logo negro

Campeón - Planeta Surf - Online

El 3 veces campeón del mundo Mick Fanning anuncia su retiro del WCT

1
Después de 17 años de estar dentro de la gira del Tour Mundial de Surfing, el tres veces campeón del mundo el Australiano Mick Fanning anuncio su retiro del WSL Championship Tour (CT), se retirará del surf competitivo del máximo organismo mundial profesional, después de su última batería en el famoso Bells Bowl.

"Siento que acabo de perder el impulso para competir día a día", dice Mick. "Ha sido algo que he estado haciendo durante 17 años, e incluso antes a través de QS y Juniors, y siento que ya no puedo darlo al 100%. Simplemente no lo estoy disfrutando tanto como lo estaba en el pasado. Todavía amo el surf, y todavía estoy súper emocionado por ello, pero siento que hay otros caminos que tomar en esta etapa de mi vida”.

"En cuanto a elegir retirarme en Bells, siempre he tenido en mente que mi último evento en el Tour iba a ser Bells. Eso es básicamente donde comencé mi carrera, fue mi primer triunfo CT, y me siento realmente conectado ahí."


Historia

Mick se unió por primera vez al CT en 2002, después de ganar su primer evento CT como comodín en la Rip Curl Pro Bells Beach. Fue una victoria que lo llevó a los niveles elite del surf, y eso puso su nombre en el mapa como un hombre que iba a hacer historia.

En 2004, después de dos años de estar en el Circuito Mundial, Mick sufrió una lesión que amenazó su carrera mientras navegaba en los Mentawais, arrancándose el tendón de la corva y sacándolo del agua durante meses. Pero en lugar de darse por vencido, Mick tomó esta lesión y la usó como motivación para volver aún más fuerte. Volvió a competir en el Tour en 2005, y solo tres años después ganó su primer título mundial.

En el transcurso de su carrera, Mick ha pasado por más de lo que la mayoría de nosotros podríamos imaginar. Ha visto tanto el triunfo personal como la tragedia personal bajo el escrutinio del ojo público, trabajó con lesiones que habrían acabado con las carreras de otros, y golpeó a un tiburón en la televisión en vivo, saliendo completamente indemne físicamente.

En 2003, su primer año en el Tour, ganó en Jeffreys Bay, una ola que se convirtió en uno de sus eventos favoritos, así como uno de los momentos más cruciales de su carrera, y su vida, cuando fue atacado por un tiburón durante la batería final del evento en 2015.
Campeón Mundial en 2007, 2009 y 2013.

Instagram
mfannoIt’s time.

I’ve decided the Rip Curl Pro Bells Beach will be my last event as a full-time competitor on the World Surf League Championship Tour. The tour has given me so much but I need a fresh challenge. I still love the game but can’t find the motivation and dedication required to compete for World Titles anymore.

My time on tour has been incredibly rewarding and I have so many amazing memories, all of which wouldn’t be possible without some very special people... My Mum, Dad, Sister and Brothers. I love you.  My sponsors that have stood by me and continue to back my goals. My shaper Darren Handley and his entire team for the care and hard work they put into every single one of my boards.
                                                                                                                       
My fellow competitors on tour, you are like brothers and sisters to me. My very tight support crew that have been there in good and tough times, thank you for always being honest with me.

And thanks to the fans and everyone that has encouraged me and cheered me on for all these years.

I’m looking forward to life away from the tour while keeping a close eye on things. I’m so proud of our sport and the way it continues to evolve. The performance level on the Championship Tour and the Big Wave Tour is remarkable. I can’t wait to watch it all go down as one of the sport’s biggest fans. I’m also looking forward to evolving my own surfing in new ways, visiting unfamiliar places and taking on different experiences.

I will be competing at the opening event at home on the Gold Coast and then wrapping things up at the Rip Curl Pro. Bells Beach is where my Championship Tour career really kicked off, I’ve always loved the place and it seems a fitting stop to finish things up. It’s gonna be a big fun party and you’re all invited to come. Hope I see you there.
Cheers and thanks for the memories.

Mick
@ripcurl_aus @redbullau @reef @dhdsurf @dragonalliance @creaturesofleisure @vertra @fcs_surf @skullcandy @mercedesbenzvans_au @opkix @grapes @mfsoftboards @balterbrewers

Estados Unidos de América Campeón en los VISSLA ISA World Junior Surfing Championship Japón 2017

1

Foto: ISA / Ben Reed, Sean Evans

Después de dos años los Estados Unidos de America vuelven a ser los campeones por equipos en los VISSLA ISA World Junior Surfing Championship 2017 en Hyuga, Japón, la medalla de oro conseguida por Alyssa Spencer en Mujeres Sub 16 más las cinco restantes de sus compañeros y la puntuación de todo el equipo, fueron undamentales para conseguir los puntos necesarios y ser los campeones del mundo por equipos en categorías juveniles.

Doscientos sesenta y tres puntos fue la diferencia entre el primero y segundo lugar, una puntuación muy cerrada, pero definitoria para dejar al equipo Hawaiano en la segunda posición, el equipo japonés mejoro su actuación al subir a la tercera posición, la edición anterior había logrado un cuarto lugar, mientras el equipo Australiano que do en la tercera posición.

La final de categoría femenil sub 16 era entre dos Norteamericanas y dos Hawaianas, Alyssa Spencer arremetía con todo en la gran final logrando dos de las calificaciones más altas  9 puntos y 9,87 puntos, calificación casi perfecta, que le valió ser la diva de esta categoría, en una batería que estuvo cambiante casi al final de ella.

La final de sub 16 varonil estuvo dramática, con todo el apoyo para los locales que disputaban coronarse, finalmente Joh Azuchi, hace historia y consigue ser el  primer Campeón del Mundo ISA Junior de Japón, Azuchi logro una puntuación de 8.6 en su última ola obteniendo con esto la ventaja por decimas para ganarle la medalla de oro al Estadounidense Taro Watanabe.

La final de categoría sub 18 femenil estuvo muy competitiva también con chicas de mucha experiencia, dos campeonas de ISA, Summer Macedo y Brisa Hennessy ambas de Hawái, no obstante Leilani McGonagle de Costa Rica que también ha estado entre los primeros lugares en sus competencias les dio la batalla logrando una sumatoria final de 14.17, mientras  Brisa Hennessy logro 16.27 para llevarse medalla de plata y oro respectivamente. Con esta victoria Brisa Hennessy logra su segunda medalla de oro en forma consecutiva.

La final Sub 18 varonil cerraba el evento, la moneda estaba en el aire para saber quién se llevaría el oro, Ignacio Gundesen de Argentina iniciando la batalla con olas que le dieron el liderato de la batería que mantendría hasta el final, haciendo historia y logrando la primera medalla de oro juvenil en la historia de la Argentina.

Equipo Mexicano

En categoría sub 18 Rey Hernández y Gael Jiménez son eliminados en primera ronda, José Andrade es eliminado en segunda ronda y compiten en repesca. Alan Cleland pierde en la cuarta ronda y pasa a repesca. Gael Jiménez pierde en la primera ronda de repesca y es eliminado. José Andrade pierde y es eliminado en la segunda ronda de repesca. Rey Hernández pierde en la cuarta ronda de repesca y queda fuera. Alan Cleland pierde y es eliminado en la ronda siete de repesca.

Categoría sub 18 femenil, Ana Laura González pierde en primera ronda, pasa a repesca y es eliminada en segunda ronda de repesca.Kirra Silver es eliminada en segunda ronda pasa a repesca y es eliminada en segunda ronda de repesca.

Categoría sub 16, Jay Granados es eliminado en la primera ronda pasa a repesca, es eliminado en la tercera ronda de repesca. Alan Cleland pierde en tercera ronda y pasa a repesca y es eliminado en la cuarta ronda de repesca. Gael Jiménez pierde en la segunda ronda, es eliminado en la cuarta ronda de repesca.

Categoría sub 16 femenil, Mariana Valencia pierde en la primera ronda pasa a repesca y es eliminada en la segunda ronda de repesca Sin lugar a dudas y a pesar de no tener una buena participación del equipo mexicano, de forma individual el competidor que más destaco fue Alan Cleland de 15 años quien dio esperanza a los mexicanos de que podía llegar a la final, desafortunadamente perdió en la ronda 7 de repesca en categoría sub 18 y cuarta ronda de repesca  sub 16, en varios de sus baterías viniendo de abajo y en los últimos minutos logro sacar la casta.

Por equipos México ocupo el lugar veinte de cuarenta y un naciones

Mujeres Sub-16
1 (Oro) – Alyssa Spencer (USA)
2 (Plata) – Keala Tomoda-Bannert (HAW)
3 (Bronce) – Samantha Sibley (USA)
4 (Cobre) – Gabriela Bryan (HAW)

Hombres Sub-16
1 (Oro) – Joh Azuchi (JPN)
2 (Plata) – Taro Watanabe (USA)
3 (Bronce) – Keanu Chris Kamiyama (JPN)
4 (Cobre) – Lucas Vicente (BRA)

Mujeres Sub-18
1 (Oro) – Brisa Hennessy (HAW)
2 (Plata) – Leilani McGonagle (CRC)
3 (Bronce) – Summer Macedo (HAW)
4 (Cobre) – Kirra Pinkerton (USA)

Hombres Sub-18
1 (Oro) – Ignacio Gundesen (ARG)
2 (Plata) – Noah Hill (USA)
3 (Bronce) – Cody Young (HAW)
4 (Cobre) – Dylan Moffat (AUS)

Clasificación final por equipos

1 USA 7003
2 HAWAII 6740
3 JAPAN 6286
4 AUSTRALIA 5691
5 FRANCE 5588
6 BRAZIL 4588
7 COSTA RICA 4360
8 ARGENTINA 4113
9 PORTUGAL 3793
10 NEW ZEALAND 3750
11 SOUTH AFRICA 3736
12 PERU 3390
13 CANADA 3304
14 ISRAEL 3161
15 ENGLAND 3076
16 PANAMA 2863
17 ITALY 2782
18 CHILE 2634
19 BELGIUM 2552
20 MEXICO 2528
21 ECUADOR 2496
22 CHANNEL ISLD. 2061
23 MOROCCO 1903
24 PUERTO RICO 1794
25 BARBADOS 1711
26 GERMANY 1697
27 NICARAGUA 1608
28 GUATEMALA 1294
29 URUGUAY 1254
30 RUSSIA 934
31 COLOMBIA 751
32 SWEDEN 620
33 POLAND 615
34 GUAM 560
35 FIJI 486
36 CHINESE TAIPEI 309
37 SCOTLAND 277
38 SAMOA 215
39 HONG KONG 128
40 DENMARK 103
41 SWITZERLAND 87

2

3

4

5

6

7

Guevara y Favela campeones del Guerrero Bodyboarding Toobs 2024

1

Por Isaac Avila Cegobiano

Playa Las Escolleras de Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero se vistió de gala para la celebración del Guerrero Bodyboarding Toobs 2024, etapa tres, que han sido una serie de eventos realizados en varias playas de la Costa Grande de Guerrero, presentado por Toobs. Este evento se había pensado para llevarse a cabo en un solo día, pero debido al entusiasmo de la comunidad bodyboarder se abrió para dos días.

El evento ha estado creciendo desde sus inicios y se esta convirtiendo en un clásico, competidores de Nayarit, Colima, Michoacán, Oaxaca y Guerrero asistieron a esta justa deportiva para medir su calidad de competencia y ser los campeones del esta parada, es muy atrayente porque no se cobra inscripción y hay premios en especie, ropa, aletas y tablas de cuerpo.

Las condiciones de oleaje estuvieron buenas, el sábado estaba mas crecido y el domingo bajo un poco, pero como sabemos los atletas tienen que sortear cualquier tipo de ola y en cualquier condición, y sin lugar a dudas lo hicieron brindando un buen espectáculo, las maniobras aéreas las mas vistosas con alto grado de dificultad estaban a la orden del día.

La celebración de eventos como este da pie a la convivencia, y la competencia primordial para el crecimiento de los atletas, conocer el oleaje de cada playa, la selección de olas, y el estar ahí en un heat con otros competidores que quieren ganar por igual, aguantar la presión y salir victorioso les da mas confianza y control para ejecutar alguna acción.

Los sub 18 con gran potencial mostrando maniobras de mayores dimensiones el futuro del boadyboard mexicano viene fuerte y lo que les falta por aprender, y en gran medida ir a las competencias, el fogueo es lo importante. No se diga del presente mexicano en bodyboard la categoría libre audacia y experiencia mostrándose en playa Escollera para beneplácito de todos los asistentes.

El evento fue organizado por Arturo Ayala Maciel, director general del tour, con el respaldo de la iniciativa privada y gobierno, Mike Torres se encargó de la logística y subir los resultados en tiempo real, Staff Toobs bodyboards Thomas figgs, Alan Robledo, Álvaro “Kambujo” Saldaña.

Ganadores del Toobs Tour Las Escolleras 2024.

Celebrado el 25 y 26 de mayo 2024 en playa Las Escolleras de Ixtapa Zihuatanejo México.

Bodyboard Sub 18

1.-Josue Guevara

2.- Teo Romiti

3.-Alexander Aguilar

4.-Jaime Salinas

Bodyboard Open 

1.-Kalani Favela

2.-Carlos Cruz

3.-Ronaldo Ramírez

4.-Alfonso Aguirre

Patrocinadores Oficiales:

Toobs bodyboards, Gorila surf trips, Keno Nalu, Puerto Marques, H2O Surf shop, Quirofisiatria Quiropractica y Terapia Fisica, BHM Proyect, BDR BoardShop, Yucca Fins, Sabor a Mar playa Larga, Acapulco Mob, Zihua Ciudad de Todos.

 2

3

4

5

6

7

8

9

11

12

13

14

15

16

17

Kailo Bercian doblemente campeón de surf

1 

Por Isaac Avila Cegobiano
Fotos: aaronchay y Giovanni Bercian

Giovanni Bercian García. “Anda con todo este chaparrito Kailo Bercian, gracias Dios y a todos los que nos apoyan.... gracias Catcha L'Ola por este premio…. Gracias a Share The Stoke Foundation por tan bonito trabajo por el futuro del surfing mundial”.

“Toda la gloria y la honra para nuestro Señor y Salvador Jesús Cristo hijo del Dios altísimo…. Ganamos 2 primeros lugares en las categorías sub (7-9) y sub (10-12) en el torneo de chikidll@s aquí en saladita... Muchas gracias a todos los que formaron parte de esta jornada, @Catchal'ola y Share The Stoke Foundation por los regalos…mis tíos aquí en Zihuatanejo, mis papás y mis abuelos en fin a todos los que forman parte de mis sueños... Gracias y gracias de nuevo…viva Acapulco”.

CHIKIDLLOS SURF es el nuevo proyecto de Catcha L'Ola y por Share the Stoke foundation, quien dono las tablas, ambos se unieron para organizar un buen evento para niños de 7 a 12 años, el evento se llevó a cabo el 18 de febrero en playa La Saladita, en la Costa Grande de Guerrero, cuyo oleaje es especial para estas categorías.

Kailo Bercian fue la sensación del vento al ganar en su categoría y en otra superior, la habilidad, talento y carisma de este pequeño de 9 años brillaron en la Saladita, Kailo es el segundo hijo de tres, de Laura Angelito y Giovanni Bercian su hermana mayor Diane es campeona nacional de surf también ambos son entrenados por su padre quien también es un completo deportista en tabla corta y tabla de remo, una familia que ama el mar y las olas, familia surfer.

Los tres están en busca de patrocinadores para seguir las competencias y ganarlas, esta es una buena oportunidad para las empresas que quieran apoyar a estos campeones desde esta edad con miras a que lleguen a los campeonatos internacionales de ISA y la WSL donde seguramente llegaran y que mejor portando logos en su publicidad de empresas que los apoyen, esto es apostar y tener visión en grande.

¿Kailo cómo sentiste la competencia?

Kailo Bercian: Si estuvieron buenas las olas, todo estuvo muy bien, competí con niños de Zihuatanejo.

¿En qué categorías participaste y ganaste?

Kailo Bercian: Gane primer lugar en las 2 categorías, categoría 7 a 9 y de 10 a 12.

¿Cómo te entrena tu papá cuánto tiempo en las olas y si también fuera del agua entrenas?

Kailo Bercian: Entrenamos una hora diaria en mi pueblo san Andrés todas las tardes y cuando están buenas las olas más tiempo.

¿Has ganado algún torneo nacional?

Kailo Bercian: Todavía no hemos llegado por mi edad, pero ya pronto si Dios quiere cuando entremos a la Conade.

¿Qué otros deportes prácticas?

Kailo Bercian: Cuando no hay olas entreno fútbol y con mi patineta.

¿Cuántos años tienes?

Kailo Bercian: Tengo 9 años.

¿En qué grado escolar vas y cuál es tu materia favorita?

Kailo Bercian: Voy en 4 cuarto año y voy muy bien me gusta estudiar y las matemáticas llevo primer lugar en calificaciones también.

¿A qué surfer admiras?

Kailo Bercian: Admiro a mi papá Giovanni Bercian, Italo Ferreira y Rey Hernández.

¿Has pensado que te gustaría ser de grande?

Kailo Bercian: Todavía no lo sé, pero ya Dios dirá, pero en el surfing me veo representando duro a mi país.

¿Quiénes los apoyaron o tienes patrocinador?

Kailo Bercian: De apoyar con dinero nadie, solo mis papás que hicieron el esfuerzo de poder traerme, ahorita con la situación de acapulco está difícil, pero Dios es quien nos sustenta.... Toda la gloria y la honra sea para Jesús Cristo....

Resultados

Categoría 10 a 12 años:

1.- Kailo Bercian

2.- Sofía Monserrat Cruz 

3.- Benjamín Valencia 

Categoría 7 a 9 años:

1.-Kailo Bercian 

2.- Gerardo Núñez

3.- Leah Pérez

4.- Luis Matías García 

Categoría 6 años:

1.- Roka Tamayo

2.- Luna Pérez 

3.- Juan Rayo

4.- Kin Balam Pérez

Para contacto: Pagina Facebook Kailo Bercian contacta con su padre en Facebook Giovanni Bercian García esperamos puedan contactar, sumar y apoyar en sus próximos eventos como patrocinadores de este gran campeón.

2

3

4

5

6

7

8