logo negro

competencia - Planeta Surf - Online

Eventos destacados de surfing en Colima 2017

abierto Mexicano

 

La Asociación de Surfing del estado de Colima da a conocer sus eventos más destacados que llevara a cabo durante este 2017, donde sobresalen los nacionales de tabla corta y tabla de cuerpo, surf adaptado y el Abierto Mexicano de surfing.

 

bodyboarding

Bryan López e Iván Gallardo ganan el Puerto Vicente Guerrero 2020

1

Por Isaac Avila Cegobiano
Fotos cortesía: Capitán Jacob Cabrera

Sin lugar a dudas playa Puerto Vicente Guerrero se vistió de gala y bombeo increíbles olas para recibir y retar a los competidores ávidos de competir, que se dieron cita de diferentes partes de México, en este paraíso de las olas de la costa grande de Guerrero, que siguieron todas las medidas sanitarias que imponen las autoridades.

Dos días de adrenalina pura, sobre la punta izquierda que reventaba desafiante invitando a hacer toda clase de maniobras que se mostraban espectaculares, transcurrían las baterías hasta llegar el dominguito y las esperadas finales de las dos categorías en las cuales se encontraban bien combinadas y dos locales peleaban el título de este año, la experiencia, determinación y riesgo le dieron el triunfo indiscutible a Bryan López de Colima e Iván Gallardo de Guerrero.

Bryan ¿cómo sentiste la competencia?

Bryan López: Estuvo muy fuerte la verdad todos con un buen estilo.

¿Qué te pareció el oleaje?

Estuvo dos y medio la más grande, Izquierda larga, con buena rampa. No pues muy buena.

¿Qué les dieron de premio?

Dinero y un bugie. A los demás accesorios y dinero.

¿Cuáles fueron las maniobras que fueron definitivas para que ganaras?

Aplique 3 Backflip altos y limpios, aparte un tubo un buen reversa de pegue al labio de la ola o sea que en la parte de arriba, los demás hicieron también un gran esfuerzo, fue una gran competencia...

¿Quiénes te patrocinan?

Bdrboardshop, Olas Altas, Club Perla Negra y Team López.

¿Carlos como sentiste la final?

Carlos Cruz: Estuvo pesado el heat, Bryan es un competidor muy completo tiene estilo y saca casi todas las maniobras.

¿Cómo sentiste el oleaje?

El oleaje estuvo bueno la verdad quede contento con las olas.

¿Es tu primera vez en esa playa?

Mi segunda vez.

¿Cuáles fueron tus maniobras en la final?

Tire un backflip unos combos y un rollo en una ola bastante crítica.

¿Tienes patrocinadores?

No.

Iván Gallardo: “Me siento contento y feliz de haber obtenido el primer lugar categoría drop knee y si ya había ido a sorfiar ahí muchas veces pero estos días del torneo fueron el mejor oleaje para Puerto Vicente, gracias a Dios nos tocaron buenas olas y para pasar el heat realizar una maniobra, tal cuales fueron: floters, tubos y unos tres sesenta y bueno gracias a Dios me dieron el primer lugar”.

¿Cuántos competidores fueron?

Eran trece participantes de categoría drop knee de todos, cuatro eran de Acapulco y sólo yo quedé en la final y lo gane.

¿Quiénes te patrocinan?

Nadie, nunca he recibido una board que me regalen de nadie, solamente me dicen chido. Pero bueno yo sigo adelante sin aleta con bugys rotos y feos pero surfeo.

Jorge llegaste a la final y peleaste el primer lugar ¿cómo te sentiste?

Jorge de la Peña: Pues me sentí un poco nervioso porque las condiciones de las olas no eran muy buenas y pues aparte soy derecho y la ola izquierda, pero se logró conectar algunos trucos y algunas olitas con forma que me hicieron avanzar poco a poco.

¿Qué maniobras lograste hacer en la final?

Pues algunos flotadores y un rever en drop knee.

¿Tienes patrocinadores?

Si los hermanos Soberanis.

Categoría Drop Knee

1.- Iván Gallardo       (Acapulco Gro)

2.-Jorge de la Peña  (Pto. Vicente Gro)

3.-Jesús Loaesa          (Zihuatanejo Gro)

4.-Kevin Santacruz   (Vallarta Jal.)

Categoría Open resultados

1.-Brayan López       (Manzanillo Col.)

2.-Carlos Cruz            (Michoacán)

3.-Carlos Pérez          (Michoacán) 

4.-Jesús Muñoz         (Pto. Vicente Gro.)

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Kirra Silver…iniciando bien el año

1

Por Isaac Avila Cegobiano
Fotos cortesía: Pablo Bonilla, Wallaz Art, Nora Bieletto, Brigitte Castel

No hay mejor aliciente que el que te da, ganar una competencia importante a principio de año, eso te motiva, te carga de energías positiva, te da fuerza e ilusión para enfrentar los siguientes retos que te dará la vida en este 2019, lleno de esperanza y proyecto que todo vendrá bien, no se piensa en perder nunca, sin embargo es un riesgo que se corre y se afrenta sin temor, cuando estas mentalizado.

Kirra Silver triunfo en la última parada de la serie del Surf Baja Bound se trató del Baja Surf Club Invitational 2019, que se llevó a cabo en San Miguel Ensenada Baja California Norte. En lo que es un evento clásico y de tradición en el norte del país, cuya finalidad es la de unir a los dos países, México y Estados Unidos mediante este convivio-competencia de surfing, sin fronteras, con hermandad, el surfing une con un solo idioma… las olas.

¿Kirra cómo entraste al evento, en que equipo participaste?
No es necesario estar en un equipo para participar pero yo estuve representando al Baja Surf Club, gracias a Alfredo Ramírez que me invito para ayudarlos a generar puntos.

¿Ese fue tu primer evento de la serie?
No, también participé en el Walter Caloca pero no me fue muy bien.

¿Como ves este evento es diferente a los que has participado, es un especie México vs Estados Unidos?
Si es muy diferente, me gustó mucho la unidad que genera este evento, tanto dentro del agua y afuera, no para nada es México vs Estados Unidos, es él lo que me gusta de estos eventos de las series es sobre unir dos países de la mejor forma, surfeando.

¿Empiezas bien el año ganando, te gusta el agua fría o prefieres el calor?
Me encanta el calor, y muero de ganas por regresar al sol y mi bikini haha.

¿La final fue contra chicas locales que tal, como te sentiste en esa ola?
San Miguel es una ola súper divertida, he tenido la oportunidad de surfear mucho esa ola, y estar ahí en una final con tres chicas increíbles, aparte de las buenas olas que nos tocaron.

¿Sobre el nacional ahí mismo creo tuviste buenos resultados también?
Si obtuve un 5to lugar en shortboard y 1ro en longboard.

¿Entonces eres seleccionada para el mundial en Francia?
Eso espero que la Federación respalde mi esfuerzo y trabajo.

¿Qué tal la tabla larga la practicas mucho?
De vez en cuando, lo he retomado mucho más desde el año pasado.

¿Tienes ya tu calendario de eventos o retos para este año o se dará como vallan saliendo?
Si y en algunos eventos donde tienen longboard también. Mi meta para este año es competir en eventos QS, estaré participando en Australia el próximo mes de febrero en dos eventos y de ahí estaré viendo a que eventos puedo ir.

¿Quiénes te patrocinan?
Por el momento cuento con el apoyo de Tzahui Surfboards, Peligro Products, BrandX Moto Tours, Sticky Bumps y Spy.

De hecho tengo una página de go fund me para los que gusten apoyarme en mi viaje a Australia y eventos QS.

“No es fácil  viajar por el mundo, tengo un trabajo estable donde vivo al igual que algunos trabajos extras como dar clases de natación y hacer tours de stand up paddle, y hasta haciendo todo eso aún no es suficiente para cubrir todos los gastos que se necesitan para viajar compitiendo. Mi primer viaje será a Australia para participar en 4 eventos en los meses de Febrero y Marzo 2019. Cualquier ayuda que puedan proveer se lo agradezco desde el fondo de mi corazón.”

Kirra on the Qs

2

3

4

5

6

Mulanovich y Muñoz ganan el Playa Venao Golden Pro 2017

1

Por: Isaac Ávila
Fotos: Nicolás Zana

Este fin de semana pasado se llevó a cabo la sexta fecha del Tour Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS) cuya sede fue la Playa Venao, en Panamá teniendo como ganadores en categoría Grom al pequeño Uruguayo  Juan Fischer, mientras en categorías libre Sofia Mulanovich y Carlitos Muñoz hicieron lo propio en cerrada competencia contra Emily Gussoni de Costa Rica y Ramón Taliani de Costa Rica respectivamente.

Surfers mexicanos entraron a la acción, Kalle Carranza, Ana Laura González, Jonny Corzo y el actual campeón nacional Diego Cadena. Cadena logro destacar en el penúltimo día al sumar la más alta calificación del sábado, logrando tomar una ola que los jueces calificaron de 9.17 logrando una sumatoria de sus dos olas de 17.17, contra su rival Anthony Fillingim de Costa Rica que sumo 13.37.

Jonny Corzo y Diego Cadena fueron los que más avanzaron en la competencia que reúne a lo más destacado del surf Latino, llegando a cuartos de final.

El local Rolando Ortega se llevó la Expression Session y los $500 dólares que se dio de premio

Final Open Mujeres

1.Sofía Mulanovich     PER 13.27
2.Emily Gussoni          CRC 12.70

Final Open Hombres

1.Carlos Muñoz         CRC 18.37
2.Ramón Taliani         CRC 17.5

Final Groms

1.Juan Fischer        URU 11.6
2.Tao Rodríguez     PAN 10.83
3.Isauro Elizondo    PAN 9.63
4.Luis López           PAN 9.06

2

3

4

5