logo negro

campeón mundial - Planeta Surf - Online

De estreno el nuevo documental del campeón Jhony Corzo

1 11.04.09

A casi tres años de lograr la preciada medalla de oro en el Campeonato Mundial de Surf Francia 2017, celebrado en La Grande Plague, Biarritz. Esta listo como; pan caliente, como un pico de ola que va a reventar, el más reciente video documental del Campeón Mundial de Surf de la ISA 2017, el Mexicano Jhony Corzo, narrando algunos aspectos sobre cómo es su vida diaria, y de ese gran evento que fue el campeonato mundial de surfing de la ISA en Francia

Es el primer surfista mexicano en lograr ser campeón mundial y el segundo surfista en conseguir este campeonato a la edad de 18 años, antes lo logro el Estadounidense Tom Curren.

“Después de esperar con ansias este momento estoy súper contento de poder anunciarles que finalmente puedo mostrarles el Tráiler oficial de mi documental presentado por Claro sports de la serie Reto Tokio 2020. El documental completo se estará estrenando el día Miércoles 22 de Abril.” 

El equipo mexicano no se ha definido pero sin lugar a dudas, Jhony Corzo tiene un lugar en el, y una última oportunidad, al igual que todo el equipo, para clasificar a los Juegos Olímpicos Tokyo 2020, que se celebraran en 2021, el reto del Oaxaqueño es demostrar nuevamente su mentalidad ganadora en el mundial ISA en El Salvador de este año y convertirse en el primer surfista mexicano en clasificar a unos Juegos Olímpicos, al igual el surfing debuta como deporte Olímpico

El estreno del documental será el próximo miércoles 22 de Abril 2020, a las 22:30 horas.
En Marca Claro, Claro Video y Canal 336 de Dish.

Enlace tráiler 
https://www.facebook.com/JhonyCorzoSurf/videos/538513300179933/

2 11.04.08

Francia por equipos; Pauline Ado y Jhony Corzo campeones del ISA World Surfing Games 2017

1

by Isaac Avila C
Fotos cortesía: Ben Reed (ISA)


El mundial que rompió record de asistencia de países con un total de 47 naciones que competían por el medallero, finalizo este pasado domingo 28 mayo dando como resultado la coronación del equipo Francés por mayor puntuación así como la ISA Aloha Cup, mientras de forma individual la Francesa Pauline Ado y el Mexicano Jhony Corzo se llevaron la medalla de oro y se proclamaron Campeones Mundiales de Surfing de la ISA.

Jhony Corzo con tan solo 18 años de edad originario de Puerto Escondido Oaxaca México, logro el histórico triunfo y la primer medalla de oro en estos Juegos para México, en una competencia donde se le vio sólido y seguro en sus maniobras de todas sus baterías hasta llegar a la final, sumando más puntos para el equipo que también lo dio todo en el agua, lograron así llevarse también la medalla de Cobre por equipos.

"¡El ser coronado Campeón del Mundo de la ISA es un sentimiento increíble! No tengo palabras para describirlo. He estado soñando con este momento desde que empecé a surfear y he conseguido ganar en mi primera participación en el evento open. Es un sueño hecho realidad". Jhony Corzo Medallista de Oro del 2017 ISA World Surfing Games.

El Equipo de Francia realizó un arranque de campeonato brillante con las Medallas de Oro y Plata conseguidas por Pauline Ado y Johanne Defay respectivamente en la división de mujeres que finalizó el 22 de mayo.
Fernando Aguerre Presidente de la ISA: "Mis felicitaciones al Equipo de Francia por su Medalla de Oro por equipos y a los Medallistas de Oro individuales Jhony Corzo y Pauline Ado. Ambos surfistas pasaran a los anales de la historia como Campeones Mundiales de la ISA en Biarritz compartiendo sitio con leyendas como Tom Curren. Junto con el resto de los surfistas, todos han competido con orgullo representando a sus países y al espíritu Olímpico.


La Gran Final

Jhony Corzo tenía hambre de triunfo y con sólidas maniobras logro colocarse en la primera posición, el francés Joan Duru resulto el más duro oponente del Mexicano Corzo, ya casi a finales de la batería por poco y trunca el sueño de Jhony, al realizar Duru un potente aéreo de 7.23 que no le fue suficiente para arrebatarle el título a Corzo.


El equipo Mexicano y sus lugares:

1er. Lugar.- Jhony Corzo con 1000 puntos. 33 lugar.- Diego Cadenas con 320 puntos. 33 lugar Dylan Southworth con 320 puntos. 49 lugar.- Adán Hernández con 240 puntos. Lugar 33.- Regina Pioli con 320 puntos. Lugar 46.- Leila Takeda con 255 puntos, esta ha sido la mejor participación del equipo mexicano en esta categoría, Jhony Corzo logrando ser Campeón individual del Mundo y todo el equipo con su medalla de Cobre, ¡¡¡Muchas felicidades equipo han dado muchas satisfacciones y alegrías a los Mexicanos!!!!


Medallistas en la División de Hombres:

Oro – Jhony Corzo (MEX) 14.5
Plata – Joan Duru (FRA) 13.9
Bronce – Pedro Henrique (POR) 12.47
Cobre – Jonathan González (ESP) 11.74


Medallistas en la División de Mujeres (terminado el 22 de mayo)

Oro – Pauline Ado (FRA)
Plata – Johanne Defay (FRA)
Bronce – Leilani McGonagle (CRC)
Cobre – Bianca Buitendag (RSA)
ISA Aloha Cup
Oro – Francia
Plata – Portugal
Bronce – Perú
Cobre – Estados Unidos


Ranking por quipos

1.-FRANCE 4275  Medalla Oro
2.- PORTUGAL 2850  Medalla de Plata
3.- ESPAÑA 2560  Medalla de Bronce
4.- MEXICO 2455  Medalla de Cobre
5.- JAPAN 2395
6.- PERU 2193
7.- USA 2158
8.- BRAZIL 2120
9.- COSTA RICA 2113
10.- SOUTH AFRICA 1965
11.- TAHITI 1960
12.- AUSTRALIA 1880
13.- ENGLAND 1833
14.- NEW ZEALAND 1781
15.- MOROCCO 1731
16.- URUGUAY 1728
17.- ECUADOR 1718
18.- GERMANY 1533
19.- NICARAGUA 1513
20.- SWEDEN 1440
21.- CANADA 1374
22.- ARGENTINA 1341
23.- CHILE 1261
24.- NEDERLANDS 1231
25.- ISRAEL 1181
26.- PANAMA 1174
27.- SWITZERLAND 1165
28.- WALES 947
29.- ITALY 917
30.- CHANNEL ISLDS 882
31.- DENMARK 770
32.- NORWAY 755
33.- SOUTH KOREA 734
34.- RUSSIA 731
35.- CHN. TAIPEI 699
36.- PUERTO RICO 628
37.- SENEGAL 606
38.- SCOTLAND 604
39.- CHINA 584
40.- IRELAND 488
41.- AUSTRIA 451
42.- TURKEY 352
43.- FIJI 154
43.- DOMENICAN 154
45.- GREECE 71
45.- AFGHANISTAN 71
47.- VIRGIN ILSD.

2

3

4

5

Go Go Go Jhony Corzo…Go!!!

go go

by Isaac Avila Cegobiano
Fotos: ISA-Ben Reed-Sean Evans

En este mes de mayo se cumplió un año del hecho histórico que logro el mexicano Jhony Corzo al coronarse como campeón del mundo de la ISA en Francia 2017.

En sus inicios a los cinco o seis años de edad Jhony Corzo conoció ese sentimiento y experiencia de cabalgar una ola o espuma en Puerto Escondido, pero desde muchos años atrás sus padres ya habían experimentado esa sensación, lo llevaban en la sangre y lo transmitían a sus frutos: sus hijos, Ángelo, Jimel y Jhony.

Todos tenemos sueños y esperanza, queremos alcanzar un objetivo, muchas veces nos trazamos objetivos muy altos que tal vez para otros les resulte ridículo o imposible y se tache de “locos” pero se dice que nada es imposible en esta vida, que todo se puede realizar, siempre y cuando nos preparemos física, mentalmente y con disciplina.

¿Ustedes creen que Jhony Corzo es Campeón del Mundo en surfing porque le tocaba, porque tuvo suerte?

Todo pudo haber sido un juego en un principio pero al ver lo que hacían sus hermanos, Ángelo principalmente quien era patrocinado y viaja constantemente, triunfaba en los torneos, al igual que ver a Jimel tirarse esas grandes olas, en el seno familiar eso fue lo que lo fue alimentando y deseo ser grande también

Su natal Puerto

Nacer en Puerto Escondido fue una bendición, la ola de Zicatela catalogada dentro de las tres mejores olas tuberas del mundo, ver a todos los “pros” que viajaban a Puerto para disfrutar de esa ola, verlos realizar esas maniobras radicales, también lo motivaba sin duda, aunado a que en todo el estado de Oaxaca se encuentran olas de todo tipo, olas que Jhony conoce muy bien

Sus primeros torneos

En su niñez no había tantos torneos infantiles así que su padre Jim, buscaba y lo llevaba junto con toda esa generación de niños de Puerto a los torneos, en especial al que se hacía año con año en Acapulco…el Revolcadero Histórico organizado por Ernesto “micha” Trujillo, el de Coco Nogales en Puerto, esos y otros eventos más fueron parte de su formación y experiencia

Big Jim su padre y entrenador

Big Jim le inculco mentalidad de competencia mentalidad ganadora con mucha disciplina para lograr los objetivo, Big Jim es un apasionado del surf, un analista, un motivador, que llevaba a Jhony a diferentes tipos de olas, lo grababa y le mostraba sus fallas, sus debilidades, en lo que debería esforzarse más, y trabajar en lo que debería hacer para mejorar en su surfeo, gran parte del triunfo de Jhony se lo debe a Jim su entrenador y padre.

Jim Pewits ha trabajado duro también ha forjado a un campeón del mundo, se ha ganado a pulso ese puesto, y es un honor tenerlo de entrenador nacional, esperemos que la federación lo mantenga en ese puesto y que Jim haga un buen equipo de entrenadores, el a la cabeza. Se le  pague un buen sueldo y se le den todas las facilidades para poder realizar excelentemente su trabajo, y no cabe duda que veremos los buenos resultados.

Claro Jhony tiene el talento la habilidad y destreza que se necesitan en este deporte desde pequeño lo demostró aunado con el entrenamiento lo desarrollo, sabe competir, estudia el mar las olas, elige sus olas, cual es la táctica que debe seguir en sus baterías, el tiempo y la prioridad, hacer maniobras seguras

Su mentalidad

Desde el momento en que decidió entrar en competencias, sabía que se pierde y se gana, ¿cuantas frustraciones, saques de onda, coraje, enojos no ha sentido en todos esos años? Cuando  pensó que hizo las cosas bien, que paso a la siguiente ronda o que gano el evento… y zaz…perdió o quedo eliminado, ¿Cuántos momentos de esos tuvo que vivir Jhony antes de ser campeón del mundo?

Logros importantes para llegar a ser campeón del mundo

go go6

Sin embargo se levantó, confió y siguió adelante, entreno más duro, tenía ya a bien para sí cuales eran sus metas y luchaba por ellas, en el 2015 en el mundial juvenil de la ISA en California logro rankearse entre los mejores ocho del mundo algo que ningún juvenil mexicano había logrado, siguió con sus competencias juveniles y QS de la WSL.

En 2016 en el torneo Acapulco Surf Open QS logro el lugar número cinco un excelente resultado para un chico de 17 años compitiendo con profesionales de varias partes del mundo, y se corono campeón del evento juvenil.

2017 en el mundial de Francia en el cual fue campeón, vino de abajo perdiendo en su primera batería, tenía la oportunidad de la repesca, se motivó y salió adelante batería tras batería, tenía bien puesto el objetivo ya el que se había trazado desde siempre, su sueño, ser campeón del mundo de la ISA.

Logro su sueño, algo que tal vez algunos no se imaginaba que pudiera pasar, que un mexicano pudiera ser campeón del mundo en surfing, ¡Si se puede…si se puede! ¿Quién dijo que no se podía?

Tendrá que lidiar con lo que conlleva a ser campeón mundial… la fama, las cámaras, las fans, ya es un personaje público y tendrá que cuidar su imagen.

Ahora como campeón del mundo elegirá sus eventos, su mente esta puesta a mediano plazo (tres años) en los Juegos Olímpicos 2020 en Japón representar al país y luchar por el medallero olímpico, tiene tres años para prepararse, para entrenar y ser mejor cada día, teniendo más experiencia para llegar en óptimas condiciones.

Otra de sus metas es seguir el circuito QS de la WSL, rankearse dentro de los primeros lugares y así poder aspirar a estar dentro de los 64 mejores del mundo, competir en las ligas mayores del surfing mundial WCT, ser el campeón del circuito, el campeón del mundo, el máximo rango profesional del planeta.

Eso no será fácil, ¿pero que lo es?, se necesita trabajar para conseguir unos buenos patrocinadores para así tener solvencia económica para los boletos de avión, hospedaje, alimentación, transporte etc., no preocuparse por nada, solo de competir y dar resultados, sumando puntos para avanzar en sus objetivos…Campeón del Mundo de la WSL.

go go2

go go3

go go4

go go5

go go7

go go8

go go9

go go10

Jhony Corzo... Un Momento de Grandeza

jonhy

El más reciente video documental del Campeón Mundial de Surf de la ISA, el Mexicano Jhony Corzo, narrando algunos aspectos sobre cómo es su vida diaria, que es lo que hace como se prepara para entrenar diariamente en las olas montado en su tabla, en su natal Puerto Escondido, Oaxaca.

Su pasión por este deporte, convencido que nació para ser surfista, teniendo sueños como todos y seguro que en esta vida todo se puede lograr, con disciplina trabajo y esfuerzo. Es el primer surfista mexicano en lograr ser campeón mundial y el segundo surfista en conseguir este campeonato a la edad de 18 años, antes lo logro el Estadounidense Tom Curren.

El video es editado por Lanix Mobile MX.

Haz clic aquí

3

México campeón mundial surf

plneta

El campeón mundial de la Isa es mexicano. Johnny Corzo hace historia.

Ningún sueño es demasiado grande. El día de hoy Johnny Corzo, de 18  años, hijo prodigio del Mex Pipe se ha convertido en un gigantesco ejemplo para todos los sufistas mexicanos. Hoy nos despertamos con una noticia que rompe con todas las barreras y nos llena a todos de orgullo. Muchos ya lo habían predicho.

Johnny se ganó el pase para participar en Bearrits Francia, con una sola meta en la mente, obtener el oro. A pesar de venir de una playa donde las olas son generalmente grandes y tienen una fuerza tremenda, Jhony ha aprendido a dominar toda clase de olas gracias a que ha estado surfeando en distintas playas de la república mexicana. Esto le brindo cierta ventaja desde el principio del torneo internacional, ya que las olas en Biarrits estuvieron pequeñas y con poca fuerza. Lo que lo ayudo a mantenerse en una buena posición desde la cuarta ronda hasta la final, donde nos sorprendió venciendo a grandes figuras del surf mundial, como el brasileño Wesley Dantas, y al francés Jeremy Flores.

 Fue un torneo lleno de emociones, en donde nadie se esperaba en realidad este resultado, ni que un mexicano pudiera llegar tan lejos. Además, con tan solo 18 años, Johnny apenas está comenzando. Sus hermanos; Ángelo Lozano y Jimel Corzo ya  son mundialmente conocidos por dominar las gigantescas olas de Zicatela. Ahora toco el turno del más pequeño del crew, quien nos ha demostrado a todos que con mucha disciplina y constancia se puede cumplir cualquier sueño.

Con la marea bajando y la Grande Plage llenándose de público por momentos, llegaba el momento de la Gran Final. Jhony Corzo empezó la manga con sólidas puntuaciones colocándose en primera posición. En los últimos minutos el francés Joan Duru puso al representante de México contra las cuerdas gracias a un potente aéreo que acercaría a la primera posición pero el 7,23 no fue suficiente para arrebatarle el título a Corzo. El portugués Pedro Henrique quedó en tercera posición, seguido del español Jonathan González en cuarto lugar.

 “¡El ser coronado Campeón del Mundo de la ISA es un sentimiento increíble! No tengo palabras para describirlo. He estado soñando con este momento desde que empecé a surfear y he conseguido ganar en mi primera vez participando en el evento. Es un sueño hecho realidad”. Dijo Jhony en  la entrevista que le hiciera la ISA.

Y la mejor parte de todo esto, es que por primera vez en la historia, el himno nacional mexicano se pudo escuchar en el pódium de un evento de surf internacional. Esto es más que un orgullo para todos, puede ser la oportunidad de que el mundo voltee por un momento la mirada al surf en nuestro bello país.