La Asociación de Surfing del estado de Colima da a conocer sus eventos más destacados que llevara a cabo durante este 2017, donde sobresalen los nacionales de tabla corta y tabla de cuerpo, surf adaptado y el Abierto Mexicano de surfing.
Alan Cleland local de Boca de Pascuales Colima, México, actualmente con 17 años de edad y una extraordinaria trayectoria deportiva dentro del surfing nacional e internacional, heredero de un amor al mar y a su deporte por parte de su padre del mismo nombre, con una capacidad y talento nato, que hacen que sus maniobras se vean fáciles.
Multicampeón nacional juvenil mexicano, nominado dentro de los cien mejores surfers juveniles del mundo, nada más, compitiendo en categoría abierta en eventos locales e internacionales logrando posesionarse entre los primeros lugares, sin lugar a dudas un fuera de serie, un dotado dentro del surf, astuto e inteligente para competir a pesar de su corta edad.
En el pasado evento 56 street en Newport Beach, California Estados Unidos, logro colarse a la final quedando en la cuarta posición, que dio paso a subir en el Tercer lugar del ranking Men's Junior Tour 2019,de la WSL, con un total de 1,760 puntos, faltando una parada del circuito norteamericano pro juvenil, que se llevara a cabo en Barbados del 7 al 10 de noviembre, evento que definirá el ranking final, donde solo los tres primeros lugares competirán en el mundial que tendrá lugar en Taiwán con fecha 26 de noviembre 2019 y/o 1 de enero de 2020.
"Me lo he pasado genial hoy con las olas siendo tan divertidas y mi objetivo es entrar en el Top 3, con suerte tratar de obtener mi primera victoria aquí, pero quién sabe", dijo Cleland. "Para ser honesto, ese fue probablemente el mejor aéreo de fondo que he hecho en mi vida, no tenía idea de que iba a aterrizar. Me alegraría solo para hacer el próximo heat y partir desde allí. Espero que solo sigue mi camino y he aprendido a divertirme, mantener una sonrisa en mi rostro, ya sea una victoria o una pérdida, y eso es todo lo que he estado haciendo. Es genial tener a mi padre dándome consejos sobre las eliminatorias y también me dice mantener la calma que siempre me ayuda”.
En los ISA World Surfing Games 2019 presented by Vans in Miyazaki, Japón obtuvo el lugar 37con un total de 300 puntos.
Alan Cleland es patrocinado por: Vans surf, Oakley sunglasses, tppaterson surfboards.
Por Isaac Avila Cegobiano Fotos: Juan Franco y Asociación de surfing del estado de Colima
Y los bodyboards que, ¿se quedarán sin su torneo nacional?... que se arme…y se armó, con un poder de convocatoria y un hambre de triunfo, de medir la calidad de los atletas, de la inolvidable convivencia, de tener nuevos amigos y de pasarla bien, los bodyboarders de México se reunieron en Armería Colima para definir a los campeones nacionales 2018.
Con la complicidad de la naturaleza que les regalaba un buen swell, con olas que todos buscan, con forma, sólidas y huecas, para poder realizar todo tipo de maniobra que vislumbraban les podía dar, en buena medida la elección de la ola buena, ser pacientes, que no es fácil, con toda la adrenalina que se trae, para pasar a la siguiente ronda.
Batería tras batería, se luchaba por alcanzar la meta, llegar a la final y saborear la gloria del momento, que puede ser eterno si se consigue el triunfo, la máxima gloria de un seleccionado estatal, ser Campeón Nacional, el número uno en su categoría, el campeón de la nación azteca, alcanzar la tan anhelada estrella.
Olivia Ramírez. Luis Zambrano, Sebastián Palacios, Edson Jesús Anaya, Héctor Saracho, Jesús Núñez, Víctor Ramos, Christian Gámez, Uriel Lepe, Jeffrey Arlo Jiménez, son los flamantes campeones nacionales mexicanos de tabla de cuerpo 2018, destacando Luis Zambrano con dos campeonatos, Héctor Saracho, Jesús Núñez, entre otros más que llegaron al pódium con dos lugares.
Con la presencia del Secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Colima, Efraín Ángulo Rodríguez, Fernando Mendoza, Director general del INCODE, El diputado Rogelio Salinas, Presiente de la Comisión de Turismo, Carlos Antonio Bravo, Presidente de la Asociación de Surfing del Estado de Colima, entre otras personalidad estuvieron presentes en la ceremonia de premiación y clausura.
Una semana autentica en el paraíso de las olas vivieron los seleccionados estatales mexicanos que acudieron puntuales a la batalla por la gloria de ser los campeones nacionales de las doce categorías en que se competía en el Campeonato Nacional de Bodyboard Armería 2017 en el estado de Colima.
El miércoles iniciaba esta experiencia en la explanada de la Presidencia Municipal de Armería, donde se reunieron los diez equipos participantes para le ceremonia de inauguración que llevo a cabo la Síndico Municipal Mónica Ochoa Aparicio en representación del Alcalde Ernesto Márquez: Quintana Roo, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur, Baja California Norte, Ciudad de México y el anfitrión Colima.
La mañana del jueves inicio la verdadera batalla la hora de la verdad había llegado, era el dejar todo en el agua, seleccionar sus olas y hacer sus mejores maniobras para poder pasar a la siguiente ronda y así poder realizar su sueño a lo que vinieron al paraíso de las olas; llegar a la final y tener la oportunidad de ser campeones de la nación.
Las olas estaban increíbles precisas para una competencia de esta talla, con exponentes de primer nivel con que cuenta el país y que hicieron el esfuerzo por asistir a la batalla nacional, muchos bodyboarders tenían algún tiempo sin competir en estas justas, otros se dieron el tiempo de dejar el trabajo y la familia para estar ahí en la gran fiesta de los bodyboarders.
El michoacano Alfonso Aguilar un auténtico fenómeno, un deportista fuera de serie logro llevarse tres campeonatos nacionales, y recibió la mejor calificación del torneo un DIEZ, también Michoacán logro el campeonato por equipos. Los héroes que escribieron su historia como campeones nacionales son; Marcos Isaías de Nayarit, Andrés Solís de Michoacán, Daniela Benítez de Quintana roo, Héctor Saracho de Sinaloa, Gene Paul de Colima, José Alfredo Rendón de Baja California Sur, Ulises Rodríguez de Guerrero, Andrés Álvarez de Michoacán, Alexis Brito de Guerrero y Alfonso Aguilar de Michoacán. Daniela Benítez de Quintana roo consigue ser la primera campeona nacional de ese estado.
BB PRONE VARONIL JUVENIL SUB 14
1.- Marcos Isaías (NAY) 2.- José Ricardo (MICH) 3.- Cory Jair Pérez (MICH) 4.- René Cruz López (MICH)
Por Isaac Avila Cegobiano Fotos: Facebook Edgar Iván Camarena Hernández
Bam-bam como se le conocía a Edgar Iván Camarena Hernández surfer nacido en Manzanillo Colima, quien desde su inicio en este deporte mostro talento y cualidades para sobre salir en las competencias, demostrándolo en eventos locales, estatales y nacionales, llegando a ser seleccionado nacional teniendo el honor de representar a México en competencias juveniles internacionales de la ISA.
Desafortunadamente su luz fue fugaz pero dejo huella deportiva y de amistad, donde se debe tomar todo lo positivo de su vida, su entrega, sus objetivos deportivos para motivarse y salir adelante. Platicamos con Hugo Camacho quien fue uno de sus entrenadores, patrocinadores y amigos y nos relata brevemente algunos aspectos de las etapas en la vida de Bam-bam.
¿Cómo inicio Bam-bam en el surf, quien o quienes lo indujeron en este deporte?
Desde temprana edad inicio en el bodyboard en Olas Altas de la bahía de Santiago y ya como a los 12 años cambio a la tabla corta. Tuvo muchos mentores dentro del surf como: Héctor Soto, Julio Quiñonez, Cesar Quintero (roscoman) y Hugo Camacho.
¿Cuál crees que era su fuerte en el surf, alguna maniobra alguna ola?
Los tubos, era muy bueno para entubar de frente y de backside a la ola. Su playa y ola preferida era Boca de Pascuales, también ripiaba muy bien era un surfer completo ola chica y grande.
¿Fue campeón local, estatal o nacional, fue algún mundial?
Bambam fue multicampeon local y estatal seleccionado nacional en los mundiales juveniles de Panamá 2012 y Nicaragua 2013.
¿Cómo viste su crecimiento desde que lo conociste hasta en la época de su apogeo?
Desde muy pequeño vivió frente al mar, eso detono el gusto y amor por las olas, aprendió con mucha facilidad pues en su época de niño, existían figuras de inspiración en la escena del surf manzanillence, colocándose en los primeros lugares de su categoría, en el plano local, estatal y nacional. Como eventos de la Federación mexicana de surf, eventos nacionales como el Revolcadero Histórico que organizaba Ernesto Trujillo la “micha”, fue miembro activo de la D.E.E.C, Deportes Extremos del Estado de Colima A.C. quien lo catapulto a ser una estrella del surf en el estado de Colima.
¿Cómo fue su ceremonia de remo?
Fue muy emotiva por la familia surfer de Manzanillo y sus familiares, triste como todas, muy especial despedir a nuestro hermano surfer Edgar. Un convivio que dentro de nuestra comunidad lo tomamos como un tributo a nuestros hermanos y hermanas fallecidos.
¿Alguna anécdota que quieras compartir?
Nuestro viaje al nacional de Playa Azul Michoacán fue memorable salimos de Manzanillo a Ticla y de Ticla a Maruata luego a Nexpa hasta llegar a Playa Azul todo ese trayecto de convivencia y surf fue muy memorables convivir con Edgar un joven con muchos sueños y objetivos era un ser humano muy noble y sincero.
Hugo Camacho: “Que difícil es ir perdiendo amigos tan jóvenes que considero familia, jóvenes tan talentosos, únicos que brillaban por si solosfueron parte de nuestras vidas parte de nuestro equipo de surf, seleccionados estatales crecieron en nuestros barrios y ese barrio los atrapo sin tregua alguna y no los arrebataron. Hoy de nuevo me uno al luto de la familia de Edgar Iván Bambam como lo conoce la gente, Tepo como yo le llamaba. Cuantas anécdotas, cuantos viajes cuantas olas que vivimos juntos, siempre recordare tu despedida cuando viajaste a Panamá fue la más chingona. Te extrañare tanto como extraño a Tolo. Los amo mis cabrones Dios me los ilumine eternamente. ¡¡Descansa en paz Tepo!!.
A iniciativa de César Félix Quintero Díaz “Rosco Man” y su escuela de surfing, Marley Surf School, así como la asociación; Deportes Extremos del Estado de Colima se está llevando a cabo un proyecto para niños y jóvenes surfers en Manzanillo Colima, creando y moldeando, detectando y desarrollando las cualidades de los próximos Campeones, es el proyecto que encabeza “Rosco Man” en su comunidad para forjar a las nuevas generaciones.
¿Dónde lo llevas a cabo? Sí hermano se está llevando a cabo en playa bahía de Santiago en Manzanillo Colima.
¿De qué trata formando campeones? Es un programa de surf de cinco fines de semana en el cuál se trata de alejar a las nuevas generaciones de las drogas y malos hábitos, detectar nuevos valores, el entrenamiento es práctico; físico y teórico.
Las clases son totalmente gratis y el objetivo es rescatar y formar talentos que puedan en algún momento representarnos a nivel nacional e internacional.
¿Cuándo inicia? Oficialmente el día de hoy seis de octubre y termina el día domingo 4 noviembre.
¿Cuántos niños se inscribieron? 11 niños y 9 niñas.
¿Hay réplicas de este proyecto en otras ciudades? Sí a raíz de esta iniciativa se unió Jalisco, Mazatlán y Tampico.
¿Después de terminar estas etapas que sigue? Terminamos con un evento entre los chavitos y el siguiente paso es integrar a los equipos y así iniciar con una serie de eventos para empezar a formar las siguientes selecciones infantiles y juveniles para los eventos nacionales e internacionales.
¿Entonces es un proyecto a mediano largo plazo? Formando campeones es un programa serio y comprometido con las nuevas generaciones de surf.
¿Quiénes te apoyan? Iniciativa privada: Sr Cecilio Lepe Bautista, Iván Lepe Vasconcelos, Rubén Anguiano LTP, Casa del pescador, Marvin Torrez, Ferretería Pichardo, Secret Spot Hugo Camacho, Noticiero de Manzanillo.
¿Cuál es la respuesta de los niños? Están emocionados no querían que las clases terminaran.
LA FEDERACIÓN MEXICANA DE SURFING y LA ASOCIACION DE SURFING DEL ESTADO DE COLIMA INVITAN A:
Los organizadores: El Congreso del Estado de Colima, a través de la Comisión de Deporte y Fomento del Sano Esparcimiento, que preside la Diputada Alma Liiz Anaya Mejía, en coordinación con el Instituto Colimense del Deporte, invitan a las Asociaciones Deportivas, a las y los entrenadores, a toda la comunidad deportiva y al público en general, a participar de manera virtual en el Foro Estatal de la Ley de Estímulo y Fomento al Deporte y la Cultura Física.
Lugar y Fecha. Los días 24, 25 y 26 de junio de 2020, a través de la plataforma Zoom.
Informes con Ma. Isabel Anzar Delgado, en el correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o al celular: 312 317 2914.
Demo especial por parte de los profesionales del equipo Nasty
Jueza sorpresa
Regalos para los asistentes
Guanajuato en casa: un grupo de niños de la escuela de skate @bullyskate nos visita para hacer un convivio y concurso amistoso donde además quien quiera y sea practicante puede concursar en una categoría libre.
Premier VENDETTA (video promocional de skate) en restauraurant Tsunami a un costado del Hotel Pascuales, a las 20:00 horas rematamos con el debut de un dj invitado.