Cartelera Surf Film Festival 2018
20 de enero en el Huerto Roma Verde, Ciudad de México
https://www.surffilmfestival.mx/
20 de enero en el Huerto Roma Verde, Ciudad de México
https://www.surffilmfestival.mx/
La segunda edición de Madrid Surf Film Festival ya tiene fecha.
A pesar de no estar en la costa, en Madrid existe una enorme afición al Surf, tanto en lo deportivo, como en el estilo de vida que eso conlleva. Así lo demuestra la gran expectación que genera el Madrid Surf Film Festival, un auténtico homenaje al océano y a este deporte, que este año celebra su segunda edición, ampliando duración, espacio y programa de actividades.
La 2ª MSFF se celebrará del 1 al 4 de junio en la Cineteca de Matadero Madrid, y prevé la proyección de más de una docena de películas documentales de surf y medio ambiente premiadas en prestigiosos festivales de todo el mundo. Entre las ya confirmadas están Given, en la que un niño de 6 años relata la vocación de su familia por el surf, recorriendo 15 países desde su isla natal (Kauai); Península Mitre, la expedición inédita de los hermanos Gaucho por la punta Este de Tierra del Fuego; Let’s be Frank, un visceral viaje a través del mundo invisible y desconocido del surfista Frank James Solomon, o Monopatín, documental que explica la historia del skateboard en España.
Tras el éxito de la primera entrega, este año el evento se prolongará 4 días, para desarrollar en tres espacios del recinto –Sala A, Sala Plató y La Cantina– un completo programa de actividades que irá más allá del cine. Ponencias, presentaciones, exposiciones, actividades deportivas y conciertos reunirán en Madrid a directores, profesionales de la industria del surfing, deportistas y, en definitiva, a toda la gran familia del surf, convocados por los mismos responsables que el prestigioso Canarias Surf Film Festival, y movidos por su pasión absoluta por el océano y la necesidad de protegerlo.
Para asistir a las proyecciones basta con adquirir la entrada on-line a través de la página web (www.cinetecamadrid.com), o en la taquilla de Cineteca una hora antes del inicio de cada sesión. Las sesiones tienen un precio de 3,5 euros cada una, y una duración aproximada de 90 minutos.
Vídeo de la primera edición: https://www.youtube.com/watch?v=2b60WayoHNg&t=15s
Coordenadas.
Fechas: del 1 al 4 de junio del 2017
Localización: Cineteca, Matadero Madrid. Plaza de Legazpi, 8.
www.madridsurffilmfestival.com
MSFF trae el mar a Madrid un año más
Cine, música y mucho flow, en la tercera edición de Madrid Surf Film Festival.
Absoluta devoción y profundo respeto es lo que sienten los surfistas, ya sean aficionados o profesionales, por mares, océanos y, en general, por la riqueza natural que nos brinda el planeta. En Madrid, a pesar de carecer de costa, existe una enorme afición por este deporte, y es por ello que el Madrid Surf Film Festival se ha convertido en una cita obligada cada primavera. La cita de este año será del 25 al 27 de mayo, como siempre en la cineteca de Matadero Madrid.
La 3ª MSFF se celebrará del 25 al 27 de mayo en la Cineteca de Matadero Madrid, y prevé la proyección de más de una docena de películas documentales de surf y medio ambiente premiadas en prestigiosos festivales de todo el mundo. Organizado por los mismos responsables que el prestigioso Canarias Surf Film Festival, contará también con un interesante programa de actividades que incluye ponencias, presentaciones, exposiciones, actividades deportivas, conciertos y sesiones de Dj –Ganges, Cor Blanc, CommonPlace, Adrian Rodd, Candela, Froh, etc.–que reunirán a directores, profesionales de la industria del surfing, deportistas y, en definitiva, a toda la gran familia del surf que existe en la capital.
Las actividades paralelas son gratuitas, y para asistir a las proyecciones basta con adquirir la entrada on-line a través de la página web (www.madridsurffilmfestival.com) o (www.cinetecamadrid.com), o en la taquilla de Cineteca una hora antes del inicio de cada sesión. Las sesiones tienen un precio de 3,5 euros cada una, y una duración aproximada de 90 minutos.
Vídeo de la segunda edición aquí
Coordenadas.
Fechas: del 25 al 27 de mayo de 2018
Localización: Cineteca, Matadero Madrid. Plaza de Legazpi, 8.
www.madridsurffilmfestival.com
¿De qué trata este festival?
Una forma de conectar y preservar la cultura del surf a través del cine. Esta historia se conecta emocionalmente con la audiencia al invitarla a formar parte de un movimiento para celebrar este estilo de vida, a través de cortometrajes.
¿Cuándo nace este festival?
México Surf Film Festival nació en febrero de 2024 en Playa Saladita, Guerrero, un destino emblemático del surf en la costa mexicana. La iniciativa fue impulsada por Jorge Salgado y PatyFernández, dos apasionados del surf y la cultura tropical, con la visión de crear un espacio único donde la pasión por las olas se combine con el arte, la naturaleza y la comunidad.
En su primera edición, el festival se llevó a cabo exclusivamente en Playa Saladita, reuniendo a cineastas y surfistas locales, así como participantes de zonas como Acapulco y Los Cabos. Además de la proyección de películas, el evento ofreció diversas actividades para los asistentes, fortaleciendo el sentido de comunidad dentro del mundo del surf.
¿Dónde y cuándo se llevará a cabo este 2025?
Este jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de marzo 2025, se vivirá la magia del cine, las olas y la cultura surf en tres escenarios espectaculares: Playa Saladita, Troncones y cerramos la proyección en el Partenón en Ixtapa Zihuatanejo Guerrero, es como una edición de triangulo de la Costa Grande de Guerrero.
¿Qué mas nos brinda este evento?
Durante el día habrá actividades en cada localidad para los visitantes, disfrutaran de una selección única de películas inspiradoras, charlas con cineastas, exhibiciones de surf y un ambiente inigualable junto a la comunidad amante del mar. el festival ha dado un paso significativo al formar una alianza con la C.P. Lizette Tapia Castro, Presidente Municipal de Zihuatanejo de Azueta y Antonio Meneses del restaurante Angustina Mezcal & Cocina. Gracias a esta colaboración, el evento se expandirá a tres destinos: Playa Saladita, Playa Troncones e Ixtapa-Zihuatanejo. Esta expansión permitirá a más personas sumergirse en una experiencia que fusiona cine, surf, gastronomía, arte y deporte.
Con esta evolución, el México Surf Film Festival se consolida como un evento esencial para la región, promoviendo no solo el cine y el surf, sino también el turismo y la riqueza cultural de estos destinos paradisiacos.
¿Quienes participan?
Tenemos ya material de El Salvador, islas canarias, Sudáfrica, California y obviamente mucho talento local también, Elías Miranda de Acapulco va a participar con su film.
Información con Patricia Fernández: 755 557 2245
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Por primera vez en la historia del surf mexicano, el surfing llega a la pantalla grande, se trata del Surf Film Festival 2018, una serie de cortometrajes de surf en el cual se involucran a cineastas, fotógrafos y surfers nacionales e internacionales, donde nos cuentan historias increíbles, nos dejan ver los diferentes escenarios de maravillosas playas que existen en nuestro país así como del fantástico material humano que disfruta de ellas.
Arturo Tamayo ¿quiénes son los integrantes de este proyecto?
Eldesurf y Sidetrack, puros cuates del surf y escalada.
¿Cómo nace este proyecto?
Pues siempre en el Acapro quise hacer algo de cine pero la cabeza y presupuesto no me daba para más. Así que después de hacer Shapers Room en Ciudad de México vimos que la banda estaba prendida por cosas surf en la ciudad y decidimos aventarnos a explorar con el cine, y que a la postre es una buena plataforma para productores nacionales y surfer.
¿Qué es el Surf Festival?
Es un proyecto mexicano creado por surfers nacionales con el apoyo de marcas locales e internacionales. La primera edición se llevó a cabo como festival en el Huerto Roma Verde en julio de 2016, mientras que la segunda una premiere para lo que veremos próximamente en Cinépolis, ocurrió en enero pasado en la misma sede en CDMX, sumando una etapa en Motion Boulder Guadalajara.
CORTOMETRAJES
Abelino Vargas: En el surf, como en cualquier otro deporte de aventura, pasan trágicos accidentes y son pocas las personas que se logran recuperar tomando ese punto de quiebre como un impulso para levantarse en todos los aspectos.
Ahuevo:Kameron Brown disfruta de una semana por los caminos del sur de México y encuentra grandes nuevos amigos y el verdadero folklore de la costa de Guerrero. Disfrutando de las aguas tropicales y olas divertidas.
La Bailarina:Un día en los zapatos de Lola Mignot, o falta de ellos, caminando por el pueblo mágico hasta la hermosa playa de Sayulita.
Dos semanas en Oaxaca:Dos semanas en las hermosas playas de Oaxaca con grandes atletas tratando de encontrar las mejores olas, no siempre se corre con la suerte pero se hace lo mejor para documentar una costa poco explorada.
Through The Eyes With Coco Nogales: La ola de JAWS en Hawaii, en donde es la segunda vez que estoy. Esta es una de las olas más grandes, peligrosas y difíciles del mundo, que revienta con fuerza bruta en un fondo de arrecife. Para mí siempre fue un sueño surfear esta ola. Tu estado emocional, mental y físico, tiene que estar en balance y a tope, además tus ganas de surfear tienen que ser más grandes que tu miedo.
Fishpeople:Cuenta la historia de un elenco único de personajes que han dedicado sus vidas al mar. Protagonizado por surfistas y pescadores de lanza, un nadador de larga distancia, un ex minero de carbón y un grupo de niños en riesgo, Fishpeople es una película sobre los efectos transformadores del tiempo en el océano y cómo podemos dejar atrás nuestras limitaciones para encontrar una mayor profundidad al significado de lo que hacemos sobre el planeta.
Surf Film Festival 2018 Sedes y Ciudades
27 de febrero y 1 de marzo, únicas fechas.
Todas las funciones alrededor de las 20:00hrs. Consulta cartelera. Boletos a la venta próximamente en taquillas del cine y cinepolis.com.
Ciudad Sede Martes 27 de febrero y Jueves 1 de marzo 2018
Acapulco Cinépolis Galerías Diana Acapulco
CDMX Cinépolis Universidad
CDMX Cinépolis Perisur
CDMX Cinépolis Buenavista
CDMX Cinépolis Plaza Satélite
CDMX Cinépolis Diana
CDMX Cinépolis Santa Fe
Ensenada Cinépolis Plaza Marina
Guadalajara Cinépolis La Gran Plaza
Guadalajara Cinépolis Centro Magno
Guadalajara Cinépolis La Normal
Guadalajara Cinépolis Pabellón Guadalajara
Mazatlán Cinépolis Gran Plaza Mazatlán
Monterrey Cinépolis Galerías Monterrey
Monterrey Cinépolis Adana Lincoln
Monterrey Cinépolis Garza Sada
Monterrey Cinépolis Paseo La Fe
Puebla Cinépolis Angelópolis
Puerto Vallarta Cinépolis Puerto Vallarta
Querétaro Cinépolis Sendero Querétaro
Tijuana Cinépolis Hipódromo Tijuana
Toluca Cinépolis Galerías Metepec
Veracruz Cinépolis Plaza del Puerto
Funcion solo el día jueves 1 de marzo 2018
Aguascalientes Cinépolis Altaria Aguascalientes
Cancún Cinépolis Las Américas Cancún
Chihuahua Cinépolis Fashion Mall Chihuahua
Ciudad Juárez Cinépolis Sendero Juárez
Cuernavaca Cinépolis Cuernavaca
Culiacán Culiacán
Durango Cinépolis Durango
Hermosillo Cinépolis Galerías Mall Hermosillo
La Paz Cinépolis La Paz
León Cinépolis Centro Max
Los Cabos Cinépolis Patio Los Cabos
Mérida Cinépolis Las Américas Mérida
Mexicali Cinépolis Galerías del Valle Mexicali
Morelia Cinépolis Plaza Morelia
Oaxaca Cinépolis Oaxaca
Orizaba Cinépolis Río Blanco
Pachuca Cinépolis Galerías Pachuca
Saltillo Cinépolis Sendero Saltillo
San Luis Potosí Cinépolis Sendero SLP
Tepic Cinépolis Cantera Aguamilpa
Tuxtla Gutiérrez Cinépolis Plaza del Sol Tuxtla
Villahermosa Cinépolis Las Américas Villahermosa
Xalapa Cinépolis Las Américas Xalapa
Sábado 23 de septiembre, Guadalajara Jalisco, lo mejor del cine surf internacional y nacional
La 2ª edición del Madrid Surf Film Festival, que se celebrará del 1 al 4 de junio en la Cineteca de MataderoMadrid, y prevé la proyección de más de una docena de películas documentales de surf y medio ambiente premiadas en prestigiosos festivales de todo el mundo.
Tras el éxito de la primera entrega, este año el evento se prolongará 4 días, para desarrollar en tres espacios del recinto –Sala A, Sala Plató y La Cantina– un completo programa de actividades que irá más allá del cine: Ponencias, presentaciones, exposiciones, actividades deportivas y conciertos reunirán en Madrid a directores, profesionales de la industria del surfing, deportistas y, en definitiva, a toda la gran familia del surf, movidos por su pasión absoluta por el océano y la necesidad de protegerlo.
Fechas:del 1 al 4 de junio del 2017
Localización:Cineteca, Matadero Madrid. Plaza de Legazpi, 8.
www.madridsurffilmfestival.com