El 2022 se ha ido nos ha dejado enseñanzas, tristeza y alegría, saliendo de una pandemia que no termina y creo se ha quedado ya como una enfermedad de la cual debemos tener cuidado, las actividades volvieron a lo que conocemos como “normalidad” poco a poco. Las actividades deportivas se hicieron presentes.
Los surfers han retomado el camino, el llamado del mar los ha guiado ha encontrar buenas olas, los Juegos CONADE la competencia juvenil que otorga todos los beneficios a los participantes, la competencia nacional de todas las categorías ha definido nuevos campeones nacionales también, pero una competencia donde cada atleta debe pagar sus gastos.
Un 2023 lleno de retos donde la mayoría hace proyectos, y antes que termine el 2022 se hacen propósitos para el año nuevo, de los cuales muchos de esos propósitos y retos no se cumplen, otros sí. Se requiere de una gran diciplina y fuerza de voluntad para lograrlo, a veces el dinero o la falta de él, también influye para cumplir esos proyectos.
La banda surfer apasionados por el mar cabalgan olas hasta el ultimo día del año y regresa al otro día, el primer día de enero para ser bendecido por el agua salada, cargándose de energía nuevamente para iniciar este ciclo de olas con la buena vibra de que encontrara buenas rampas, buenos tubos. Con la ilusión de que en este año se renovara el espíritu viajero para hacer “free surf” o de competencia, en otras playas del país o del mundo. Esa ola que abre y abraza en un tubo o en revolcón.
¡Todos los que hacemos Planeta Surf esperamos hayan tenido felices fiestas, y les deseamos que todos sus proyectos, sueños, retos y propósitos para este nuevo año que inicia, se cumplan! ¡¡¡Salud, alegría, amor, prosperidad y buenas olas para todos!!!
La fecha llego y con ella el inicio del primer evento ALAS en Acapulco, con más de 130 atletas de 14 países, tomaron el reto para iniciar la batalla para coronar a los punteros de esta primera parada del circuito Latinoamericano de surf. Con condiciones cambiantes de oleaje, los competidores eligieron el lado sur de la zona de competencia donde reventaban olas izquierdas y derechas.
El sol calentaba playa Princess, y los atletas calentaban el ambiente con sus maniobras, pegones en el lado crítico de la ola pintaban mantelazos de agua de gran tamaño, aéreos y flotadores eran las maniobras que nos regalaban estos gladiadores que se rifaban en la batalla, no había de otra, nada más tenían esa oportunidad, de fallar se despedirían del evento.
Unas baterías menos espectaculares que otras como siempre se da, una de ellas fue que Diego Cadena inscribió a su hijo en el evento y quedaron en el mismo heat, padre e hijo haciendo lo suyo, y el heredero de los Cadena con todo dio su batalla, no cabe duda que será un gran campeón.
El Puertorriqueño Dwight Pastrana, obtuvo la mejor ola individual del día, con 9,00 puntos, mientras Alan Cleland de México obtuvo una puntuación de 8.5. Mientras que el campeón defensor Carlos Muñoz de Costa Rica no pudo pasar su batería quedando en tercer lugar y por consiguiente dejó la competición.
Los atletas de alto rendimiento están en constantes entrenamientos, bueno la mayoría, cursos para obtener más conocimientos sobre lo que les puede ayudar a ser mejores y reaccionar sobre algún incidente que pudieran tener o algún hermano del mar, es el caso los que arriesgan la vida, como los jinetes de olas gigantes, es el caso de Vicente Yazbek que fue invitado a tomar un curso.
“Hace unos meses, tuve la oportunidad de unirme al Big Wave Risk Assessment Group en SoCal. El conocimiento que aprendí de estas personas dedicadas y apasionada por nuestro deporte de olas grandes es infinito. Muchas gracias por este gran trabajo y la invitación”. V. Yazbek.
¿Dónde fue el curso? El curso fue en Oceanside, California
¿Es de invitación o pagas y lo tomas? Pagas y vas a tomarlo. Yo fui invitado por Greg Long. Ya que hemos trabajado en proyectos juntos.
¿Qué tiempo dura y que te enseñan? Dura dos días: El primero, te enseñan métodos de respiración, ejercicios físicos y platicas de todos los breaks en el mundo donde tienen olas grandes, se examinan y se identifican las zonas de riesgo, así como identificar los lineups de cada zona, más que nada teórico.
Y lo práctico fue con el equipo de Bomberos de Oceanside que nos enseñaron métodos de resucitación y de cómo actuar bajo presión en un momento de emergencia. Después de ahí pasamos al agua para lo práctico del wave runner. Como auxiliar a alguien y removerlo del agua sin ayuda. Un entrenamiento muy completo la verdad.
¿Haces cursos de apnea o buceas? Si de hecho hay un curso próximo aquí en Ensenada en el cual participare, aparte de hacer buceo libre aquí en la costa.
¿Donde haz surfeado olas gigantes aparte de Todos Santos? Puerto Escondido, las costas de California, Blacks cuando esta gigante, en Santa Cruz en un spot secreto por los locales cuando Mavericks está lleno. Y mavericks y OB serán este año, la vez que estuve en la zona el viento afectó mucho la ola y no tenía mucho tiempo porque mi vuelo salía temprano.
¿Tienes otros eventos o torneos para cerrar el año? De momento este año, lamentablemente, no pude asistir a la invitación del Puerto Challenge, aun así le agradezco a la gente de Puerto Escindido por considerarme alternante. Y espero nuevamente ser invitado si la ocasión se da.
Respecto a proyectos, tendremos la segunda faceta de la limpia en isla Todos Santos por la embarcación que encalló hace un año.
La cual estoy encabezando desde hace un año. Ahora tenemos el apoyo del gobierno federal para llevar acabó dicha limpieza con un fondo que se liberó para dicha causa.
¿Sobre esa limpieza como la hacen? Es a mano y buceo también, ya que en el fondo también se encuentran restos de la embarcación aunque a un seguimos esperando la segunda mitad del fondo federal. Ya tenemos las embarcaciones listas, solo falta poner una fecha, lanzar la convocatoria para los voluntarios.
El Problema de la Basura Quiero comentar sobre la problemática fuerte de la basura en nuestros mares. Hoy por hoy todo lo que desechamos termina en el mar. Tenemos que generar conciencia. Y que mejor ejemplo que por nosotros los hijos del mar.
Los invito a los eventos que se estarán realizando en Reserva Bahía Todos Santos y que me sigan para estar informados de algún evento que realizamos de limpieza costera entre otros.