logo negro

juegos nacionales de surf - Planeta Surf - Online

Información Federación Mexicana de Surfing

00 00FMS
00 00FMS1

Fotos: Federación Mexicana de Surfing

Reconocimientos al mérito 2019

El comité fue integrado por el pleno de la Asamblea General de Asociados, (presidentes o representantes de todas las Asociaciones afiliadas a la Federación), quienes presentaron sus candidatos, mismo que fueron votados, en el caso de los premiados estos fueron aceptados unánimemente y por aclamación. La fecha y lugar de entrega de los reconocimientos muy probablemente sea durante los Juegos Nacionales de Surf 2020, sin fecha aún debido a la contingencia actual y el desconocimiento de su duración.

Ganadores al mérito 2019

Mariana Carrasco González Zanini (Quintana roo) por su 4º lugar y medalla de cobre, en la prueba de Distancia del Campeonato Mundial de Stand Up Paddle El Salvador 2019.

Shelby Marie Detmers Ceseñas (Mexicanos en el extranjero) por su 4º lugar y medalla de cobre, en la prueba de Tabla Corta de los Juegos Deportivos Panamericanos Lima 2019.

Alan George Cleland Quiñonez (Colima) por su 2º lugar y medalla de plata en el Campeonato Mundial Juvenil Huntington 2019.

Juan Rodolfo Carranza Flores (Ciudad de México) por su afición y permanente entrega al surf y su solidaridad a la federación.

Alfonso Polidura Pérez (Ciudad de México) por su trayectoria ejemplar, su respeto y fomento de los valores superiores y su compromiso con tareas de beneficio a nuestro deporte.

Leonel Pérez Yáñez (Guerrero) por su trayectoria ejemplar y en particular por las actividades de fomento al surfing en infantes.

José Manuel Cano Guerrero (Nayarit) por su labor en favor del surf y en particular por su reciente labor de acercamiento de la práctica del surf a personas con discapacidad.

El presidente de la Federación fue incluido en la lista aprobada unánimemente, pero declinó debido a su cargo actual, lo cual le fue aceptado.

Constitución de la Comisión Nacional de Gran Kahunas

Se inició formalmente la integración de la comisión nacional de Gran Kahunas, que tendrá un mínimo de cinco personas y un máximo de siete personas, que entre sus funciones tendrá la de preservar y fomentar los valores del surf. Esta comisión propondrá al Consejo Directivo Nacional la distinción por sus méritos y valores al fomento del surf, de los que ameriten ser considerados Gran Kahuna

Esta comisión fungirá en todos los casos necesarios como Comisión de Honor y Justicia, para estudiar, analizar y procesar las presuntas faltas de infractores a las normas y reglas que rigen el estatuto y el honor deportivo, aplicando las sanciones procedentes.

Hasta ahora la Comisión quedo formada de la siguiente manera, como Director; Alfonso Polidura, Comisionados; Leonel Pérez y Luis Skeen, quienes propondrán al Consejo Directivo de la Federación a las ternas para su aprobación.

Las atletas alzaron su voz y fueron escuchadas

A finales de 2018 las chicas surfers de México unieron fuerza para luchar por la igualdad de género en todo lo que concierne al surf y desde luego a las competencias, es hasta esta fecha que en la última reunión de la Asamblea Nacional de la Federación y presidentes de estados afiliados se tocó este tema, dejando este resultado.

“La Asamblea Nacional de la Federación acordó por unanimidad apoyar firmemente a las competidoras de alto rendimiento que han expresado su inconformidad ante el trato inequitativo en torneos con premios en efectivo, ya que en varios eventos ni siquiera son incluidas o no prevén bolsa de premios para ellas”.

Sus propuestas son razonables y han sido incorporadas en el Programa Nacional 2020, y en las recomendaciones a los organizadores de eventos, dando los primeros resultados, siendo Ángel Salinas promotor destacado de Puerto Escondido, quien aceptó gustoso incluir a la rama femenil en dos de sus tres eventos programados para este año en el que solo contemplaba a la rama masculina, aclarando que el tercer evento si contemplaba ambas ramas.

Nuevas fechas para Tokio 2020

Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 serán efectuados del 23 de julio al 8 de agosto y los Juegos Paralímpicos del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2021, según informaron hoy el Comité Olímpico Internacional y el Comité Organizador Tokio 2020.

Posposición de Nacionales CONADE 2020

La CONADE comunicó que ha pospuesto las etapas finales del programa Nacionales CONADE 2020 (lo que antes era la Olimpiada Nacional) debido al entorno nacional respecto a la enfermedad viral Covid-19. No hay fecha establecida para la reprogramación, pues eso no depende de las instituciones deportivas, sino de la evolución de la situación de salud mundial.

Como también han sido pospuestos dos selectivos estatales de nuestro deporte por indicaciones de sus autoridades municipales y/o estatales y es previsible que pronto lo harán otros, es obligado cambiar también la fecha de nuestra final nacional, programada para junio 4 al 7. Estaremos en comunicación permanente con la CONADE y el gobierno de Oaxaca para acordar nuevas fechas.

Por supuesto, consideraremos los plazos necesarios para las tareas de organización y celebración de los selectivos estatales y el proceso de inscripción a la Etapa Final Nacional. El único medio para participar en la Final Nacional de Surfing de Nacionales CONADE es obteniendo su lugar mediante el selectivo estatal. Para nacidos en 2002, 2003, 2004 o 2005, las modalidades son: Tabla Corta, Bodyboard (Prone) y Stand Up Paddle (Sprint y Carrera de Distancia). Ramas femenil y varonil.

1

2

3

4

5

6

7

Juegos Nacionales de Surf 2018

00 1JNS18

Del 12 al 16 de Diciembre 2018,  playa San Miguel, Ensenada, Baja California Norte

Juegos Nacionales de Surf 2019

00 1fms

Se llevarán a cabo el próximo mes de Octubre fechas y sede por confirmar.

Por primera vez se incluirá a todas las modalidades en ambas ramas y categorías, incluyendo Skimboard, Surfing adaptado y Tabla corta de rodilla que en competencias avaladas por la Federación Mexicana de Surfing, nunca se habían realizado.

Juegos Nacionales de Surf Boca de Pascuales 2017

1

La emblemática playa de Boca de Pascuales Colima fue la sede de los Juegos Nacionales de Surf de México 2017. El nerviosismo se apodero de los competidores quienes llegaron de todas partes del país para enfrentarse a las fuertes corrientes y marejadas características de este beach brake que ha roto más de una tabla y donde más de uno se ha llevado un buen susto. Los primeros días del torneo, la Quebradora, como le suelen llamar a esta ola, estuvo haciendo honor a su nombre con una cara solida de hasta 10 y 12 pies en su punto más alto. Sin embargo y a pesar de las duras condiciones la competencia no se canceló y  todos los participantes tuvieron que sacar valor.

Dentro de las categorías hubo una sorpresa en la rama femenil, ya que por primera vez fue posible la incorporación de master femenil, en donde participaron chicas de más de 35 años, quienes demostraron gran nivel y mucha fortaleza.

Más de 200 participantes, en las categorías de abierto varonil, abierto femenil y master de 35 años en adelante se disputaron el derecho de asistir al mundial de surf de la ISA a celebrarse en este 2018.

El día de las finales, el swell bajo lo suficiente para que Pascuales diera lo mejor de sí, con hermosas olas con buen tamaño y bien definidas, lo que permitió a todos los riders explotar todo su potencial.

Con buenos recorridos y un surfing fluido y poderoso Asaya Brusa de Oaxaca obtuvo su segundo campeonato nacional, mientras que Manuel “Yuco” Trujillo de Guerrero, apantallo a todos los presentes con dos tubos limpios y bien sacados, además de un aéreo bastante elevado con lo que pudo conseguir el campeonato de su categoría.

Estos son los resultados oficiales de los juegos Nacionales de surf que se celebraron del 15 al 19 de noviembre de esta año en curso en la mágica ola de pascuales colima, grandes días de surf se vivieron y fiesta también.

SURF OPEN FEMENIL
1) Asaya BRUSA (OAX)
2) Aloha LOPEZ (OAX)
3) Leila TAKEDA (NAY)
4) Maite DE LA TORRE (JAL)

SURF OPEN VARONIL
1) Jose Ma. Yuco TRUJILLO (GRO)
2) Dylan SOUTHWORTH (NAY)
3) Adrian RODRIGUEZ (NAY)
4) Jafet RAMOS (OAX)

SURF MASTERS FEMENIL
1) Isabella LEONHARDT (COL)
2) Maite DE LA TORRE (JAL)
3) Karla Maria LARA (COL)

SURF MASTERS VARONIL 35-39 AÑOS
1) Juan José JARAMILLO (JAL)
2) Antonio RUIZ MENDOZA (COL)
3) Jorge Raúl MEDINA (MICH)
4) Edmundo GAONA CRUZ (MICH)

SURF MASTERS VARONIL 40-44 AÑOS
1) Abel Angel ESTOPIN (COL)
2) Julio César NARANJO (COL)
3) Francisco GRANADOS (COL)
4) José ZEPEDA (BC)

SURF MASTERS VARONIL 45-49 AÑOS
1) Adrian VALENZUELA (SIN)
2) Hugo CAMACHO (COL)
3) Elías BURGEÑO (SIN)
4) Eduardo GODINEZ

SURF MASTERS VARONIL 50-54 AÑOS
1) Julian GALEANA (MICH)
2) Rafael GREEN (BCS)
3) José M. RAMIREZ (SIN)
4) Jesús SALAZAR (SIN)

SURF MASTERS VARONIL 55 AÑOS Y MAYORES
1) Victor CEBREROS (SIN)
2) Luciano MONTOYA (SIN)
3) Francisco LIZARRAGA (SIN)
4) Alvaro ORTIZ (SIN)

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

Juegos Nacionales de Surf, Pascuales 2017

pascuales

15 al 19 de noviembre 2017
Boca de Pascuales, Colima, México
Campeonato nacional de surfing y Festival nacional de bodyboard