 Y 2005
JUVENIL: INSCRIPCIÓN 150.00 PESOS
13 Y 14 (MASCULINO Y FEMENIL) 2002 Y 2003 15 Y 16 (MASCULINO Y FEMENINO) 2000 Y 2001 17 Y 18 (MASCULINO Y FEMENINO) 1998 Y 1999.
PRESENTAR ACTA DE NACIMIENTO O CURP ORIGINAL, Y LA INSCRIPCIÓN DEBE DE SER FIRMADA POR PADRE O TUTOR.
INSCRIPCIONES A PARTIR DEL LUNES 13 DE FEBRERO EN SILVER SURF ZIHUATANEJO Y EL´CEL (ALEX PALMA) CIERRE DE INSCRIPCIONES VIERNES 17 DE FEBRERO 2017 20 HRS.
INFORMES EN LA PAGINA DE FACEBOOK DE LA ASOCIACIÓN DE SURFING DEL ESTADO DE GUERRERO O LA LIGA MUNICPAL DE SURF Y BODYBOARD DE ZIHUATANEJO.
El Campeonato Nacional Infantil y Juvenil de Surf playa Linda 2017, está listo para llevarse a cabo en playa Linda de Ixtapa Zihuatanejo del 30 y 31 de agosto al 01, 02 y 03 de septiembre del año en curso.
El semillero del surfing mexicano se reunirá en playa Linda para llevar a cabo la batalla por el campeonato nacional
Pocas personas tienen la gran bendición de nacer y vivir cerca del mar y quienes la tienen no suelen aprovechar las grandiosas oportunidades que este nos da y el surf es una de las mejores. Rebeca Ladrón de Guevara tiene el surf en la sangre, su papá y sus hermanos también surfean. Esta chica tiene un estilo único y ha sabido sacar provecho de él. Vive a una calle de una de las playas más emblemáticas y cotizadas del surf en México: Playa Bonfil Acapulco. Desde niña siempre se la ha pasado en la playa, algo que debe ser natural cuando estás tan cerca de ahí. Aquí nos cuenta un poco más de su vida de sirena.
Mis primeras clases de surf me las dio mi papá cuando tenía seis años. Comencé a surfear a los trece en buggie, porque no sabía nadar. Cuando tenía 14 mi hermano mayor me dio unas clases intensivas de tabla y me gusto demasiado. Se acercaba mi cumpleaños 15 y le pedí una tabla de surf a mi papá. Él se la compró a Joe Estrada, quien desde ese momento se convirtió en mi mentor y entrenador. Mi surfista mexicana favorita es Asaya Brusa y del mundo Bethany Hamilton.
Una anécdota que me encanta recordar es una tarde que estábamos surfeando y observamos ballenas saltar en el horizonte.
He surfeado en Playa Bonfil, mi casa, y en Acapulco en las playas Princess y Revolcadero; en Ixtapa en Playa Linda; en Mazatlán en las playas El Camarón y Bruja y en Puerto Escondido en la Punta y Zicatela.
Además de surfear, salgo a patinar, algunas mañanas voy a correr, ando en bicicleta y estudio ingles por las noches. Surfeo tres días a la semana y los fines también. Cada sesión es de dos horas, todo depende de las condiciones de las olas.
Actualmente me apoya Nalú Surf Shop de mi amiga Marimar Regil.
Todo mi surf se lo dedico a mis padres y mi familia quienes siempre me apoyan y cada victoria es dedicada a mi mentor, Joe Estrada quien está en el cielo.
Hoy tengo 19 años. Este año tengo planes de seguir participando en los próximos torneos locales y foráneos. También tengo planeado un surf trip con mis amigas surfers. Actualmente solo voy a clases de inglés y me preparo para entrar a la universidad. Me gustaría estudiar Odontología.
El surf cambió mi vida desde el primer momento en que corrí una ola. Aprendes a valorar las cosas que realmente importan. Aprendes a interactuar con la naturaleza, el mar y tú se vuelven uno mismo al estar en sintonía. Aprendes a controlar tu respiración y a disfrutar cada momento y cada sensación al máximo. El surf te enseña a ser fuerte en la vida y a siempre levantarte, es como cuando te tiras una ola y caes en la rompiente, tienes que superar tu caída, levantarte y volver a intentarlo otra vez. Además el surf me ha hecho conocer a muchas personas maravillosas.
Rebeca ha hecho una gran carrera como competidora y estos son algunos de los torneos en que ha participado desde el 2013.
• Torneo Universitario -Playa Bonfil. Mayo 2013 - 3er Lugar • Juegos Nacionales de surf infantil y juvenil -Playa Princess. Diciembre 2013 - 3er Lugar • 1er Selectivo Estatal - Playa Bonfil. Mayo 2014 - 4to Lugar • 2do Selectivo Estatal –Playa Princess. Septiembre 2014 - 1er Lugar • Juegos Nacionales de surf infantil y juvenil –Zicatela, Pto Escondido. Oct 2014 -Semifinal • Revolcadero Histórico – Playa Princess. Octubre 2014 - 4to Lugar • Torneo Evencio García – Playa Bonfil. Noviembre 2014 - 5to Lugar • Sirenas al agua- Playa Bonfil. Febrero 2015 - 3er Lugar • 1er Selectivo Estatal – Playa Escollera Zihuatanejo. Junio 2015 -1er Lugar • 2do Selectivo Estatal –Playa Bonfil. Agosto 2015 - 2do Lugar • Juegos Nacionales de surf (open) – Playa Camarón, Mazatlán. Septiembre 2015 – - - - - - - • Torneo Rucco Surfer Reunión – Playa Linda Ixtapa. Diciembre 2015 - 7to Lugar • Torneo Evencio García – Playa Bonfil. Diciembre 2015 - 2do Lugar • Acapulco Pro Surf Open –Playa Bonfil. Enero 2016 - - - - - - - • Vans surf open- Playa Princess. Julio 2016 -Semifinal • Torneo abierto de surfing Acapulco Diamante –Playa Princess. Diciembre2016 1er Lugar
A esta chica se le puede ver mucho poder a la hora de recortar la ola. Rebe tiene el estilo y la energía para poner muy en alto el nombre de Acapulco en el surf femenil de México. Espera escuchar mucho más de ella, en los torneos que están por venir.
Corría el año de 2007 cuando comenzaron a realizarse los primeros torneos de surf infantil y juvenil Revolcadero Histórico. Estos eventos fueron pensados para dar a conocer y brindar apoyo a los pequeños surfistas que emergieron en aquel entonces. En estos eventos se han dado a conocer muchos de los jóvenes talentos que figuran hoy en día. Daniel Zamora Osuna, orgulloso local de Playa Revolcadero Acapulco, es uno de los más carismáticos y talentosos surfistas que comenzó a brillar en aquellos torneos cuando era un niño. Actualmente esta joven promesa del surf está por competir en su último año como junior. Aquí nos cuenta un poco más acerca de su vida, sueños y metas para los años, viajes y torneos por venir.
Nací el 21 de julio de 1999. Comencé a surfear a los siete años, en playa Revolcadero Acapulco. De mi familia surfea mi primo Jorge el Gato y mis amigos que también son mi familia. Mi surfer favorito es Filipe Toledo. Mi maniobra favorita es el cutback y mi mejor truco es el pegue.
En Acapulco surfeo en las playas Bonfil y Revolcadero. En Zihuatanejo he surfeado en Petacalco, la Saladita, Playa Linda y Rancho. También en Pascuales Colima, Puerto Vicente Guerrero, Playa Zippers en Los Cabos y por supuesto en Zicatela Puerto Escondido.
He participado en los selectivos del Estado de Guerrero y en torneos nacionales por varios estados de la República, participando en categoría infantil y juvenil. También he estado presente en los torneos de Surf Open que se han realizado en Acapulco.
Mi motivación es mi familia y algunos colegas que me dan ánimos. Actualmente me apoyan Black Sheep de mi amigo Jordi Sánchez; Bonfil Surf Shop de Víctor Pérez; y Azteca Surf Board del shaper local Jahzeel Ruiz “El Jacho”.
Además de surfear, salgo a correr, trabajo en un club de ski acuático en Acapulco llamado Pavorreales y además estudio preparación en Recursos Humanos.
Mi meta es seguir compitiendo y mi sueño es ir a un mundial primero Dios.
El estilo de Daniel Zamora “El Calevo”, ha evolucionado mucho en los últimos años y a la fecha es una de las grandes promesas del surf juvenil, sobresaliendo en torneos dentro y fuera del estado. Además es el actual campeón estatal Sub 18 de Guerrero; título que recién obtuvo en el torneo selectivo estatal en Playa Linda Ixtapa Zihuatanejo Que se celebró los días 18 y 19 del actual mes.
Surfers infantiles y juveniles acudieron a la convocatoria que lanzo la Asociación de surfing del estado de Guerrero en coordinación con Micha Surf School y patrocinadores, con el objetivo de definir el representativo que competirá en el próximo nacional que tendrá lugar en Ixtapa Zihuatanejo Guerrero
En playa Revolcadero fue la reunión de las nuevas generaciones de surfers que desean destacar representando al estado en un torneo nacional con visión de ser seleccionados nacionales y competir en el mundial de la especialidad del próximo año, las condiciones no fueron las idóneas y sumaba otro obstáculo para vencer
La competencia se dio en una corriente que más o menos daba la oportunidad de poder realizar las maniobras que les diera los primeros lugares, Luis Rey Hernández con más experiencia era el competidor a vencer, dándose un cerrado duelo contra el otro surfer local Daniel “Calevo” Zamora quien se llevó el primer lugar
Y claro la cereza del pastel los niñas y niñas surfers menores que también son apasionados a este deporte
Se llevarán a cabo el próximo mes de Octubre fechas y sede por confirmar.
Por primera vez se incluirá a todas las modalidades en ambas ramas y categorías, incluyendo Skimboard, Surfing adaptado y Tabla corta de rodilla que en competencias avaladas por la Federación Mexicana de Surfing, nunca se habían realizado.
El pasado 18 y 19 de febrero se celebró el Torneo Selectivo Estatal Infantil y Juvenil en Playa Linda, Ixtapa, Zihuatanejo, Guerrero. Las nuevas generaciones del surf gozaron de las suaves olas que caracterizan a Playa Linda; las olas estuvieron entre los 3 y 6 pies durante los días del evento. Aficionados disfrutaron de hermosos días soleados, con un buen ambiente en donde los protagonistas dieron un gran show. Se disputaron tres categorías: los más pequeños que compitieron en Recreativa Mixta, de 4 a 8 años; la Infantil de 9 a 12; y la Juvenil, de 13 a 18.
LOS GANADORES DE CADA CATEGORIA DEL 1ER CAMPEONATO ESTATAL DE GUERRERO PLAYA LINDA 2017:
TABLA CORTA SUB 6 1.- CESAR TAPIA (ZIH)
TABLA CORTA SUB 8 VARONIL 1.- MATEO CARBAJAL (ZIH) 2.- JOHAN REYES (ZIH)
TABLA CORTA SUB 8 FEMENIL 1.- ANGELICA CRISTINA (ZIH) 2.- DIANE BERCIAN (ACA)
TABLA CORTA SUB 10 VARONIL 1.- CARLOS A. CARBAJAL (ZIH) 2.- NICOLAS TAPIA (ZIH) 3.- JOHAN MONJE (ZIH)
TABLA CORTA SUB 12 FEMENIL 1.- ANGELICA P. SALDIN (ZIH) 2.- IBETH SOLANO
TABLA CORTA SUB 12 VARONIL 1.- GAEL VAZQUEZ (ACA) 2.- JACIEL GARCIA (ACA) 3.- BREILO SOTELO (ZIH)
TABLA CORTA SUB 14 VARONIL 1.- JACIEL GARCIA (ACA) 2.- SEBASTIAN SEVERIANO (ACA) 3.- JUAN M RENDON (ACA)
TABLA CORTA SUB 16 FEMENIL 1.- ALEJANDRA PEREZ (ZIH) 2.- SAHIAN GUERRERO (ZIH)
TABLA CORTA SUB 16 VARONIL 1.- EMILIO MORENO (ZIH) 2.- LEONARDO CARBAJAL (ZIH) 3.- ESTEBAN MAURICIO (ZIH) 4.- JOSE MACIEL (ZIH)
TABLA CORTA SUB 18 FEMENIL 1.- ALEJANDRA PEREZ (ZIH) 2.- SAHIAN GUERRERO (ZIH)
TABLA CORTA SUB 18 VARONIL 1.- DANIEL ZAMORA (ACA) 2.- EMILIO MORENO (ZIH) 3.- ANDRES MONTIEL (PETA) 4.- LEONARDO CARBAJAL (ZIH)