Esta acción es tomada como Record GuinnessA LA OLA MAS GRANDE DE LA HISTORIA SURFEADA POR UNA MUJER.
A sus 31 años y después de buscar esta hazaña por varias ocasiones la Brasileña Maya Gabeira logró su objetivo montarse en una ola de 68 pies (20.72 metros) en Praia do Norte en Nazaré, Portugal, el histórico día; 18 de enero de 2018, que será recordado por siempre al lograr como consecuencia el record Guinness.
Antes en 2013, sufrió una lesión muy grave en esa playa, se rompió un tobillo y estuvo a punto de ahogarse, afortunadamente la rápida intervención de salvamento logro rescatarla y sacarla a la orilla de playa para recibir los primeros auxilios, este hecho no la detuvo para seguirlo intentando, su valentía y preparación la llevaron a lograr su meta.
La World Surf League (WSL) dio a conocer que Maya Gabeira se adjudicaba el primer Premio de la Ola Más Grande de la Mujer XXL.
“Para establecer el récord mundial ha sido un sueño mío durante muchos años, pero, por supuesto, después del accidente en Nazaré 2013, se sintió como un sueño muy lejano, se necesitó mucho trabajo para tener una temporada como la del año pasado, volver al 100% y completarla con un título de GUINNESS WORLD RECORDS es bastante especial”.
"Ha sido todo un viaje, pero puedo decir honestamente que en 2013, cuando vine por primera vez a Nazaré, mi vida cambió como nunca antes, por supuesto, hubo un accidente, lesiones, etc., pero también me mudé a Nazaré para estar más cerca de la ola. Dediqué la mayor parte de mi tiempo al lugar y tuve años para centrarme en mejorar, en seguridad y en estar cerca de las mejores personas para llegar a donde quería estar. Ese tiempo no tenía precio, me enseñó mucho y poco a poco volví a levantarme. De vuelta al surf al 100% y en un lugar en el que honestamente considero la ola más grande y desafiante que he surfeado" narra Gabeira.
Los Premios Big Wave de 2019 en abril ahora otorgará dos nuevas categorías: el Premio a la Mujer Más Grande de la Ola XXL (donde podrían usarse los motos de agua) y el Premio al Remo Más Grande de la Mujer (ola capturada con solo el brazo, remada).
Fuente: guinnessworldrecords y WSL Foto: Bruno Aleixo, WSL Pedro / Meste Video by Nuno Dias Ver Video Aquí
Una gran marejada en el Atlántico está creando condiciones óptimas para que los mejores surfistas de Big Wave del mundo se enfrenten a la infame ola de Portugal.
El Nazaré Tow Surfing Challenge presentado por Juegos Santa Casa, está en alerta verde para llevarse a cabo este 11 de febrero a las 8:00 horas de horario local, en Nazaré Portugal, una de las rompientes más espectaculares, potentes y riesgosas del mundo, donde por primera vez en la historia de la WSL, los competidores serán auxiliados por una moto acuática para poder tomar las grandes olas y romper records Guinness.
El evento constara de 17 hombres y 2 mujeres, por lo que se crea un ambiente muy especial para ver a los y las surfers que montan olas gigantes en un escenario más que majestuoso tanto como su valor y destreza, donde se espera un memorable swell, que nos hagan temblar de emoción, este evento lo podemos ver en vivo enwww.WorldSurfLeague.com
La modalidad del evento:
El panel de jueces será dirigido por los atletas contendientes.
Cuáles son las reglas:
19 surfistas de olas grandes de todo el mundo, diez y siete hombres y dos mujeres, se unirán en equipos de 2 surfistas cada uno.
Competirán en una sesión de cuatro horas sin eliminación, y puede haber una opción para correr más tiempo si las condiciones son correctas.
En un sistema donde cinco equipos se mantendrán en el agua en todo momento.
Cada equipo tendrá dos series de una hora para turnarse en el remolque. Es decir, que uno tire del otro con la moto de agua dentro de este intervalo de tiempo.
Más tarde por la noche en una recepción de atletas, las mejores actuaciones del día se mostrarán en la pantalla grande, y cada competidor votará en privado por sus favoritos. El recuento final de la votación determinará los ganadores, según lo juzguen sus pares de élite de agua pesada.
Este martes 24 de mayo de 2022, el Libro de Récords Guinness ha anunciado el nuevo récord mundial de montar una ola gigante por parte del Alemán Sebastian Steudtner quien surfeo una ola de 86 pies (26,21 metros de altura), que logró el 29 de octubre de 2020 en Praia do Norte en Nazaré, en la región Centro de Portugal. El increíble reto de los monta olas gigantes que están a la búsqueda de encontrar las condiciones propicias para poder realizar esta pasión.
Esta determinación se dio basado en las mediciones realizadas por la World Surf League (WSL), Steudtner mejoró el récord mundial anterior del Brasileño Rodrigo Koxa con seis pies más de altura (1,83 metros). Walter Chicharro, alcalde de Nazaré fue quien entrego este reconocimiento.
Récords abatidos
El 8 de noviembre de 2017, el Brasileño Koxa, había establecido una nueva marca de surf de olas grandes de 80 pies (24,38 metros). Su logro permaneció intacto durante casi cinco años.
Praia do Norte obtiene su quinto récord mundial Guinness para las olas de surf más grandes después de Garrett McNamara (2011) con una ola de 23,77 metros, Rodrigo Koxa (2017) y Maya Gabeira como la mujer que abatió este récord (2018 y 2020).
Nazaré es también el hogar de la ola de kitesurf más grande de todos los tiempos, un truco realizado por Nuno "Stru" Figueiredo el 8 de noviembre de 2017.
Equipo, experiencia y condiciones excepcionales.
Steudtner estableció un nuevo récord mundial Guinness durante el infame huracán Epsilon de 2020 bajo condiciones oceánicas y climáticas excepcionales y raras.
El surfista alemán fue remolcado a la ola récord por Alemán de Maresia, quien puso a Steudtner en el lugar perfecto para montar la ola dorada de 25 segundos.
"Fue enorme y rápido, y sentí que era una de las olas más grandes que he surfeado", dijo Sebastián Steudtner en ese momento.
¿Como se logró la medición?
La onda récord mundial se examinó utilizando fotogramas de video y luego se corrigió geométricamente en función de la posición de la cámara y su ángulo. Varias variables entran en juego al juzgar un récord mundial de surf. La calidad del metraje, las condiciones atmosféricas y la distancia entre el fotógrafo / videografo y la ola son algunos de ellos, la fórmula toma en cuenta las dimensiones de la moto acuática, la altura del surfista y la conversión de imágenes de píxeles a pies / metros.
"Estoy muy orgulloso de ello. Cualquier cosa que realmente quieras hacer en la vida es posible", "No nací en un país con olas y no tuve la oportunidad, de niño, de viajar a países y surfear. Pero tenía la motivación de mudarme al otro lado del planeta y dedicarme al surf". "Si trabajamos duro y nos dedicamos a lo que hacen, todos los sueños son posibles". Expreso Steudtner.
Biografía
Sebastián Steudtner nació el 4 de mayo de 1985 en Esslingen am Neckar, Alemania, de padre alemán y madre austriaca creció en Núremberg. Su primer contacto con el surf fue en Francia a la edad de 9 años. Su primera tabla fue un bodyboard.
En 2001, a los 16 años de edad, se mudó a Maui, Hawái, donde comenzó su carrera como windsurfista.
Trabajo en la construcción para ganarse la vida y poder seguir su sueño y pasión.
En las islas hawaianas, conoció a la familia de Nelson Armitage Sr., quien lo introdujo en el surf de olas grandes donde logro su gigantesco triunfo.