logo negro

ISA WORLD - Planeta Surf - Online

El oro para Hawái en los ISA World Junior Championship surf City El Salvador 2022

1

Fotos ISA: Pablo Franco, Mike Rodríguez, Jersson Barboza, 

La 18ª. Edición de estos eventos juniors se llevó a cabo en El Salvador este año, después que la pandemia impidió poder realizarlos, 2019 fue la penúltima fecha, la ISA vuelve a la carga con el semillero de estos eventos que ya ha tenido frutos, y esto se vio en los Juegos Olímpicos, cuando muchos de los competidores han participado en los Juegos Mundiales de ISA.

En cada campeonato hay un reto y es la de captar la mayor cantidad de países y competidores en El Salvador participaron 419 atletas y 45 equipos nacionales. Hawái se llevó el oro por equipos su ultimo triunfo fue en 2014 y 2019 fue subcampeón. El Sunzal y La Bocana fueron las playas testigos de esta batalla. 

1 HAWÁI 7308 

2 AUSTRALIA 6220 

3 USA 5746 

4 FRANCE 5686 

5 SPAIN 5122 

6 JAPAN 5031 

7 BRASIL 4525 

8 PORTUGAL 4173 

9 CANADÁ 4042 

10 SOUTH ÁFRICA 4033 

11 PERÚ 3990 

12 ARGENTINA 3900 

13 NEW ZEALAND 3413 

14 COSTA RICA 3410 

15 ENGLAND 3266 

16 TAHITÍ 3264 

17 VENEZUELA 2922 

18 ISRAEL 2910 

19 PUERTO RICO 2906 

20 ITALIA 2610 

21 PANAMÁ 2361 

22 ECUADOR 2293 

23 NICARAGUA 2136 

24 MÉXICO 1966 

25 GERMANY 1913 

25 COLOMBIA 1796 

27 NETHERLANDS 1730 

28 CHINA 1616 

29 CHILE 1500 

29 EL SALVADOR 1500 

31 URUGUAY 1428 

32 SWITZERLAND 1420 

33 GUATEMALA 1416 

34 NORWAY 1192 

35 BELGIUM 896 

36 DOMENICAN REP 848 

37 BARBADOS 808 

38 CHINESE TAIPEI 792 

39 TRINIDAD &TOBAGO 772 

40 SWEDEN 640 

41 FINLAND 608 

42 THAILAND 400 

43 SENEGAL 384 

44 GREECE 320 

45 PHILLIPINES 160

El equipo Mexicano

El equipo mexicano obtuvo el lugar 24 de 45 naciones que participaron con un total de 1966 puntos.

Sub 18: lugar 21 Kin Mateo Cadenas 380 puntos, lugar 97 Alejandro Tonatiuh 96 puntos.

Sub 16: lugar 21 Lucas Senkbeil 380 puntos, lugar 97 Nesher Monjaraz 96 puntos.

Sub 18 femenil: lugar 43 Moana Bishop 270 puntos, lugar 49 Mariana Valencia 240 puntos. Sub 16 femenil: lugar 49 Joelle Ramírez 240 puntos, lugar 73 Ana Velasco 144 puntos, lugar 85 Coral Bishop 120 puntos.

Masculino Sub-16:

Oro – Willis Droomer, Plata – Íñigo Madina, Bronce – Luke Tema, Cobre – Hans Odriozola.

Chicas Sub-16:

Oro – Erin Brooks, Plata – Bella Kenworthy, Bronce – Mirai Ikeda , Cobre – Tya Zebrowski.

Masculino Sub-18:

Oro – Luke Swanson, Plata – Shion Crawford, Bronce – Luke Thompson, Cobre – Kobi Clements.

Chicas Sub-18:

Oro – Eweleiula Wong, Plata – Lucía Machado, Bronce – Hina-Maria Conradi, Cobre – Zoe Benedetto.

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

ISA World Longboard Surfing Championship Biarritz, Francia 2019

ISA

Foto: FFS

La International Surfing Association (ISA) ha anunciado el lugar y la fecha de los ISA World Longboard Championship (WLSC) 2019, los cuales se llevaran a cabo en Côte des Basques, Biarritz, Francia del 26 de mayo al 2 de junio, siendo el segundo evento mundial consecutivo, después de que estuvo ausente por cinco años.

La edición de 2018 en Wanning, China,  rompió récords de asistencia y países, contando con 71 atletas de 22 países de los cinco continentes, compitiendo por la Medallas de Oro y el Trofeo al Equipo Campeón del Mundo, donde el equipo Estadounidense se llevó la corona de campeón.

Igualdad de género

Este 2019, el WLSC presentará un formato igualitario de género por segundo año consecutivo. Cada equipo podrá inscribir hasta dos hombres y dos mujeres, destacando una vez más el compromiso de la ISA en promover la igualdad en todos sus campeonatos mundiales.

Histórica playa

Côte des Basques en Biarritz es considerado el lugar de nacimiento del Surfing europeo en 1957, las largas y suaves olas de Côte des Basques la han hecho un lugar icónico para el longboard y ha sido sede de numerosas competencias de esta categoría a lo largo de los años.

La tabla larga en la historia de la ISA

La competencia de Longboard se llevó a cabo por primera vez como una división ganadora de Medallas en los  ISA World Surfing Titles (ahora ISA World Surfing Games) de 1988 en Puerto Rico. La disciplina continuó como parte de los ISA World Surfing Games hasta 2013, cuando se realizó por primera vez como un evento independiente en Huanchaco, Perú. En el 2019 será la tercera vez que el evento será un campeonato mundial por separado, que coronará a los primeros Campeones Mundiales Longboard en Francia desde el ISA World Surfing Championship de 1992 en Lacanau.

El Presidente de la ISA, Fernando Aguerre:

“Estamos felices de ver a Francia continuar demostrando su compromiso y entusiasmo por el desarrollo global de todas las formas del Surfing al ser sede de este ISA World Longboard Surfing Championship. Biarritz/Côte des Basques es una asombrosa ubicación para el deporte del Surfing, así que estamos satisfechos de ver el liderazgo de esta ciudad tomar un paso adelante una vez más para ser sede de un evento principal de la ISA. Esperamos celebrar el estilo y la gracia del surfing en longboard en uno de los destinos clásicos del deporte.

Jean-Luc Arassus Miembro Regular del Comité Ejecutivo de la ISA y Presidente de la Federación Francesa de Surfing:

“Este evento tiene importancia adicional con los puestos clasificatorios a los ANOC World Beach Games 2019 y a los Juegos Panamericanos 2019. Dos años después de ser sede de los ISA World Surfing Games, la ciudad de Biarritz ha recibido una vez más el honor de ser sede de uno de los eventos principales de la ISA, que se realizará en Côte des Basques, la cuna del Surfing francés. Es una nueva oportunidad de demostrar la belleza y la calidad de nuestras costas”.

ISA World Para Surfing Championship 2024

1

Fotos: ISA, Sean Evans,Jersson Barboza

Este domingo 3 de noviembre se llevó a cabo el desfile de las Naciones que abre esta competencia mundialista para surf. en Huntington Beach, California Estados Unidos. La banda de música de la Escuela Secundaria Huntington Beach inicio con la apertura del desfile contando con casi 150 atletas, representando a 25 equipos nacionales, y 9 diferentes clases de deportes de Para Surfing. En el Pier Plaza se llevó a cabo la ceremonia de las Arenas del Mundo.

En un hecho sorprendente las mujeres representan más de un tercio de los atletas presentes, el mayor porcentaje hasta la fecha. Dentro del programa se llevó a cabo un taller de mujeres en el sitio del evento para fomentar la comunidad y los recursos compartidos, así como para discutir la superación de barreras y promover el Para Surfing a más mujeres.

Esta es la novena edición del WPSC que también marca el noveno evento importante de la ISA que se llevará a cabo en Huntington Beach, remontándose exactamente 40 años al Campeonato Mundial de Surfing de la ISA de 1984. El icónico destino acoge el WPSC por segundo año consecutivo.

Fueron la presidenta y directora ejecutiva de Visit Huntington Beach, Kelly Miller, y la alcaldesa de Huntington Beach, Gracey Van Der Mark, quienes dieron la bienvenida a los atletas y declararon oficialmente abierto el evento.

"Los invitamos una vez más a ser parte de la historia aquí mismo en Huntington Beach", dijo Miller. "Para surfear, para competir en el icónico e histórico Campeonato Mundial HB Pier. Vas a mirar hacia atrás en esto y decir que hiciste el trato aquí mismo en Surf City USA".

Mientras tanto el presidente de la ISA, Fernando Aguerre, dijo: “Estos van a ser días increíbles de surf en Surf City, EE.UU., Huntington Beach. Qué lugar tan maravilloso lleno de historia para la ISA, para los Campeonatos Mundiales, para los Campeonatos Nacionales de los Estados Unidos, para las leyendas. Se ha practicado surf en Huntington Beach durante décadas y décadas. Es parte de la historia del surf en los Estados Unidos.”

"Como saben, estuvimos trabajando muy duro para que el Para Surfing estuviera en los Juegos Paralímpicos desde que el surfing se incluyó en los Juegos Olímpicos de Tokio. Tokio nos rechazó. Trabajamos duro para París. París nos rechazó. Trabajamos duro para Los Ángeles y Los Ángeles nos rechazó. Pero, ¿sabes qué? No nos rendimos. Al igual que ustedes (para surfistas) no se rindan. Nunca te rendiste. No nos vamos a rendir. Vamos a seguir trabajando duro para hacer del Para Surfing un deporte Paralímpico. Es justicia, es equidad, es oportunidad, es una mejor palabra a través del surf, en este caso, a través del parasurf.”

"Así que todos tus esfuerzos están bien cuidados, todos tus esfuerzos ayudan. Todo lo que haces es parte de la ola de Para Surfing que todos estamos remando para conseguir, atrapar y hacer que suceda. Y en 2032, en los Juegos Olímpicos de Brisbane, en Australia, se incluirá el Surfing y seguiremos trabajando duro para que el Para Surfing esté en los Juegos Paralímpicos. No consigues lo que quieres. Consigues aquello por lo que trabajas duro y acabas convenciendo al resto del mundo".

El equipo nacional mexicano está compuesto por Martyn Shutama Diaz Martínez de Sinaloa quien compite en la división Para Surf Kneel y Roberto Librado Salmerón de Guerrero quien compite en la división Para Surf Kneel.

2

3

4

5

Japón triunfa en el UR ISA World Surfing Games 2018

JPN

Foto: ISA / Ben Reed, Sean Evans

Por primera vez Japón gana la medalla de oro por equipos,  y de forma individual la Australiana Sally Fitzgibbons y el Argentino Santiago Muñiz son medalla de oro.

Muñiz y la Estadounidense Summer Macedo se clasifican para el debut del Surfing en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Con sus increíbles participaciones batería tras batería, Kanoa Igarashi y Shun Murakami pusieron a la cabeza al equipo nipón gracias a sus Medallas de Plata y Cobre respectivamente y las mujeres consiguieron los puntos necesarios para marcar la diferencia respecto a sus perseguidores; Australia, Estados Unidos y Sudáfrica, Japón ha iniciado su historia en las competencias por el medallero.

“Estoy muy feliz, esto es un sueño hecho realidad”, es increíble el representar a tu país y sentir la energía de tu equipo desde la orilla. Esto me ha dado motivación extra para Tokio 2020. Es muy emocionante el tener la oportunidad de clasificarte pero hay que ir paso a paso”. Dijo Muñiz.

La capitana de Australia Sally Fitzgibbons estaba muy motivada y realizó una final de ensueño con dos olas en el rango del 9, inalcanzable ya para sus contrincantes, ganando así el Oro para su nación. Además, este título es especial para Fitzgibbons dado que celebra su vuelta al WSG desde su última aparición hace una década en la edición de Portugal 2008.

“Lo que siento por dentro por haber logrado traer de vuelta el Oro a Australia es indescriptible, surfear con amigas que conoces desde hace más de diez años sin duda tiene un significado especial. Hemos trabajado duro durante años y el vernos juntas en la final y el hacerlo bajo la bandera de mi país es increíble. El público japonés ha sido excelente, son unos fans increíbles y han hecho de este campeonato algo muy especial”.

“El formar parte de todas las generaciones de mujeres que surfean en este evento es muy motivador. Australia ha generado un momentum importante de cara a Tokio 2020 y estoy segura que quienes representen a nuestro país nos harán sentir orgullosos” dijo Fitzgibbons.

Puntos y lugares que consiguió el equipo Mexicano

Jhony Corzo  400 puntos, lugar 17, Dylan Southworth  280 puntos, lugar 41, Rey Hernández 160 puntos, lugar 65,  Shelby Detmers  330 puntos, lugar 31, Asaya Brusa  300 puntos, lugar 37,  Leila Takeda 144 puntos lugar 73.

Aunque el lugar 17 que consiguió México entre 42 naciones no es malo, viéndolo desde un punto de vista más competitivo y exigente que se le debe pedir a un equipo nacional en una competencia de alto rendimiento, en donde el año pasado consiguió el cuarto lugar por equipos y una medalla de oro de manera individual en la persona de Jhony Corzo, lo ideal era que se mantuviera dentro de los 10 primeros lugares por lo menos.

Sin embargo los competidores viajaron e hicieron la competencia sin entrenador, sin concentración de entrenamiento antes de la misma, pagando ellos todos sus gastos, boletos de avión, transporte, alimentación y hospedaje, ¿Cuánto pago, o invirtió cada competidor para poder representar a su país en Japón?, ¿cuál es el papel de la Federación Mexicana de Surfing en estos eventos?.

La Federación necesita excelentes resultados por parte de los competidores, sin lugar a dudas, pero sin apoyo por parte de ella, sin facilitarles entrenadores, psicólogos, médicos, etc. etc., vamos, sin buscarles recursos para poder enviarlos a representar dignamente al país, tenerlos concentrados en una actitud positiva tanto física como mental para su competencias, esto no sucede así ellos se tienen que preocupar por conseguir dinero para poder competir por MEXICO.  

2018 UR ISA WORLD SURFING GAMES ALOHA CUP

En este evento México logro el lugar 7 de 8 naciones participantes.

El equipo de España consiguió coronarse como campeón

División de Mujeres

Oro – Sally Fitzgibbons (AUS)
Plata – Paige Hareb (NZL)
Bronce – Bianca Buitendag (RSA)
Cobre – Summer Macedo (USA)

Final de Hombres:

Oro – Santiago Muñiz (ARG)
Plata – Kanoa Igarashi (JPN)
Bronce – Lucca Mesinas (PER)
Cobre – Shun Murakami (JPN)

Ranking por Equipos

Oro – JPN
Plata – AUS
Bronce – USA
Cobre – RSA
5 – PER
6 – FRA
7 – ESP
8 – ARG
9 – NZL
10 – CAN
11 PORTUGAL
12 COSTA RICA
13 GREAT BRITAIN
14 INDONESIA
15 CHILE
16 ITALY
17 MEXICO
18 GERMANY
19 NEDERLANDS
20 PHILLIPINES
21 PANAMA
22 IRELAND
23 ECUADOR
24 SWITZERLAND
25 ISRAEL
25 SWEDEN
27 RUSSIA
28 SENEGAL
29 CHINA
30 FIJI
31 CHN. TAIPEI
32 SOUTH KOREA
33 BRAZIL
34 GUATEMALA
35 BARBADOS
36 IRAN
37 GREECE
37 EL SALVADOR
39 NICARAGUA
40 AFGHANISTAN
40 VIRGIN ILSD.
40 HUNGARY

AUS

ARG

La ISA World Surfing Games El Salvador 2020

ISA
Foto: ISA / Ben Reed

La incógnita está resuelta, después que varios países se postulaban para ser sede de este histórico evento, la International Surfing Association (ISA), anuncia de manera oficial que la sede para los ISA World Surfing Games 2020, se realizaran en Surf CityEl Salvador del 9 al 17 de mayo, en lo que será la batalla final para conseguir un boleto a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Donde doce Clasificados Olímpicos (siete mujeres y cinco hombres) se determinarán, haciendo la edición 2020 un evento histórico. Los mejores surfistas del mundo incluyendo competidores del WCT estarán presentes, lo que hace de esta competencia una verdadera batalla, de habilidad y estrategia.

Los doce surfistas que clasificarán a Tokio 2020 en El Salvador completarán el gran total de 20 hombres y 20 mujeres que competirán en el debut Olímpico del Surfing, uniéndose a atletas que han clasificado mediante el Campeonato 2019 del World Surf League (WSL CT), el ISA World Surfing Games 2019 y los Juegos Panamericanos Lima 2019.

La competencia, que utilizará un formato de doble podio, se realizará en dos olas: El Sunzal y La Bocana. Ambas rompientes de clase mundial fueron utilizadas recientemente para ser sede de campeonatos internacionales, como el Surf City El Salvador ISA World SUP and Paddleboard Championship en las olas derechas de El Sunzal, y una fecha del ALAS Latín Tour en La Bocana, a menos de un kilómetro hacia este.

El Salvador visualiza el surfing como turismo deportivo y gran oportunidad para la captación de divisas, median la exposición de sus bellezas naturales; sus olas de calidad mundial. Ser sede del ISA World Surfing Games es el próximo paso de la estrategia “Surf City”, que durante los próximos cinco años estará promoviendo oportunidades de turismo en las hermosas playas del país.

Así lo reitero el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele; “Damos la bienvenida a surfistas y turistas de alrededor del mundo. Este evento será la ventana que demostrará nuestras olas y destino de clase mundial: Surf City El Salvador. Nuestro país está abierto y listo para recibir nuevas ideas, retos e innovación. Con Surf City El Salvador estamos demostrando, con acciones, que tenemos la voluntad política de crear una marca, un concepto y un destino de clase mundial. Este evento clasificatorio Olímpico es un hecho histórico para Surf City El Salvador y estamos seguros que contribuirá a la consolidación de nuestro hermoso país como un destino primario para surfing.”

Los mejores Equipos Nacionales de Surf estarán presentes en El Salvador. Los tres mejores surfistas de cada nación del WSL CT 2019 están nominados para representar a sus naciones, una invitación que debe ser aceptada para mantenerse elegible a Tokio 2020, de acuerdo a los Requisitos de Elegibilidad Olímpica de la ISA.

Sofía Mulanovich de Perú ganó la Medalla de Oro de Mujeres, mientras que Italo Ferreira lideró al Equipo de Brasil al Oro con un fuerte desempeño que le dio la Medalla de Oro Individual en la División de Hombres. Los cupos de Tokio 2020, los cuales son otorgados a nivel continental, fueron obtenidos provisionalmente por Shun Murakami (JPN), Ramzi Boukhiam (MAR), Billy Stairmand (NZL), y Frederico Morais (POR) en los Hombres y Shino Matsuda (JPN), Anat Lelior (ISR), Bianca Buitendag (RSA), y Ella Williams (NZL) para las Mujeres.

México en los AmpSurf ISA World, Para Surfing Championship 2020

1

Por Isaac Avila Cegobiano
Fotos: Federación Mexicana de Surfing, ISA

Los mexicanos, Ana Barbara Ritche de Ensenada, baja California Norte, compitiendo en categoría AS-2 FEMENIL, Daniel Gómez de la Ciudad de México, compitiendo en categoría AS-4 y Martin Díaz Martínez de Mazatlán, Sinaloa compitiendo en categoría AS-2, son los atletas que representan al país, así como Poly Sierra como Delegada y Guillermo Méndez como Entrenador, completan al equipo Mexicano Para Surfing.

Donde del 11 al 15 de marzo en La Joya Shores Beach, California Estados Unidos de América, se realizara la quinta edición de estos eventos y se espera la participación de 140 atletas de 24 equipos nacionales, distribuidos en las ocho clasificaciones o categorías; Para Surf Stand 1, Para Surf Stand 2, Para Surf Stand 3, Para Surf Kneel, Para Surf Prone 1, Para Surf Prone 2, Para Surf Vision Impairment 1, Para Surf Vision Impairment 2.

Para el Mazatleco Martin Díaz Martínez este será su tercer mundial y por lo tanto es el mexicano con más experiencia y participación en los mundiales Para Surf de la ISA. “Mi mejor participación en el Quinto lugar en el mundial pasado en el 2018 ya que en el 2019 no se realizó ningún evento. Ahora no se llama surf adaptado se llama Para Surfing pensando ya en unos futuros Para Olímpicos”.

“Cabe destacar que en el 2023 será agregado a los Juegos Para Panamericanos Santiago de Chile 2023”.
Martin ¿hay apoyo por parte de la federación?

Cada atleta está buscando la manera de buscar su propio apoyo.

¿Cómo te sientes cuáles son tus expectativas para este torneo?

Me siento entusiasmado y seguro de mi surfing, el año pasado surfie algunas olas como, Barra de la Cruz, Chacahua, Punta Zicatela, Rio Nexpa y la Ticla, machin, inspirado con la comunidad surfer de México con el sueño de que México tenga otro campeón del mundo, en Mazatlán me preparo surfeando en el norte de Mazatlán y algunas sesiones de gimnasio, fomentando la disciplina de surf para discapacitados para que en algún futuro más chicos puedan vivir la experiencia que estoy viviendo yo en estos momentos.

¿Quiénes te patrocinan?

Mis patrocinadores son, Orozco Surfboard, Fish Mazatlan, Bikinis Poly, La Tostaderia del Mar, Imdem, Mano Shop, Crow Dead.

Los AmpSurf ISA World Para Surfing Championship 2020, se pueden ver en vivo en: www.isasurf.org

2

3

4

Puerto Rico sede del ISA World Surfing Games 2024

00areciboISA24

Del 22 de febrero al 2 de marzo de 2024.

Municipio Autónomo de Arecibo, Puerto Rico.

Evento último clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024

Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2023

1

Fotos: Sean Evans, Pablo Franco

"El Salvador continúa consolidándose como una parte esencial del camino hacia el Surfing Olímpico.”

En la carrera para competir en los Juegos Olímpicos de París 2024, los Surf City El Salvador ISA World Surfing Games, son una parada que define atletas en directo para la máxima justa mundial del deporte, y se llevará a cabo del 30 de mayo al 7 de junio de 2023 en El Sunzal y La Bocana.

Con una participación de 294 surfistas de 63 naciones del mundo se lleva a cabo este evento, donde participan medallistas olímpicos y del tour mundial como; Carissa Moore (EE.UU.), Kanoa Igarashi (JPN) y Amuro Tsuzuki (JPN), Jordy Smith, Gabriel Medina entre otros más, haciendo esta justa mas competitiva, una verdadera batalla a todo por el todo.

El equipo mexicano

El equipo de México este compuesto por los siguientes atletas: Shelby Detmers, Ana Laura González Velasco, Regina Pioli. Jhony Corzo, Alan Cleland, y Sebastián Williams.

El Presidente de la ISA, Fernando Aguerre; "Estamos agradecidos con el Presidente Bukele y el Ministro Valdez por su comprensión de la misión de la ISA, pero también por su fuerte compromiso con el surfing. Estamos felices de continuar expandiendo y fortaleciendo esta asociación, y mostrarle al mundo que El Salvador es un destino de surf digno de los mejores eventos y surfistas del mundo.”

El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele: "El surf es libertad. El mundo necesita libertad, probablemente más que en cualquier otro momento de nuestra vida. Así que será un gran honor ser parte de su promoción y celebración una vez más. Agradecemos a la ISA y a su presidente, Fernando Aguerre, por incluirnos. El Salvador siempre será el hogar de cualquiera que desee difundir la cultura y los valores del surf".

SISTEMA DE CLASIFICACIÓN PARÍS 2024

WSL

– Tour 2023: 10 hombres elegibles y 8 mujeres elegibles de mayor rango.

ISA WSG

– 2022 y 2024 Los equipos ganadores por género, calificarán 1 lugar para su respectivo país. El CON nominará al surfista para participar después de la conclusión del Sistema de Calificación.

– 2023 Hombre y mujer elegibles mejor clasificados por continente de África, Asia, Europa y Oceanía (Total de 4 hombres y 4 mujeres).

– 2024 Ranking más alto 5 hombres elegibles y 7 mujeres elegibles

JUEGOS PANAMERICANOS

2023 – Los hombres y mujeres elegibles de más alto rango en las competencias de surf calificarán un cupo continental para las Américas.

NACIÓN ANFITRIONA

– Un hombre y una mujer tendrán garantizado un lugar para la nación anfitriona de Francia. Si un atleta (s) de Francia ya calificó, el (los) cupo (s) será reasignado al siguiente surfista elegible (s) de mayor rango del ISA WSG 2024.

LUGAR DE UNIVERSALIDAD – Esto está destinado a promover el desarrollo, brindar oportunidades a las naciones más pequeñas y progresar en el deporte a escala global. Un hombre y una mujer obtendrán un Lugar de Universalidad, según los criterios de selección del COI.

2

3

4

5

6

7

8

9

10