logo negro

ISA World Para Surfing Championship 2024

1

Fotos: ISA, Sean Evans,Jersson Barboza

Este domingo 3 de noviembre se llevó a cabo el desfile de las Naciones que abre esta competencia mundialista para surf. en Huntington Beach, California Estados Unidos. La banda de música de la Escuela Secundaria Huntington Beach inicio con la apertura del desfile contando con casi 150 atletas, representando a 25 equipos nacionales, y 9 diferentes clases de deportes de Para Surfing. En el Pier Plaza se llevó a cabo la ceremonia de las Arenas del Mundo.

En un hecho sorprendente las mujeres representan más de un tercio de los atletas presentes, el mayor porcentaje hasta la fecha. Dentro del programa se llevó a cabo un taller de mujeres en el sitio del evento para fomentar la comunidad y los recursos compartidos, así como para discutir la superación de barreras y promover el Para Surfing a más mujeres.

Esta es la novena edición del WPSC que también marca el noveno evento importante de la ISA que se llevará a cabo en Huntington Beach, remontándose exactamente 40 años al Campeonato Mundial de Surfing de la ISA de 1984. El icónico destino acoge el WPSC por segundo año consecutivo.

Fueron la presidenta y directora ejecutiva de Visit Huntington Beach, Kelly Miller, y la alcaldesa de Huntington Beach, Gracey Van Der Mark, quienes dieron la bienvenida a los atletas y declararon oficialmente abierto el evento.

"Los invitamos una vez más a ser parte de la historia aquí mismo en Huntington Beach", dijo Miller. "Para surfear, para competir en el icónico e histórico Campeonato Mundial HB Pier. Vas a mirar hacia atrás en esto y decir que hiciste el trato aquí mismo en Surf City USA".

Mientras tanto el presidente de la ISA, Fernando Aguerre, dijo: “Estos van a ser días increíbles de surf en Surf City, EE.UU., Huntington Beach. Qué lugar tan maravilloso lleno de historia para la ISA, para los Campeonatos Mundiales, para los Campeonatos Nacionales de los Estados Unidos, para las leyendas. Se ha practicado surf en Huntington Beach durante décadas y décadas. Es parte de la historia del surf en los Estados Unidos.”

"Como saben, estuvimos trabajando muy duro para que el Para Surfing estuviera en los Juegos Paralímpicos desde que el surfing se incluyó en los Juegos Olímpicos de Tokio. Tokio nos rechazó. Trabajamos duro para París. París nos rechazó. Trabajamos duro para Los Ángeles y Los Ángeles nos rechazó. Pero, ¿sabes qué? No nos rendimos. Al igual que ustedes (para surfistas) no se rindan. Nunca te rendiste. No nos vamos a rendir. Vamos a seguir trabajando duro para hacer del Para Surfing un deporte Paralímpico. Es justicia, es equidad, es oportunidad, es una mejor palabra a través del surf, en este caso, a través del parasurf.”

"Así que todos tus esfuerzos están bien cuidados, todos tus esfuerzos ayudan. Todo lo que haces es parte de la ola de Para Surfing que todos estamos remando para conseguir, atrapar y hacer que suceda. Y en 2032, en los Juegos Olímpicos de Brisbane, en Australia, se incluirá el Surfing y seguiremos trabajando duro para que el Para Surfing esté en los Juegos Paralímpicos. No consigues lo que quieres. Consigues aquello por lo que trabajas duro y acabas convenciendo al resto del mundo".

El equipo nacional mexicano está compuesto por Martyn Shutama Diaz Martínez de Sinaloa quien compite en la división Para Surf Kneel y Roberto Librado Salmerón de Guerrero quien compite en la división Para Surf Kneel.

2

3

4

5

Tags: Estados Unidos, Surfing Championships, ISA WORLD, Californa