logo negro

accidente - Planeta Surf - Online

¿John John Florence fuera del WCT?

1

Fotos: Ryan Miller

El Oi Rio Pro celebrado en Saquarema, Río de Janeiro, que finalizó el 28 de junio, fue de alegría para Felipe Toledo y Sally Fitzgibbons quienes ganaron la competencia, pero no así para el Hawaiano John John Florence quien sufrió una fatal mala caída durante la realización de un aéreo teniendo como resultado una lesión de rodilla, un rompimiento de ligamento cruzado anterior, que probablemente lo lleve a quirófano, y como consecuencia dejándolo fuera del circuito 2019.

Arrastrando la lesión

El año pasado John John Florence sufrió la rotura parcial del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha, el Hawaiano optó por no hacerse una cirugía, durante seis meses hizo un tratamiento consistente en rehabilitación y fortalecimiento de la musculatura que rodea la rodilla, durante esos meses no compitió, reapareciendo dando muestras de estar en gran forma y sin señales de la lesión, pero la mala suerte lo volvió a encontrar.

Rankin WCT 2019

1 - John John Florence (HAW) 32,160 pts

2 - Kolohe Andino (USA) 27,760 pts

3 - Filipe Toledo (BRA) 27,195 pts

4 - Jordy Smith (ZAF) 26,045 pts

5 - Kanoa Igarashi (JPN) 24,705 pts

6.- Italo Ferreira (BRA) 22,150 pts

7.- Kelly Slater (USA) 17,735 pts

8.-Gabriel Medina (BRA) 16,895 pts

2

3

Armando Jiménez Luna a un año de su partida

1

Por Isaac Avila Cegobiano

“No me he ido sigo con ustedes”

Dicen que el tiempo se va volando, y este 25 de marzo se cumplió un año de la lamentable tragedia que sufrió “Armandito” Jiménez Luna, surfer local de playa Bonfil. Ahí nació y creció a orilla de playa donde conoció este maravilloso deporte, el surf, el cual fue su pasión, surfeaba en la mañana, en la tarde y cuando la ola bombeaba increíble.

Muchos de los que lo conocieron tendrá una anécdota una vivencia una travesura con “Armandito” y más su familia, sus hermanas, sus padres. El tiempo pasa dando cierta resignación pero nunca sanaran las heridas, el dolor de su partida. El no estará físicamente pero permanece en nuestras mentes y corazones.

A un año terminado familiares y amigos se reunieron para recordar su vida, su etapa en el surfing, mediante una convivencia en playa Bonfil, el jueves amanecía con buen oleaje para llevar a cabo este evento en memoria, se formaron cinco grupos de cinco competidores, calificándose solo la mejor maniobra el primer lugar de cada grupo iría a la gran final.

Seleccionando las olas y dando un buen pegón, así transcurría la mañana de un jueves pozolero en la playa en conmemoración al amigo, el tiempo transcurría y llegaba la gran final los afortunados: Erni, Rony, Franco, Caro y Elías. Caro representando a las mujeres en este evento y en el mes del 8 de marzo causando gran satisfacción esta sirena al mar.

Final peleada y divertida en esta convivencia que creo al final todos quieren ganar, en este primer evento en honor a “Armandito” que creemos se realizara cada año, el triunfador fue Erni local de playa Princess, él y los finalistas recibieron el reconocimiento general así como un premio otorgado por los patrocinadores, como Bonfil Surf Shop.

Como parte de la ceremonia se dio un minuto de aplausos a la memoria de “Armandito” y por la tarde se llevó a cabo el tradicional Paddle out como lo dicta la tradición surfer. Armandito no se ha ido sigue con nosotros por siempre.


Resultados: 

1.- Ernesto Morales

2.-Rony Hernández

3.-Franco Mendoza

4.- Carolina Ramos

5.-Elias Miranda

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

La vida fructifera de Diego Oropeza, Oscar Moncada, Waldo Rendón

1

Isaac Avila Cegobiano
Fotografias cortesía: Eduardo “Wero” Amaro

Después de que nos impactó la noticia del accidente automovilístico que sufrieran tres surfers de Puerto Escondido Oaxaca; Diego Oropeza, Waldo Rendón y Oscar Moncada, los dos primeros muriendo instantáneamente, mientras Oscar fue trasladado a un hospital gravemente herido nos dio esperanza de que pudiera salir adelante pero no, el destino ya estaba marcado, a las primeras horas del domingo fue declarado muerto. Con ello la leyenda tomaba más fuerza y vivirá por siempre, todos los que convivieron con ellos tienen una historia que contar de sus maravillosas vidas que llevaron.

Los hijos de Zicatela vuelven a casa, reposan y descansan ya, la playa de sus amores, la ola que les dio felicidad, donde los admiramos tirarse esas enormes olas, meterse al tubo y salir con toda esa energía, esa sonrisa de satisfacción que contagiaba, se les extrañará sin duda en esa ola, la ola de felicidad que les dio también respeto.

Oscarin Moncada Ramírez descendiente de una energía de surfers, de personajes que iniciaron este deporte en puerto escondido, de personas ligadas al mar, de una extensa ramificación del árbol genealógico de surfers destacados. sus competencias y viajes por México y varias partes del mundo lo llenaron de gozo, él era el surfer de la sonrisa franca y espontánea así como sus ocurrencias y lenguaje.

Los tres fueron personas muy queridas y admiradas que se ganaron el corazón de los que los trataron, por lo tanto recibieron lo que dieron, lo que sembraron… una ceremonia llena de alma y corazón diría Pako, Playa Zicatela estaba abarrotada, llena de familiares y amigos reunidos todos en torno a la fraternidad, al amor, al apoyo, dando el último adiós a los restos mortales de Oscar, Diego y Waldo.

La ceremonia iniciaba con una voz angelical de una chica, canciones acorde al acto. Pako Samperio fue el encargado de llevarla a cabo, se emitían palabras de consuelo en torno a la palabra de dios, “no entendemos porque sucede esto pero debemos creer que dios tiene un propósito para ellos” los padres de los muchachos subieron al pódium y enviaron su mensaje, solidarizándose todos con su dolor, al igual algunos de sus amigos subieron y dijeron algunas palabras, en unos momentos muy emotivos que es muy difícil no soltar en llanto.

La tarde caía, la ceremonia estaba en su última fase, los surfers tomaron sus tablas y buguis con una flor y empezaron a remar hacia el océano, cruzando las olas de playa Zicatela formando un circulo, un gran corazón, de pronto se dio un suceso que causo asombro tres pelicanos volaban sobre los reunidos en el círculo, era un símbolo de los tres espíritus, de las tres almas que volaban unidos hacia el infinito, hacia su lugar de reposo, a su paraíso, después de haber superado las tareas del día, de la vida, después de llevar una vida frutica, con más días de felicidad que de tristeza.

El sol con ese color increíble de atardecer caía y se escondía en el océano, al igual que las cenizas de Diego, Oscarin y Waldo descendían hacia el fondo del mar, culminando así en el reposo, la calma de unos cuerpos que tuvieron una vida muy activa, muy
fructífera, muy increíble, que siempre vivirán en nuestros corazones, en nuestro recuerdo.

¡¡¡Diego Oropeza, Oscar Moncada y Waldo Rendón hoy ya descansan en paz, pero vivirán por siempre!!!

2

3

4

5

6

7.1

8

9

10.1

11

Torneo Relámpago en Honor a Caleto 

caleto
Torneo para conseguir fondos este sábado 9 de abril 2022 y posiblemente domingo también... 

Inscripciones en Desert Bárrelas a partir de hoy, y último día en la playa el día Sábado 9 de abril antes de las 9:00 am.

Luis Alberto Castro “Caleto” (Baja California Sur) sufrió un accidente surfeando Zippers 

Hoy más que nunca ocupamos de su apoyo, comprensión y solidaridad para difundir y conseguir el apoyo económico y oración que requiere nuestro amigo Surfer campeón Master de los mejores Surfers de Baja California Sur México, Les agradecemos de corazón. Esta grave y está requiriendo de apoyo económico para seguir con sus cuidados intensivos en un hospital privado.

#FuerzaCaleto 
Contacta por favor en Facebook: Asociación De Surfing De Baja California Sur.