logo negro

Festival del Pescado - Planeta Surf - Online

6º. Festival del Pescado a la Talla playa Bonfil

Festpeztalla

Esta listo el 6º. Festival del Pescado a la Talla, el día sábado 28 de octubre 2017.
Playa Alfredo V. Bonfil de Acapulco Guerrero México, a partir de las 10 de la mañana.
Dentro de las actividades habrá Liberación de Tortugas por parte del Campamento Tortuguero Playa Hermosa.

Clases de Surf gratis de 10 de la mañana a 12 del día (absolutamente gratis después de ese horario su costo será de $200 pesos) por parte de instructores de la Escuela Bonfil Surf Shop.

Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Llamar 044 744 463 6702

9º Festival del Pescado a la Talla 2022 

00 pezalatalla

Fecha: viernes 21 y sábado 22 de octubre 2022 
Lugar: Plata Alfredo V. Bonfil Acapulco Guerrero 
Invitación al Festival del Pescado a la Talla 

En Playa Bonfil Diamante 21 y 22 de octubre 2022, la degustación será el día 22 a partir de las 3 de la tarde de 30 Restaurantes de playa Bonfil Acapulco, armonizando con algunos Restaurantes de Costa Chica y Costa.

Grande, además municipios del estado invitado Hidalgo, tendrá un costo de $100, aparta tu boleto.

Liberación de tortugas por parte del Campamento Tortuguero Playa Hermosa.

¡Clases de surf gratis!

festpescado

00 pezcado

Bonfil…Pescado a la Talla y Surf

1
Por Isaac Avila

Por sexta vez en forma consecutiva se realizó el ya tradicional Festival del Pescado a la Talla en la colonia Alfredo V. Bonfil, este poblado con mucha tradición surfer en el puerto de Acapulco, mucha historia, muchas anécdotas se pueden contar a través de las varias generaciones de surfers que han cabalgado sus olas.

Los fines de semana y cuando hay buen oleaje se puede ver a la “banda” local y de todos los rincones de Acapulco, después del agasajo marinero, disfrutar de un buen desayuno, una chelita en el calor de una charla amena entre los hermanos del mar, en varios de los restaurantes, unos con más tradición para las reuniones.

El festival se desarrollaba mientras los surfers salían del agua, la música del DJ abría pista, mientras los danzantes provenientes de la capital del estado y Costa Chica se preparaban para asombrarnos con su baile y atuendo, máscaras multiformes representaban ahí en la calle costera de la Bonfil, la danza de la siembra, campesinos con un lazo o látigo en mano agitaban el brazo para hacernos oír su peculiar sonido intimidante, era la danza de los Tlacololeros.

Mientras los diablos entremezclándose danzaban al rito de su música, en su representación temeraria, con la mujer fogosa que atrapa hombres para saciar su libido, eran los danzarines de Cuajinicuilapa con su participación en este festival abierto a los hermanos de la Costa Chica, los conjuntos de música tropical se hacían presentes, la Tía Tere estaba listísima preparando ese pescado con su sabor único que la caracteriza y que decir de “la morena” una tradición también.

Mientras tanto cada restaurant participante tenia a los integrantes de las escuelas de gastronomía preparando con todo ese sazón el exquisito pescado a la talla, primero para ser ganadores del concurso  y segundo para ofrecerlo en la suculenta degustación al público asistente, las clases de surf se daban por parte de Víctor “coñingo” Pérez y Bonfil Surf Shop.

Mónica Vallorino y Michel Montero se organizaban para compartir la magia de liberar tortugas a ese público lleno de buenas vibras, que daban en un acto simbólico el regreso al mar a estos seres en peligro de extinción, la tarde caía, a lo lejos se escuchaba el sonido armónico de un sinfín de instrumentos musicales, era la Orquesta Filarmónica de la Bonfil, las cuerdas del violín de Elida Gonzales la chica surfer local destacaba en el cierre del festival.

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13